Crítica Abismo- Esperando Al Ángel Negro
Si en el disco anterior hacían referencia al universo de Satán en su título, en esta ocasión la espera del ángel negro es la temática escogida para el nuevo disco de Abismo, la banda formada a partir de la inquieta y siniestra mente de Albert Arnau.
En la reciente entrevista que mantuvimos con él, hacía referencia a que el sentido del disco no era tan explícito como parecía intuir, sino que iba más enfocado al concepto de rebeldía. Su música es insurgente, tanto como sus textos, pero a su vez cantada de una manera muy natural, bonita incluso. Alberto podría narrar el apocalipsis con la misma tesitura que canta el himno de la alegría, y eso es una mezcla que hace de Abismo un grupo singular y atractivo a la vez.
Los músicos que han participado en ‘Esperando Al Ángel Negro’ son el propio Alberto a la voz y guitarras, Vega Molina a las guitarras e Iker Piedrafita, afamado músico y productor del disco, que se ha encargado del bajo, batería, arreglos, teclados y coros. A estos 3 músicos hay que sumar el papel de Reaktiu, que es una parte muy importante del grupo por su aportación en el diseño del libreto, fotografías y dirección de los videoclips, otra de las señas de identidad del grupo.
Volviendo a lo musical, es un disco de canciones cortas y directas, con un sonido que te lleva desde el gótico de los ’80 hasta el rock más clásico o incluso el metal industrial de hoy en día. Escuchando el disco he pasado por The Cure, Héroes Del Silencio o los propios Barricada, por nombrar algunas de las bandas que pueden aparecer en la mente del oyente. El disco suena fresco, es ecléctico y atrevido, y merece ser escuchado con atención porque la estructura de los temas no siempre siguen la clásica regla del riff-puente-estribillo. Eso no quita que, como ahora veremos, haya algunos más pegadizos y que enganchan desde la primera escucha.
Hablando de canciones concretas, me parece que “Brujas en la Tormenta” es una gran apertura, con una base muy poderosa y un estribillo coral donde la voz de Alberto alcanza algunas de las notas más altas de todo el álbum. “Yo Soy La Perra” es el clásico tema Abismo por esa irreverencia y tempo tan particular. “Tiempo Del Corazón” es mi tema favorito del disco, al recordarme a los Héroes Del Silencio de “El Espíritu Del Vino”, una canción oscura pero muy pegadiza y que musicalmente tiene todo lo que uno espera de una buena canción.
“Arde” es otra canción directa y agresiva, en la que colabora Vega en la composición junto a Alberto. Otra de las mejores es “Mientras Brillen”, con los colchones de teclado acompañando el estribillo y una estructura algo más clásica sin perder ese toque místico que rodea al álbum.
Abismo no se cierran a un estilo concreto, y por eso sacan las melodías más dulces y ligeras en “Cuchillos Afilados”, donde la segunda voz femenina tiene un papel fundamental en el resultado final. De la segunda parte del álbum destacaría la marchosa y musical “Oh Señor”, que parece sacada directamente de una misa góspel. Si de sorprender se trata, conmigo lo han logrado al escuchar este tema.
Cierra el disco “Todo está bien”, cuyo mensaje de despedida es cuanto menos irónico visto lo visto.
Me ha gustado si cabe todavía más que el anterior el nuevo disco de Abismo. Encontrar bandas con esta propuesta musical, con tanto peso en los coros y mezcla de melodías con temáticas oscuras, es sin duda un soplo de aire fresco para todos. Una banda de las que, una vez descubres, siempre te apetece escuchar lo nuevo que surge de la mente de Alberto. Y esperemos que por mucho tiempo…
Tracklist
- Brujas En La Tormenta
- Yo Soy La Perra
- Tiempo Del Corazón
- Hacia Las Llamas
- Arde
- Desorbitado
- Mientras Brillen
- Cuchillos Afilados
- Desde La Tumba
- El Último Faro
- Oh Señor
- Polvo y Terciopelo
- Todo Está Bien
Miembros
Alberto Arnau – Voz, Guitarras
Vega “Venom” Molina – Guitarras
Iker Piedrafiata – Bajo, Batería, Arreglos, Teclados y coros
Pilar Collado – Coros