Jorge Meroño, bajista de la banda Sealen, nos presenta uno de sus clásicos favoritos, el disco más conocido sin duda de WHITESNAKE, grandes temas los que se reflejan este album.
Año 1987, por aquel entonces un servidor contaba con 6 añitos de vida, demasiado joven para comprender que ese año sería clave en la historia del Rock y que marcaría las pautas de lo que para muchos es la mejor generación de músicos de rock que se ha dado.
Por aquella época Gun´s & Roses sorprendían al mundo con “Appetite for Destruction”, U2 sentaba sus bases con “The Joshua Tree”y Def Leppard lanzaba “Hysteria” entre otros muchos más.
Así el Sr. David Coverdale acompañado del virtuoso guitarrista John Sykes, al que una lesión de muñeca apartaría de la grabación del siguiente álbum de la banda. Grabaron uno de los mejores álbumes de rock de la historia.
Más de 8 millones de copias vendidas dan fé de que canciones cómo “Here I go again”, “Is this love” y “Still of the night” se hicierón un merecido hueco en el olimpo del rock y en muchas de nuestras vidas.
Si hay alguna manera de empezar mejor un disco, yo no la conozco, la impresionante “Still of the night” da el pistoletazo de salida con una energía brutal a la versión europea de “1987”, trabajada sobre standares del rock más clásico no aparenta pasar por estos patrones, dos impresionantes rifts principales de guitarra y la magnifica voz de Coverdale hacen de este tema uno de los más destacados del disco. Una canción muy dinámica con una parte central ambientada de manera genial por Sykes, Murray, Dumbar y Coverdale, con un sólo de guitarra que quita la respiración.
El disco continua con el corte “Bad boys”, pero sin perder ni un ápice de fuerza, a este tema le sigue el pegadizo “Give me all your love”, que fué el cuarto single de este álbum, un corte muy en la línea del anterior, más cercano al rock más clásico y que continua con la tendencia que marca el álbum hasta este momento.
Después de 3 cortes muy rockeros aparece “Looking for love” primera balada del álbum, este tema arranca con un ambiente de teclados y guitarra que por lo menos para un servidor le es bastante evocador, ayuda a meterse en situación y nos trae a un contexto distinto del que estábamos, cosa que aplaudo porque uno busca que un disco le dibuje muchos paisajes y le trasmita distintas sensaciones y este lo consigue. Una estrofa muy sentida acompañada de unos preciosos fraseos de bajo, un estribillo potente y una cruda ambientación conforman este quinto corte.
Continua este “1987” con un medio tiempo que entra de manera espectacular, “Crying in the rain” es una canción con un tempo más lento que las que abren “1987” pero con una garra y una fuerza impresas que no puedes hacer otra cosa que empezar a pegar cabezazos en cuanto arranca. Si has tenido la suerte de ver a “Whitesnake” en directo seguro que recuerdas este corte, a pesar de no ser uno de los más representativos de la banda siempre hay un hueco para el en los shows, y realmente es de los que se te quedan en la cabeza resonando una y otra vez.
Con “Is this love” tenemos ante nosotros una de las baladas más importantes de Whitesnake y me atrevería a decir que una de las más reconocidas por el gran público a día de hoy en lo que ha hard-rock se refiere, todavía resuenan los ecos de este temazo en radios de todo el mundo. Una cuidadísima ambientación nos traslada y nos trasmite unas sensaciones que bien todos conocemos, evocadora, sincera y bella es esta canción que alcanzó nada menos que el puesto número 2 en la lista “The Billboard Hot 100”.
Continuamos la escucha y suena “Straight for my heart”, enérgica y transmisora de muy buen rollo, un tema con un tempo algo más rápido que la línea general que sigue este trabajo, pero que sirve de perfecto contrapunto para re-engancharnos a lado más cañero de este álbum.
Uno de mis cortes favoritos de este álbum es “Don´t turn away”, en este tema el Sr. Coverdale nos muestra una vez más su versatilidad para interpretar, lo catalogaría como un tema enérgico y animado que combina partes muy sentidas con un estribillo genial.
¿Querías caña?, pues viene caña. “Children of the night” un rift de guitarra espectacular nos da la bienvenida a este magnífico corte, sólo puedo decir la mítica frase “Are you ready to rock?”. Por que eso es lo que es, rock en estado puro, directo y cañero.
Sin duda alguna otro de los grandes temas de esta banda es el que sigue, “Here I go again”, simplemente espectacular, desde el arranque del tema con el teclado y la voz de Coverdale, hasta la explosión que supone el estribillo, todo esto con un sólo de guitarra ejecutado en esta ocasión por Adrian Vandenberg de manera magistral, otro de los grandes temas del rock por parte de “Whitesnake” y que fue número 1 en la lista “The Billboard Hot 100”.
Y para cerrar este impresionante disco “You´re gonna break my heart again” otro tema potente de los que abundan en este trabajo que cierra y pone el broche perfecto al “1987” de Whitesnake.
En resumen, un disco con una producción excelente a todos los niveles, y que sin duda recomiendo desde aquí al que no lo haya escuchado, espero que no se haya notado mucho que el disco me encanta, jejeje.
Salud compañeros/as y mucho rock para todos.
Tracklist:
01. Still of the night
02. Bad Boys
03. Give me all yout love
04. Looking for love
05. Crying in the rain
06. Is this love
07. Straight for my heart
08. Don´t turn away
09. Children of the night
10. Here I go again
11. You´re gonna break my heart again
Miembros:
David Coverdale – voz
John Sykes – guitarras y coros
Neil Murray – bajo
Aynsley Dunbar – batería y percusión
Jorge Meroño (bajista de Sealen)
{youtube}GOJk0HW_hJw{/youtube}