Crítica Ópera Magna – Del Amor y Otros Demonios Acto III

Crítica Ópera Magna – Del Amor y Otros Demonios Acto III. Es innegable que la banda de power metal sinfónico Ópera Magna tiene una legión de seguidores muy grande tanto aquí como al otro lado del charco, y que les reclamaban con insistencia poder disfrutar del tercer y último EP de su obra «Del Amor y Otros Demonios«. Y sí, por fin lo tenemos entre nuestras manos,  y que pese a sonar a tópico lo diré ya desde el inicio: ¡Menudo EP se han marcado! El mejor de la trilogía, y que no debería perderse ningún fan tanto del grupo como aquellos que disfrutaban con el estilo a finales de los 90 e inicios del 2000. Son muy buenos, y son de aquí.

No hay que perder de vista que la intención del grupo es que «Del Amor y Otros Demonios» sea escuchado en su totalidad, desde el Acto I al III, por lo que aunque aquí os hablemos sólo de su último Acto lanzado, lo que recomendamos es que optéis por la edición completa, lanzada en formato digipack por Maldito Records y que servirá para que el oyente se haga una idea clara de la historia de esta obra conceptual. Nos comentaba la banda en una reciente entrevista que el disco se había ido grabando a medida que las composiciones se iban trabajando, pero intentando siempre dar una sensación de cohesión a toda la obra, para aquellos que la escuchan de forma íntegra.

Abre este Acto III, una sinfónica intro llamada “Réquiem por un vivo” (excelente título), donde las orquestaciones y voces líricas conviven para llenar de épica el ambiente que precederá a «Mi Reino, El olvido«, segundo single escogido y que tiene un inicio a lo Rhapsody que hace darnos cuenta de que, si bien para muchos el power metal sinfónico/épico ya no está de moda ahora mismo, hay bandas que no solo mantienen viva esa llama sino que están superando a muchas de las que en su momento fueron referentes. La canción tiene todo lo que podía uno esperar en el estilo, donde lo primero que llama es el veloz estribillo del tema, contando además con un fabuloso solo de Javi Nula. Jose se atreve en el EP con un abanico de tesituras increíble, como podemos escuchar en la siguiente canción, «Una Piedra en dos mitades«. Este tema de nuevo nos trae un inicio a lo banda sonora, que pone los pelos de punta, y un riff de teclado que nos conduce a un medio tiempo donde Jose y Marta Barbé comparten las voces, con esos fondos corales y colchones grandilocuentes que van in crescendo hasta llegar a lo más alto en el estribillo, al más puro estilo ópera rock.

El primer single escogido, «In Nomine«, destila de nuevo épica por los cuatro costados. Una canción que obviamente es de las más accesibles para el oyente, sin perder el elevado nivel técnico que siempre da Ópera Magna a sus canciones, con un Jose cantando en notas altísimas y ese estribillo que tan bien funcionará en directo.

Cierra este EP la canción más larga del disco, llena de matices técnicos orientados a la propia composición del tema, «Lo Soñado y lo Vivido«. Un suave inicio de piano sirve para dotar al oyente de un poco de calma antes de la «tempestad»… a la que se apuntan de nuevo la coral y el doble bombo en forma de 10 minutos de exquisito heavy metal sinfónico. En esta canción aparece Miguel Franco de Saurom, en un tema donde podremos disfrutar de todo lo que forma el sonido global del grupo: doble bombo, orquestaciones, velocidad, cambios de ritmo, estribillos, coros y una preciosa historia que hace de ésta una de las mejores canciones de la trilogía.

Creo que ha quedado claro que estamos ante un EP que redondea de manera inmejorable la obra «Del Amor y Otros Demonios«. ¿Y cómo se ha llegado a esto? Porque son muy buenos, y han conseguido llevar ese nivel técnico a las canciones. Jose, cantando como nunca, con mucha variedad de colores, la batería de Adrián que lo mismo se sube al doble bombo que consigue que su caja suene como la de un batería de jazz, Javi Nula repartiendo solos a diestro y siniestro, Rubén aportando el lado más sinfónico del sonido, y cómo no, Quique Mompó, que ha estado a cargo de toda la composición, producción, orquestación y las guitarras rítmicas.

Posiblemente, el mejor disco de power metal sinfónico lanzado en los últimos tiempos. Y mirando de tú a tú, y adelantando por la derecha, a bandas internacionales del estilo con mucho más nombre…

Enlaces:
Web
Facebook
Twitter
Youtube

 

Tracklist

  1. Requiem por Un Vivo
  2. Mi Reino, El Olvido
  3. Una Piedra En Dos Mitades
  4. In Nomine
  5. Lo Soñado Y Lo Vivido

Miembros
Jose Broseta – Voz
Quique Mompó – Guitarras
Javi Nula – Guitarras
Alejandro Penella – Bajo
Rubén Casas – Teclado
Adrià Romero – Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.