“The Kentucky Meat Shower y otras historias de The Aristocrats” 4 de Febrero, Sala But
Por: Javier Cascante (Texto y Fotos)
Madrid fue una de las 55 ciudades elegidas por The Aristocrats como parte de su “European Tour 19/20” y el pasado 4 de febrero, Marco Minnemann, Guthrie Govan y Bryan Beller visitaron a los fans madrileños en la sala But, en lo que fue una noche inolvidable para muchos de los presentes. La banda conformada por estos prodigios musicales están actualmente en un tour que incluye 21 países y solo en España confirmaron 7 conciertos en diferentes ciudades.
Desde muy temprano la Sala But ya tenía una extensa cola de fanáticos de The Aristocrats, quienes al entrar llenaron completamente el recinto y a eso de las 21:00 horas empezaron a disfrutar del fabuloso concierto, que, por calidad musical y conexión con el público, no necesitó de efectos especiales ni juegos de luces para emocionar y atrapar a su audiencia.
Y es que buena parte del espectáculo de The Aristocrats, fue escuchar a los integrantes hablar sobre el proceso creativo de las canciones que compuso cada integrante, lo cual, además de ser muy interesante, sacó risas del público por las
ocurrencias y las cosas absurdas que pensaban en el proceso de composición. Por ejemplo, para “The Kentucky Meat Shower” Guthrie Govan comentó que la idea nació de un libro de cuentos infantiles, en donde en una granja, empezó a llover carne y los personajes del cuento trataban de imaginar la razón del porque sucedió dicho evento, para notar al final que unos buitres vomitaron la carne. Este hecho fue explicado por Guthrie como un proceso natural que hacen estos animales, ya que al ver a los demás buitres vomitar la reacción es de vomitar también ya que usualmente se alimentan en
manada y de la misma presa.
Bryan Beller comento sobre “The Ballad of Bonnie and Clyde”, la cual nació a raíz de que sus bajos fueron robados por una pareja y al ver que la policía solo tomaría acción el si los veía de nuevo, Bryan decidió tomar acciones y logró encontrar a los ladrones por medio de una foto, al localizarlos llamó a la policía y atraparon a los criminales, sin embargo, los bajos ya no estaban. En otro gran momento con “Get it Like That”, Bryan junto con Marco utilizaron un pollo y un cerdo de juguete para emular el sonido de los animales en el intermedio de la canción.
Marco Minnemann por su parte también mencionó la historia detrás de algunas de sus composiciones como de “Desert Tornado” en donde en su tiempo viviendo en California estaba preparado para temblores, pero no para tornados y por lo tanto su reacción al ver uno fue la equivocada, ya que cogió el coche y manejó en sentido contrario, menciona que en el recorrido la vista era impresionante y que fue algo hermoso y muy peligroso de ver.
Durante todo el show hubo muy buen ambiente que estaba acompañado por excelente música en donde no se notó ni un solo error y hubo una calidad de sonido impecable, y por las constantes historias que emulaban una especie de show de “Stand up Comedy”. A lo largo de todo el evento pudimos ver a un Guthrie Govan y Bryan Beller magistrales, quienes hacen ver la ejecución del instrumento como algo sencillo por la facilidad que tienen para expresarse con los mismos y gracias a ese dominio deleitaron los oídos de los espectadores, quienes al ver la destreza de estos musicasos no podían
contener la emoción y los suspiros.
Por su parte, Marco Minnemann nos regaló un impresionante solo de batería de aproximadamente 8 minutos, en el cual pudimos ver toda la calidad musical del virtuoso baterista y el dominio de todas las percusiones, durante todo el solo yo no podía creer lo que estaba viendo y el resto de la audiencia también prestó total atención para ver a este prodigio, quien además de su excelente ejecución durante todo el concierto, nos regaló sinceras sonrisas que denotaban lo mucho que estaba disfrutando el concierto y la compañía de una audiencia tan buena como lo es el público de Madrid.
Y esto lo demuestra Marco con sus palabras luego del show: “Esta noche en Madrid fue realmente hermosa. Tuvimos una de esas experiencias en donde todos los miembros de la banda estuvimos completamente satisfechos con el show. ¡El sonido fue genial, todo se sintió sólido y la audiencia fue simplemente asombrosa y ruidosa! Es la cuarta ocasión en que The Aristocrats toca en Madrid y seguramente hablo por Guthrie y Bryan cuando digo que siempre estamos contentos de volver y compartir una noche mas juntos, tomando esa chispa y energía de todos vosotros, que nos inspiran a dar lo mejor y tocar con nuestros corazones para vosotros. ¡Gracias Madrid!”
Y es que Marco fue de los que estuvieron mas emocionados durante el concierto y disfrutó muchísimo cada momento, tanto que en algunas ocasiones empezó a hablar en castellano algunas frases que había preparado, y en especial cuando en “Smuggler’s Corridor” pidió a la audiencia que en el coro imitaran la forma de cantar de un alemán (lo cual le hace especial gracia ya que creció en Alemania), al hacerlo no podía aguantar las risas con la imitación del público. En general este fue un momentazo que la banda alargo por varios minutos ya que la audiencia madrileña estaba cantando a todo pulmón.
El único aspecto negativo aparte de que después de 11 canciones se terminó el show, es que el staff de la banda y la seguridad del local no permitió a los asistentes hacer fotos ni grabar con el móvil a la banda, lo cual disgustó a muchos. A los fotógrafos acreditados tampoco les dieron la oportunidad de hacer fotos por más de dos canciones, y si veían a alguien haciéndolo, bajaban a llamar la atención y amenazar con sacar a la persona del concierto. De verdad fue un disgusto muy grande ese trato a los espectadores y fotógrafos.
A continuación, el setlist del concierto y algunas de las fotografías que logre hacer:
1. Blues Fuckers
2. D-Grade Fuck Movie Jam
3. Spanish Eddie
4. When We All Come Together
5. The Ballad of Bonnie and Clyde
6. Get It Like That
7. Last Orders
8. The Kentucky Meat Shower
9. Desert Tornado
10. Flatlands
11. Smuggler's Corridor
The Aristocrats se presentará en España en las siguientes fechas:
9 de febrero: Sevilla (Custom)
10 de febrero: Murcia (Garaje)
11 de febrero: Valencia (Rockcity)
12 de febrero: Barcelona (Apolo)
Para adquirir entradas se debe acceder a ticketmadness.es o asistir al recinto donde se llevará a cabo la presentación.