Crítica Stravaganzza – La Noche del Fénix | Maldito Records

Crítica Stravaganzza – La Noche del Fénix | Maldito Records. Quién iba a pensar hacer poco más de un año cuando se grabó el primer directo de Stravaganzza en la sala La Riviera de Madrid, todo lo que iba a suceder en 2020. Y es que, precisamente para Stravaganzza , su andadura en la música no ha sido un camino de rosas.

Siendo una banda pionera en su estilo, nunca igualada, especial por su propuesta a caballo entre la música y las artes escénicas, con una calidad solo apta para músicos como los que forman la banda y con el gran Pepe Herrero a los mandos, tuvieron que detener temporalmente su existencia como banda por la, cuanto menos insuficiente repercusión a sus obras. ¡Qué nos pasaba!

Yo, no me doy por aludido porque como le recordé a Leo en una reciente entrevista que podéis leer aquí, estuve en aquél lejano concierto en Valencia con Ebony Ark presentando “Sentimientos” , en una sala con menos del centenar de personas y un grupo todavía por descubrir para mucha gente. Pero todo eso pasó, y tras su vuelta en 2017, por todo lo alto con conciertos legendarios como el del Leyendas del Rock, grabaron el pasado 28 de septiembre de 2019 su concierto en La Riviera de Madrid para dar forma a “La Noche del Fénix”. ¡Y qué grabación!

Empezando por la impactante portada con la imagen de Natalia Barrios, una de las actrices de performance, estamos ante una obra donde la música y la imagen van de la mano, por lo que la parte del DVD es la que aporta mayor dimensión y valor al lanzamiento.

Se encuentra dividido en cuatro actos, que representa cada uno de los discos de estudio de Stravaganzza, y en las interpretaciones podemos encontrar bailarinas, la coral, instrumentos de cuerda… y la banda propiamente dicha, lo que les hace ser, como siempre, diferentes.

Se trata de un directo extenso, con infinidad de matices a lo largo de los 27 temas que lo forman. ¡Ahí es nada! Seguramente algún fan echará en falta este tema o aquél, pero considero que la elección es la adecuada para poder disfrutar en vivo de esta colección de canciones. La música de Stravaganzza es emotiva, con mucho sentimiento (valga la redundancia con el título de su segundo disco) y poder escucharla con las imágenes donde vemos a un Leo “interpretando” cada una de las canciones, vale mucho la pena.

Mario Ruiz, encargado del montaje final, ha hecho un trabajo fabuloso, pudiendo observar a todos los músicos que pasaron por el escenario y consiguiendo una transición entre cámaras ligera y con cierto toque cinematográfico. El hecho de que se grabara en una única noche y se escuche al público, ayuda a sentir esa sensación de directo que algunos discos en vivo pierden con tanta postproducción.

En lo musical, no puedo dejar de destacar la inicial “Dios” , que me sigue poniendo los pelos de punta, “Dolor” donde Leo hace una de sus mejores interpretaciones, “Deja de llorar” donde se oye al público cantar el famoso estribillo o el celebérrimo “Hijo de la luna” que no por manido sigue resultando necesario para muchos de los fans.

Podemos encontrar un Pepe concentrado y dirigiendo todo lo que sucede en el escenario, a Patricio con sus bailes al ritmo de las cuatro cuerdas, un Miguel que ha aportado con su segunda guitarra mayor consistencia al grupo, Carlos Expósito que demuestra ser de los baterías más versátiles que tenemos ahora mismo en España … y un Leo que como decíamos, tuvo que cantar durante 5 horas (en el concierto previo de ensayo y en la grabación final) y que sigue demostrando a base de trabajo, esfuerzo y conocimiento de su voz, por qué es el referente para toda una generación de cantantes.

“La Noche del Fénix” es una obra como no encontrareis otra en España, y necesita ser degustada a sorbitos cortos. Es de esos DVDs que cada vez que lo ves, encuentras nuevos matices. Enhorabuena a la banda por poner este broche a una primera etapa, y esperamos pronto noticias de un nuevo disco en estudio.

Enlaces:
Facebook
Web
Youtube

Tracklist

  1. Obertura – Primer acto
  2. Dios
  3. Cárcel de piel y hueso
  4. En soledad me lamento
  5. Mi tempestad
  6. Interludio – Segundo acto: Sentimientos
  7. Miedo
  8. Pasión
  9. Desilusión
  10. Dolor
  11. Interludio – Tercer acto: Requiem
  12. Deja de llorar
  13. Grande
  14. Máscara de seducción
  15. Requiem
  16. Perdido
  17. Nostalgia
  18. Inmortal
  19. Interludio – Cuarto acto: Raíces
  20. Cuestión de fe
  21. Sin amar
  22. Impotencia II – con Korpa
  23. Un millón de sueños
  24. Agonía
  25. Raíces
  26. Hijo de la luna
  27. Eloise

Miembros
Leo Jiménez – Voz
Pepe Herrero – Guitarras
Miguel Ontivero – Guitarras
Patricio Babasasa – Bajo
Carlos Expósito – Batería
Eloy Terrero – Teclado
Beatriz Albert – Coros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.