Interesante Formación madrileña que nos ha sorprendido por su buena ejecución en un estilo no muy frecuente, fuerte y agresivo, pero no por ello menos técnico o melódico como es el Metalcore.
Un sonido muy americano por así llamarlo, ya que muchas bandas de este estilo nos han llegado de ese otro lado del atlántico, lo cual es de agradecer tener un buen exponente de este lado del mar y mejor aún, españoles.
Lo que se conoce como metal del siglo XXI, Close To The Sky, debutan con este álbum llamado >The Distant View<, dicho sea de paso con un gran sonido y ejecución, cantado en inglés y con grandes aportes melódicos y técnicos y como no podía ser menos, juego de voces limpias y extremas, lo que le dan distintos matices a sus cortes, ya de por si extremos y contundentes.
Un trabajo para seguidores de bandas como; Architects, Heart Of A Coward o Northlan por citar algunas. Recordemos que la banda ya tenía un EP llamado >Time Lapse< y este es su primer disco largo, por así decirlo.
El disco lo componen 11 temas; llaman la atención la buena intro, muy bien conseguida, que nos mete en ambiente, y luego los temas van fluyendo, en donde encontramos cortes como “Broken Sight” con interesantes punteos en las rítmicas, “In MY Skin” de nuevo esos punteos originales y riffs que son como espinas, Lucas, el vocalista hace un gran trabajo jugando con distintos tonos, y una pequeña sección a modo de rapeo con el tema que le da un toque diferente y luego cambios de ritmo, sin perder fuerza y presencia.
El estilo es ya de por sí muy fuerte, por lo que puede dar, a alguien no muy expuesto a estos sonidos, a parecerle todo igual, nada más lejos de la realidad con Close To The Sky, ya que su gran apartado técnico nos permite disfrutar de esas variantes a modo de punteos, riffs y cambios de estilo y ritmo imposibles, dentro de su peculiar género. En “Code” por ejemplo, los guitarristas nos ofrecen pequeños y potentes solos que nos mantienen alerta y dan un toque original a su estilo, incluida la sección de dialogo antes del solo más limpio y de gran gusto.
El disco es muy intenso de principio a fina, de allí que os recomiendo una escucha consensuada y atenta así como profunda para sonsacar los múltiples detalles que ha trabajado la banda, de lo contrario, entonces sí, os sonara todo igual, dejando con ello pasar una gran oportunidad donde disfrutar de un disco muy original de Metalcore y españoles, lo cual sería un desperdicio. La banda se ha currado un gran trabajo que está a la altura de los grandes, ya no solo en composición y arreglos, sino también en sonido lo cual en este estilo como en todos, es algo que o suma o resta y en esta ocasión les ha sumado.
Luego de varias escuchas me recordó también a otra banda que también saca disco este fin de semana y me refiero a Meshuggah, sobre todo a sus primeros discos.
Lucas juega poco con las voces limpias como en el tema “Haunting Memories”, pero cuando lo hace le añade frescura y pinceladas frescas a los cortes, ya que ha sabido mezclarlas a la perfección. Me gustó mucho también la pasividad de entrada en “Serene” como interludio con un corte instrumental donde la banda nos muestra también otra faceta muy elocuente y melódica de un gusto exquisito. Sin duda es con “Dead End” donde en lo personal me conquistan con uno de sus mejores temas del disco, por sus cambios, una sección intensa y de fondo otra más lenta en plan progresivo, y con un juego dinámico de voces limpias y guturales muy bien coordinadas, todo dentro de un marco de Metalcore fuerte y contundente. “Landmarks” posee unos punteos y mini solos, brutales que también está muy bien ubicado en mi ranking personal.
Lo dicho, trabajo intenso y agresivo, pero cuidando muy bien os apartados técnicos y melódicos dándole con ello una amplitud de sensaciones muy agradable, además de haber cuidado y mucho el aspecto de sonido, Close To The Sky nos ofrecen material de primera e insisto son de Madrid, vamos mejor no podía terminar esto. Un ejemplo más de que en España la calidad sigue en primera línea.
Temas:
1. Roots
2. A Fading Existence
3. Broken Sight
4. In My Skin
5. Code
6. Haunting Memories
7. Serene
8. Dead End
9. Landmarks
10. Open Eyes
11. Time Lapse
Componentes:
Voces – Lucas Felden
Guitarra – Sergio Pinto
Guitarra – Nacho Angulo
Batería – Adrián Barrio
Bajo- José Miguel «Jota» Granja