Crítica Death & Legacy – Inf3rno. No dan puntada sin hilo los zamoranos Death & Legacy, y es que su tercer álbum titulado “Inf3rno” no es más que una manera de narrar a través de las 8 canciones del mismo, las distintas concepciones que se tienen del infierno referenciando en el artwork a los 9 círculos del Infierno de Dante. He de decir que nada más conocer el título del álbum, me vino a la cabeza otro infravalorado trabajo de similar título como fue “El Inferno” de Hamlet.
Death & Legacy estrenan vocalista tras la salida de Ely, y han optado por un cambio de registro bastante llamativo. Si en su anterior disco la voz de Ely era principalmente limpia y melódica, con aportes guturales de Jesús, con la entrada de Hynphernia pasan a dar a las voces guturales el total de los protagonismos, sin perder a nivel músical la esencia de la banda que aúna death metal melódico con riffs potentes e incluso estribillos pegadizos, lo que hace más accesible alguno de sus temas para el público que no se lleve tan bien con los sonidos y voces más extremas.
En el disco colabora de una manera sutil pero precisa Isra Ramos, cantante de Avalanch y Amadeüs en nada menos que tres canciones, aunque es realmente difícil averiguarlo (si no lo sabes) ya que queda siempre en segundo plano sobre la voz rotunda de Hynphernia. La producción y grabación se realizó en los estudios V3 de Madrid y en Finlandia, en los Estudios Finnvox, y fue llevada a cabo por Mikko Karmila en la producción y mezcla y Mika Jusila en la masterización.
Decíamos que había ocho temas en el álbum, y de esa lista, el inicio con “Pray” es realmente potente, con cierto tratamiento vocal que recuerda a Dani Filth y un sonido bastante power metalero, como sucedía en los primeros discos de Children of Bodom. Este tema me parece que es un buen puente entre el anterior álbum e “Inf3rno”. En “Salvation”, continúan sacando partido a la mezcla entre la potencia de la base rítmica y los bridges, siendo el primer tema elegido como adelanto y donde vemos que las voces guturales no son tan corrosivas como en los grupos de black o death metal al uso.
Cuando escuchamos un disco, cada uno sacamos nuestros temas favoritos, y en este caso para mí hay dos que destacan por encima del resto, el primero de ellos sería “Insane”. He de reconocer que la dureza de su inicio y la furiosa voz de Hynphernia no habían hecho captar especialmente mi atención, pero de repente sacan el as de la manga en forma de estribillo, con una melodía tan pegadiza que te deja descolocado y entusiasmado a partes iguales. Una genialidad donde empastan muy bien las dos tesituras de voces en la cual ha participado Isra Ramos, siendo además una de las pocas canciones donde tenemos algo más de presencia de voces limpias.
A nivel instrumental, la crudeza “Hellfire” y su gran trabajo de guitarras hará las delicias de los más puristas, pero la otra canción que para mí está un peldaño por encima en este disco es “Dead Soul”. Si escuchamos la parte instrumental tiene muchos tintes góticos, podríamos estar hablando de bandas como Him o incluso Nightwish, pero luego sacan un estribillo muy trabajado a dos tonos que se queda en la memoria sin abusar de coger una palabra y repetirla decenas de veces. Casualmente, en este tema también aparece Isra Ramos, y es que como sucedía con “Insane”, los que venimos del metal más clásico y nos enfrentamos a un disco como este, disfrutamos más cuando aparece la vertiente más melódica. Los tres últimos temas, aparecieron ya en su disco debut y aquí podemos escucharlos con la nueva formación.
El arriesgado movimiento de cambio no solo de cantante sino también de tesitura, les ha salido francamente bien. Hynphernia está muy bien a lo largo de todo el disco, con distintos registros que aportan variedad y un toque melódico que nunca está de más. El disco es rotundo, tiene dos canciones que como he dicho son un gran punto de entrada al grupo, y con su tercer disco ya podemos considerarles una realidad de la escena.
Enlaces:
Facebook
Instagram
Youtube
TRACK LIST
-
- Pray
- Salvation
- Insane
- Hellfire
- Dead Soul
- Carnage
- PC494
- In Time
MÚSICOS
Hynphernia – Voz
Charly – Batería
Hugo – Bajo
Manu – Guitarras
Jesús – Guitarras