Crítica de Miguel Ángel Delgado – «Pájaro de las delicias»

Crítica de Miguel Ángel Delgado - "Pájaro de las delicias"Regresa Delgado al panorama musical con un disco producido por Gonzalo Lasheras en el que colaboran músicos como Tito Dávila, Marcelo Fuentes, Vicente Climent o Jota Marsán. El resultado no deja de ser, como Delgado indica, una curiosa mezcla de géneros que provoca que cada canción te traiga recuerdos de diversos solistas o grupos como Héroes del Silencio, Pink Floyd o Johnny Cash.
Hemos de reconocer que editar temas tan ochenteros como «La fuerza por la boca» o «Niño probeta del 84» no deja de ser la constatación del indudable atrevimiento del artista. Que en «Ojos de niña y mundo» nos recuerde a Neil Young o que en «Espectros del COVID» se pase al country nos encanta. Los más rockeros preferirán «Enjambres de diamantes» por su elegancia. Nos quedamos con «Yo maté al ruiseñor» por aglutinar el amplio concepto del rock del compositor.
Si te gusta el rock español, y pensabas que apenas quedan músicos interesantes por descubrir, apuesta por un disco casi perfecto en el que podrás reconciliarte con el género y que confirma que el futuro de este tipo de música está totalmente garantizado en nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.