THE IRON MAIDENS + MOTÖRHITS + SENTINEL | 11 de Septiembre | Razzmatazz (Barcelona)

sentinel-4Primer contacto con las salas tras el parón estival de grandes escenarios y magnificas luces de los festivales. El verano se quiere marchar y para ello la agenda se llena de fechas, todas ellas ya en salas como la mediana de Saunatazz, aps, perdón, Razzmatazz.

El cartel, tres bandas tributos de las primeras espadas del mundo del metal. La primera, SENTINEL tributo a Judas Priest; la segunda MOTÖRHITS, como se puede adivinar de Motörhead y para cerrar la velada la dama feminizada de la mano de THE IRON MAIDENS.

Tres banda que con poco consiguen mucho ya que escuchar a estas bandas tributos que se esmeran hasta el último ápice, es similar a escuchar discos greatests hits de nuestras bandas favoritas. Por ello la sala presentaba buen aspecto desde el principio, cosa extraña, ya que a pocos teloneros se les da la oportunidad de dar lo mejor ante tanto público.

Respetando el horario y la gente con muchas ganas empezaba The Sentinel, la banda que hacía el reconocimiento a Judas Priest. Por ello, si piensas en los mejores temas de Judas, seguro que sonó ayer. Por ejemplo, The Sentinel, Victim of Changes, Breaking the Law o la enorme Painkiller.

Con más de la mitad de la sala llena y la gran mayoría de asistentes agitados por recibir tal seguidilla de éxitos por vía tópica no se oían más que cánticos y coros al unísono. Cambio de atuendo, de larga y tupida gabardina a otra reluciente y plateada.

Pequeño parón para cambio de vestimenta y tiempo para que el alentador batería reclamara más apoyo a la escena cultural y musical, que sin duda hace falta. Vuelta al frente, esta vez descamisado, tiranted y poca tela de cuero. Hasta el mismo Halford se sentiría orgulloso.

Grupo tributo que se quiere acercar a los grandes priest, quedando un poco lejos, comprensible por lo complicada y particular de la gran voz de Robert.

Poco tiempo para el cambio de escenario de Motörhits que puntuales a las 20:30 saltaban para repartir cera. Sin titubeos, empezaron con «Doctor Rock», «Stay Clean» y «No Class». Casi nada para seguir alimentando aquel hervidero.

motorhits-1-editar

La conseguida voz de Enric que se acerca bastante al que fue el líder de la banda a imitar, sonó excelente para gozo de los asistentes que ésta vez sí que llenaban prácticamente la sala.

Un concierto rápido, sin concesiones y con las pausas justas para saludar e intercambiar cuatro frases con el resto. Así «Metrópolis», «Motorhead» y «The Road Crew» eran la banda sonora de la locura. Muchos, con la mente puesta en la leyenda Lemmy que nunca más se subirá a un escenario, y la única forma de acercarnos son estas bandas que imitan cualquier gesto, rasgo vocal, tic, costumbre, atuendo y sin duda Motorhits tiene trabajados todos los aspectos, hasta la posición del micrófono.

Mitad de la actuación de la banda autodenominada “clon” de Motörhead y se olía a encadenamiento de exitazos atemporales. Así sonaron frescos y cargados de energía positiva «Bomber», la enorme «Orgasmatron» de sonido crudo y denso y «Killed By Dead».

Y como no para la despedida la archifamosa, «Ace of Spades» y «Overkill» que nos acercó a la demencia a base de gritos hasta desgañitarnos.

Agradecimiento por ambas partes, y tocaba una merecida pausa para refrescarnos de aquel bochorno que era Razzmatazz. ¿En serio no se puede enfriar y deshumedecer más la sala?

Setlist Motörhits
Doctor Rock
Stay Clean
No Class
Metrópolis
Motorhead
The Road Crew
Bomber
Orgasmatron
Killed By Death
Iron Fist
Ace of Spades
Overkill

Bajada de luces a las 21:30 y sin duda era la señal para la aparición de las que abanderaban el cartel, la doncellas haciendo de doncella de hierro.

ironmaidens-42-editar

Luces tenues, escenario solitario y primeras notas de su actuación. De esta forma saltaban las cuatro señoritas para empezar a hilvanar los primeros acordes de «2 Minutes to Midnight» con «Flight of Icarus» and «Infinite Dreams». Guitarrazos cambios aunque un poco estáticas las dos guitarras, no así Wanda Ortiz con su bajo que no paraba de gustar al público y de desplazarse a izquierda a derecha. Presentación de la banda y apunte a la alta temperatura de la sala, sí, verdaderamente lo hacía para una razzmatazz que rozaba el lleno con unas 600 personas aproximadamente.

A destacar el buen hacer con su guitarra de la exuberante Courtney Cox y la gran forma vocal de Kirsten Rosenberg que nos regalo buenas dosis de altos y largos agudos. Sin duda una banda tributo curiosa en este género donde la paridad hombre-mujer queda lejos. Poco a poco esto cambia, como ejemplo, The Iron Maidens.

ironmaidens-32

Una de los temas más aclamados, al igual que en la banda original, «The Trooper» donde también ,al igual que la original, Kirsten apareció con chaqueta roja con bandas blancas y ondeando la bandera del Reino Unido. Sorpresa en «Wasted years» cuando apareció la mascota Eddy disparando con pistolas laser al público. «Phantom of the Opera» fue alargada porque el público asó lo requería dando muestra de excitación constante hasta que la sala empezó a saltar. La bajista, con un más que comprensible castellano, nos invitó al merchandising y a hacernos fotos con ellas al finalizar el concierto.

En la recta final, pues las que muchas o todos estábamos esperando, «Fear of the Dark» , «Hallowed Be Thy Name» y la guinda del pastel «Iron Maidens». Las cerca de las 600 personas braceando y coreando a ritmo. Sin duda fue un disfrute colectivo y al parecer compartido con los artistas.

Setlist
Flight of Icarus
Infinite Dreams
Losfer Words
The Trooper
Number of the beast
The Evil That Men Do
Killers
Wasted Years
Phantom of the Opera
Fear of the Dark
Hallowed Be Thy Name
Iron Maiden

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.