Crítica Razkin – Norte
Segundo disco del artista pamplonés Razkin, también conocido como Pedro Fernández, cantante de La Fuga durante más de diez años y que justamente dejaba la banda en el momento en que salía su nuevo álbum “Norte”.
Hace pocos meses pudimos verle tocando algunas de estas canciones en formato acústico por diversas ciudades, aunque en la charla que tuvimos con él, no tenía claro si el formato disco sería el adecuado para mostrar sus nuevas composiciones. Por suerte al final sí lo ha sido.
¿Y qué vamos a encontrar en “Norte”? Once canciones con una base de rock en castellano, letras muy profundas y momentos también muy íntimos y personales, pausados incluso. No es un disco de cantautor, aunque alguna canción lo parezca, y musicalmente recorre muchos estilos. El álbum por cierto, ha sido producido por Javi San Martín, en los estudios Sonido XXI.
La inicial “Ni Amor Ni Mentira”, es una buena carta de presentación, ya que nos ofrece un Razkin que a través de una bella melodía y un estribillo pegadizo nos cuenta esta profunda historia en la letra. Todo está muy bien tocado, con delicadeza, lo cual no es para nada peyorativo. Los años en que el pop-rock y el hard rock eran enemigos, definitivamente están pasados. En cuanto a gustos personales, “La Estación” me parece de lo mejor del disco. Una canción que podría recordar a las que compuso para “Más de Cien Amaneceres” de La Fuga, con un bridge que se mezcla con el estribillo siendo todo uno, y Pedro Razkin cantando con mucho gusto. Le apoya en los coros Naiara, una aportación imprescindible para el resultado global del disco.
Como primer single escogieron “Huracán”, que cuenta con un cuidadísimo videoclip, y en “Tekila en Bacalar”, hace referencia a distintos lugares de Latinoamérica lo cual hace que nos venga a la cabeza “Capital Federal”, otra de las mejores canciones de La Fuga.
Los dos temas que conocíamos de la época del confinamiento, previa al disco, son también de lo más destacado. “Normalidad” cuenta la historia de la pandemia pero desde un punto de vista optimista, con un toque funky a las guitarras y un estribillo realmente adictivo, y “Si Se Quiere Se Está” es la canción psicodélica, con ese paso desde la balada inicial a la distorsión final.
En el lado más ligero y accesible en primer escucha tenemos la satírica “El Raro Eres Tú”, de las que mejor pueden resultar para enganchar al público en los conciertos.
La joya del disco se la habían guardado para la octava canción, “Hadas Y Duendes”. “Si es que la vida son dos ratos y perdemos la mitad en perdonar” me parece la frase del disco, y en torno a ella gira un estribillo que funciona muy bien, de nuevo a dos voces, y una música que hace de ella una canción excepcional. Añadir que de este tema grabaron otra versión en forma de tango, igualmente interesante.
El tema más rockero se lo guardaban casi hasta el final, “Sucia Poesía”. Ese “Volar, volar…” es motivo más que suficiente para entonarlo una y otra vez en sus conciertos. El último tema a comentar, “La Leyenda del Tiempo” es una versión de Camarón que comparte con Kutxi, dándole una vuelta casi completa, de manera que cueste identificarla en primera instancia.
Razkin ha conseguido con este segundo disco grabar un álbum sin ataduras, y el resultado final es muy acertado. Los que escuchan a Fito, los que siguen a Rulo, los amantes de Leiva… así como los fans de La Fuga, son un público que debería darle una oportunidad a este disco. Seguro que lo disfrutan…
Enlaces:
Facebook
Youtube
Instagram
Tracklist
- Ni Amor Ni Mentira
- La Estación
- Huracán
- Tekila En Bacalar
- Normalidad
- El Raro Eres Tú
- Si Se Quiere Se Está
- Hadas y Duendes
- Sucia Poesía
- La Leyenda Del Tiempo
- Hadas y Duendes II
Miembros
Pedro Razkin – Voz, Guitarras
Joxerra Mitxelena – Guitarras
Mikel Fagoaga – Batería
Raúl Serrano – Bajo
Naiara Ruz – Coros