Un disco de Death Metal de una calidad inmensurable en donde han sabido mezclar la potencia y brutalidad de un estilo como el Death Metal junto con sus raíces ibéricas del flamenco, de allí que la obra sea espectacular en todos los sentidos.
Cuando una idea original se crea y se cuida hasta llevarla a la realidad, solo nos queda felicitarles por tan atrevida obra, ya que no son precisamente dos estilos usualmente amigos como lo son el Flamenco y el Death Metal. E Impureza ha sabido compaginarles a la perfección ofreciéndonos un disco sumamente trabajado, sin dejar de lado los detalles melódicos y la fuerza extrema más brutal.
El disco abre con «Lamentos de un condenado», en donde la banda nos revela sus intenciones, con su peculiar guitarra española. Un corte más instrumental con algunas secciones a modo de oratoria que han quedado muy interesantes. Tras esta apasionante introducción la banda nos mete de lleno en la fuerza del sonido más extremo del metal con «Sangre para los Dioses», un corte largo, que pasada la mitad en una especie de interludio, vuelven con el flamenco y las guitarras acústicas dándole de nuevo esas tonalidades tan especiales a su sonido, para poco después volver poco a poco por la senda más pesada no sin antes ofrecernos un solo llamativo acompañado de unos coros. Como leen, este es un disco para descubrir ya que no sabes lo que te espera en el siguiente tema o minuto, de allí lo interesante de trabajos de esta envergadura.
No esta de más decir, que la banda canta en español, y sus temas son bastante largos lo que da pie a que la banda se luzca y nos comparta toda su creatividad. En «Otumba, 1520» la banda nos ofrece un corte muy en la onda o estilo de los viejos Morbid Angel, con ese bombo de fondo dejando poco espacio para especulaciones, así como una serie de cambios de ritmo muy llamativos. NO olvidemos que Morbid Angel, así como Behemoth y el mismo Paco de Lucía, están entre sus principales influencias, de allí que su sonido sea tan original, más que nada porque han sacado todas esas influencias en su creatividad sin dejarse nada guardado.
Con «El Dorado» una pieza de lujo de casi un minuto, la banda nos retoma su vertiente más clásica con palmadas y todo, lo que no deja de ser un buen interludio para recibir «Abre Aguas (En la tormenta de Tlaloc)» otro tema extremo, pero bastante técnico, en donde en esta ocasión hacen honor a otro de sus grupos de influencia, me refiero a Suffocation. Un tema muy gratificante por los cambios que nos ofrece en sus más de cinco minutos.
El álbum posee muchos entresijos que os invito a descubrir, ya que podríamos pasar horas escribiendo sobre ellos, pero la mejor forma de descubrirles es escuchando su nueva obra, en ella encontrareis mucho más de lo que ya os e contado.
La combinación francesa y española de la banda le ha aportado también dos culturas distintas a su repertorio que la banda ha sabido manipular a su antojo, de allí que la riqueza de su sonido se vea incrementado por esta característica. Creo sin duda que discos como estos, atrevidos y osados desde su nacimiento, son os que al final enriquecen el genero y nos dan la oportunidad de demostrarnos que no esta todo inventado en este mundo y es de agradecerles que cada cierto tiempo vengan bandas tan atrevidas como Impureza a refrescarnos la memoria y sobre todo despertarnos el buen gusto por la música en general.
Un poco de información básica:
El nuevo y revolucionario segundo álbum de IMPUREZA, ‘La Caída De Tonatiuh’ ha sido grabado y producido por Sylvain Biguet, conocido por su trabajo con KLONE y TREPALIUM entre otros, y el álbum fue masterizado por el triple ganador del premio Grammy Bob Katz, lo que resultó en una combinación perfecta de extremos sónicos con la instrumentación tradicional para lograr un sonido orgánico cálido y agresivo.
IMPUREZA expresa la parte tradicional de su patrimonio musical mediante el uso de guitarras acústicas populares, patrones de ritmo flamenco y letras exclusivamente en español. Este concepto deriva del interés del miembro fundador Lionel Cano Muñoz y su «compañero» Esteban Martín, que son de origen español y se inspiran en su identidad.
Esteban Martín agrega sus múltiples facetas vocales que van desde el gruñido del death metal hasta el canto limpio inspirado en la tristemente tardía leyenda gitana CAMARÓN DE LA ISLA, entre otros. De manera similar, Lionel Cano Muñoz cambia entre la agresión y el poder de su guitarra eléctrica de 7 cuerdas y la complejidad de la guitarra flamenca española. Esto está respaldado por Florian Saillard, quien complementa la sección de cuerdas eléctricas con su bajo de 6 cuerdas y las partes de flamenco con un bajo acústico. El guitarrista rítmico Olivier Hanoulle agrega aún más potencia de cuerdas. El baterista Guilhem Auge complementa perfectamente a la banda con sus patrones de ritmo únicos y groove hispano.
El equipo hispano-francés se ganó la reputación de ser una excelente banda en vivo, que se ganó con la captura de audiencias en toda Europa junto con bandas como GOJIRA, SUFFOCATION, BOAT DECAPITATION y BENIGHTED, además de actuar en prestigiosos festivales como Hellfest, Motocultor y Wacken Open Air – este último como ganadores de W: O: A Metal Battle France.
IMPUREZA creó un zumbido rápido dentro de la escena del metal underground con el lanzamiento de tres demos, ‘Y Correra Tu Sangre’ (2005), ‘Ruina De La Penitencia’ (2006) y ‘En El Desierto De La Creencia’ (2007) – todos los cuales fueron compilados bajo el encabezado ‘Inquisition Demos’ en 2007, así como dos contribuciones divididas en los samplers ‘Tworzenia, Resurrezione, Démence’ (2006) y ‘Reincremation’ (2007). Estos prepararon el terreno para la aclamada ópera prima de la banda, ‘La Iglesia Del Odio’ (2010), que amplió considerablemente su seguimiento internacional, una tendencia que continuó con el siguiente EP de 2013 ‘El Nuevo Reino de los Ahorcados / Leyenda Negra’ .
Tomando su tiempo para refinar su estilo de autodesarrollo y para llegar a un acuerdo con varios cambios en la alineación, IMPUREZA está listo para encabezar el metal extremo hispano en todo el mundo. ‘La Caída De Tonatiuh’ es una declaración orgullosa de la identidad musical y el abrazo cosmopolita del mundo al mismo tiempo. Prepárese para dar la bienvenida a esta conquista española a través de una nueva visión única dentro del metal.
Temas:
1. Lamentos De Un Condenado (3:03)
2. Sangre Para Los Dioses (6:17)
3. Otumba, 1520 (5:25)
4. El Dorado (0:55)
5. Abre-Aguas (En la Tormenta de Tlaloc) (5:11)
6. Leyenda Negra 04:58
7. Corazón Al Cielo (Homenaje A Paco De Lucía) (1:29)
8. Camino Hacia Mictlán (3:49)
9. El Nuevo Reino De Los Ahorcados (5:04)
10. Ultimo Día Del Omeyocán (4:19)
11. La Caída De Tonatiuh (5:58)
12. La Llegada De Los Teules (3:43)
Total playing time: 50:16
Formación:
Esteban Martín: voces
Lionel Cano Muñoz: rítmica, líder y guitarra española
Olivier Hanoulle: guitarra rítmica
Florian Saillard: bajo
Guilhem Auge: batería
Músicos invitados:
Mayline Gautié (Adagio & Idensity): violin on «El Dorado»
Xavier Hamon (Yapa): latin percussion (cajón, bongos, congas, chimes)
Hakata Ooh (Akphaezya): voces femeninas