La mayoría de las personas son fundamentalmente buenas, pero a veces, las circunstancias extraordinarias ponen de manifiesto los elementos más amargos, desagradables y agresivos incluso en la gente más taciturna. Mentiras, traiciones, trampas, robos: se amontonan y, antes de que puedas detenerte, en un ataque de pasión, te abres y dejas que tus verdaderos sentimientos se manifiesten. Esa energía emocional sincera, siniestra, pasivo-agresiva define a los recién llegados SAVAGE HANDS, quienes toman una aguda y divertida ventaja con su estilo post-hardcore y retocan con una fina capa de disonancia y fuerza, para con ello, darle justo lo que la banda necesita para cortar directamente en el la cabeza del oyente y quedarse alojado allí durante semanas.
Para cualquier persona de cualquier estilo de vida, SAVAGE HANDS es una banda con un atractivo increíble y una energía imparable destinada a convertirse en un favorito instantáneo en los oídos y corazones de la comunidad de la música Heavy o Metalcore.
Nacido de las cenizas de bandas difuntas en Maryland y Virginia, SAVAGE HANDS podría ser una banda joven, pero ciertamente no carecen de experiencia. Los miembros del colectivo tienen amplia experiencia en la escritura y reproducción de su música para el público en apoyo de varias giras nacionales notables: la experiencia suficiente para escribir y grabar un EP con Andrew Baylis (MY ENEMIES & I; SYLAR) que atrajo la atención de SharpTone Records. Lleno de ganchos pegajosos que entran y salen de la sangre bombeando, versos estimulantes de adrenalina y desgarros viscerales, que revientan el intestino, el debut de SAVAGE HANDS es uno que hace temblar la tierra e inspira un alboroto emocional y enérgico dentro del oyente. Nunca sacrificando un sentido de ingenio poético y un estilo de lengua afilada por su igualmente cautivadora maestría musical, el debut de SAVAGE HANDS a principios de 2018 es solo la primera de muchas cosas destinadas a crear un futuro estelar y salvaje.
De sus temas me quedo con la sensibilidad y fuerza que impone a partes iguales el corte «Dream Dead» con esa base de inicio lenta y profunda y con un buen manejo de la parte vocal de su líder Mike Garrow, que sabe imprimirle a los cortes justo lo que cada uno de ellos necesita. Pero creo que es aquí donde, tenemos la cúspide de la banda y lo que nos permite soñar con un futuro lleno de éxitos. Un corte sin duda atrevido y variado.
Una banda que podemos definir dentro de lo que últimamente suena mucho por todos los sitios y me refiero al Metalcore, si bien están dando sus primeros pasos, no son desconocidos y la unión de estos músicos ha empezado algo con mucha fuerza, de momento, es cierto que suena a algo ya conocido dentro de su género, pero eso no quita que sean temas intensos y llenos de interesantes propuestas, dentro de un estilo que como todos cuesta siempre descolgarse y ser original. Pero para ser sus primeros pasos, hay temas que se nos quedan y eso ya es bastante, igual sucede con «Know It All» por su intensidad o la lenta y muy comercial «Taken» que es quizás la más débill del disco.
Temas:
1. Red 3:33
2. Barely Alive 3:53
3. Unconditional 3:41
4. Know It All 3:37
5. Taken 3:42
6. Dream Dead 3:45
7. Your Own Hell 3:38
Formación:
Mike Garrow | voces
Justin Hein | guitarra/voces
Ryan Evans | guitarra
Nathan O’Brien | bajo/voces
Jonny Melton | batería