LEYENDAS DEL ROCK| 10-13 de Agosto | Villena (Alicante)

QUE EL CALOR NO PASE FACTURA A LA BUENA MÚSICA

La localidad alicantina de Villena recibía nuevamente una nueva edición del festival LEYENDAS DEL ROCK. Un festival que presentaba novedades en cuanto a infraestructuras como en el caso de una mejora en el campamento o la instalación de pantallas de LED en los escenarios para afrontar mejor visibilidad de los espectáculos. La undécima edición contaba con un día más de festival, lo que suponía tener más oportunidades de ver a grandes bandas en la árida zona del Polideportivo Municipal.

Como siempre contaba con el primer día de bienvenida y, gratuito a la vez, con grandes bandas en el elenco. En esta ocasión, se contaba con los asturianos WARCRY que presentaba su espectáculo con el añadido de que les acompañaba una orquestra sinfónica. También se añadía la agresividad de FEAR FACTORY y los valencianos [IN MUTE] para dar ese toque extremo y opuesto al heavy clásico de LORDS OF BLACK o el rock con toques de humor de los MOJINOS ESCOZIOS y RENO RENARDO de los cuales ya están acostumbrados los fieles seguidores del festival. Lamentablemente por motivos laborales y de desplazamiento no se pudo cubrir ninguno de estos eventos pero podemos asegurar que estuvo más que interesante la jornada.

Día 1 – 11 de Agosto

Un soleado día amanecía en Villena en el que se veía a una gran cantidad de aforo de asistentes en esta edición, según se podía contemplar la zona de aparcamiento y el campamento. Esto llevaría a que en la gran mayor parte de eventos habría una cantidad de gente notable, aunque es probable que la conquista se la llevase la zona de piscina y todos los pequeños recovecos de sombra que hubiese para taparse del duro sol que se alzaba en la zona de conciertos.

DRAGONFORCE se alzaba al escenario tras el espectáculo ofrecido de los daneses D-A-D, con sus atuendos variopintos, soportando de algún modo el calor. Para esta ocasión la banda inglesa no pudo contar de nuevo con su cantante, Marc Hudson, que tuvo que cancelar su participación por sus problemas de salud que le castiga últimamente. El italiano Alessio Garavello sería el encargado de dar voz al power metal que realizan los ingleses y estuvo bastante a la altura. Lamentablemente a mitad de “Heroes of Our Time” se marchó la corriente que se encargaba de cubrir toda la megafonía principal del escenario dejando a mitad del concierto sin sonido a la banda teniendo que abandonar el escenario por un momento. Este hecho, según comentarios ya ocurrió en el día anterior un par de veces. Parecía ser que un grupo de electrógenos daba problemas y hacía saltar la corriente cada dos por tres. Una vez solucionado la banda volvió a repetir la misma canción para retomar el concierto bajo un sol de espanto pudiendo finalizar su repertorio.

LeyendasDelRock16_Dragonforce

KORPIKLAANI serían los primeros, de una gran lista, de bandas finesas que participan este año en el LEYENDAS DEL ROCK. Su folk fiestero estaba ya presente en el escenario principal para hacer saltar a un gran número de seguidores que aguantaban el calor que se respiraba en ese momento. Poco a poco la sombra del escenario se iba alargando para dar cobijo a más gente. Jonne Järvelä y los suyos supieron mantener el buen equilibrio musical seleccionando correctamente los temas a elegir dejando para el final las más animadas y sobretodo, las que incitan a refrescarse un poco como son “Vodka” y “Beer Beer”. Una gran fiesta la que se pudo vivir en esta primera jornada.

LeyendasDelRock16_Korpiklaani

Seguimos con fineses pero esta vez les tocaba el turno a una de las reliquias del power metal. Ni más ni menos que Timo Kotipelto volvía al festival con STRATOVARIUS. Siendo uno de los miembros más longevos, aunque no fundador, Timo Kotipelto ha sabido llevar a la banda durante todos estos años en los que llegaron a sufrir hasta problemas legales. Bajo un telón de su último trabajo “Eternal” la banda realizaba su concierto dándolo todo compartiendo sus temas con los seguidores pero faltaba algo. El estallido general no ocurrió cuando después del solo del teclista, Jens Johansson, empezase a sonar las primeras notas de “Black Diamond”. Allí fue cuando todo el mundo se volcó y fue una pena que la banda no decidiese tocar más clásicos, aunque cierto es que ya no suenan como antaño pero es que todos evolucionamos con el tiempo.

LeyendasDelRock16_Stratovarius

Y ya que hablamos del tiempo que mejor que una de las bandas legendarias como es la siguiente. Formada a finales de los 70 en el Reino Unido, llegaba este año a Villena para ofrecer su hard rock progresivo a todo el público, llenando de nostalgia a los más mayores y ofrecer a los más jóvenes la posibilidad de verles en directo. Se trata de URIAH HEEP y parece ser que la edad no afecta mucho a esta banda. Comenzando con “Gypsy”, tema que viene siendo el primero de toda su discografía, empezarían a salir de sus mentes varios hits de su extensa discografía sin olvidarse de su trabajo más reciente, “Outsider”. Sin lugar a duda volvió a sonar este rock de los 70, de las que surgieron grandes bandas en el Reino Unido y siendo las raíces de lo que conocemos como heavy metal.

LeyendasDelRock16_UriahHeep

Tocaba un giro bastante curioso dentro del Polideportivo de Villena y es que les tocaba el turno a una banda bastante curiosa. Empezando como una banda satírica parece que haya acabado siendo un proyecto consolidado y serio, aunque siempre hay ciertas dudas. Los americanos STEEL PANTHER salían al escenario entre sus mallas de colores vivos y sus melenas cardadas para ofrecer un auténtico espectáculo de glam metal. Resucitando el movimiento americano de los 70, al más puro estilo actual pero con su toque erótico, el cuarteto californiano salía al escenario con “Eyes of a Panther”. Su show venía mezclado con colaboraciones del público y crear cierta crispación sexual al subir a una chica, sentándola en una silla y seduciéndola mientras sonaba “Girl from Oklahoma”, que acto seguido se transformó en una fiesta, como las de las películas americanas, invitando a un gran número de seguidoras para bailar en el mismo escenario con “17 Girls in a Row”. Alejándonos de crear debate de sí es o no una banda machista, lo que hay que tener en cuenta que es una banda que crea un cierto espectáculo en el escenario además de hacer música y que, si se trata de una banda seria o no, cierto es que a mucha gente les acaba agradando el show que realizan STEEL PANTHER.

LeyendasDelRock16_SteelPanther

Uno de los Big 4 volvía al país tras su gira de festivales veraniegos para ofrecer una dosis de thrash metal americano. Sin lugar a duda ANTHRAX vuelven a estar en mejor forma que nunca, con la fuerza que transmite Scott Ian junto con Joey Belladonna, que tras su último retorno, parece que la formación se haya consolidado y rejuvenecido musicalmente. Todo un auténtico espectáculo que se vio bien repartido en la elección de sus temas, con sus clásicos y versiones que llevan cargando en su longeva carrera musical. Una auténtica apisonadora que hacía que la gente empezase con sus hordas de circlepits y mosphits en todo el recinto del polideportivo.

LeyendasDelRock16_Anthrax

Pero si lo de ANTHRAX ya parecía el fin del mundo, que sepáis que aún estábamos en el aperitivo. Ya de madrugada, los suecos AT THE GATES iban a poner la traca final al primer día del festival. Con el recibimiento de ya su vigésimo aniversario de su disco “Slaughter of the Soul”, uno de los pioneros del death metal sueco ofrecieron a los asistentes de Villena la mejor dosis que podrían recibir en cuanto a al género musical se refiere. Un auténtico espectáculo que hizo enloquecer al público llegando a realizar crowdsurfing que poco a poco tuvieron que ir posponiendo ya que no ayudaban a aterrizar a los bien aventurados dejando un sabor algo agridulce al disfrute de los seguidores de la banda.

LeyendasDelRock16_AtTheGates

Día 2 – 12 de Agosto

Un nuevo y soleado día empezaba en Villena en el que el festival LEYENDAS DEL ROCK ofrecería buena música también como la jornada de ayer. Curiosamente empezaba en la playa mayor del mismo pueblo, en el que los suizos ELUVEITIE ofrecerían un pequeño repertorio en acústico de su música celta. Ofreciendo la oportunidad de conocer a sus nuevas incorporaciones, la plaza se presentaba bastante llena para disfrutar de sus temas en acústico directo, eso sí, más calmado que en sus habituales conciertos. Paralelamente, como novedad, este año también se ofrecían conciertos en la zona de restauración del camping, en el que prácticamente jóvenes bandas del país ofrecían un pequeño espectáculo mientras una parte de los asistentes disfrutaban de las primeras cervezas o un buen bocadillo para coger fuerzas. Una novedad que tenía cada día del festival antes de abrir la zona del polideportivo.

LeyendasDelRock16_Eluveitie_Acoustic

Bajo el “Thunderstuck” de AC/DC se estaba gestando el inicio del concierto más difícil de catalogar con todas las distintas raíces en las que se inspiran en sus creaciones los galeses SKINDRED. Posiblemente como una de las bandas en las que rápidamente se ganan a su público, Benji Webbe ya estaba preparado para hacer con su música todo un espectáculo. Estén donde estén y toquen lo que toquen está siendo una de las bandas más aclamadas de este verano de festivales que, junto con su humor británico ácido, compaginan entre sus éxitos haciendo de sus seguidores sus títeres obedeciendo cada cosa que él pide. Entre tales peticiones destaca el hecho de arrodillar a todo el público, que esto lo hacen más bandas, o el de hacerse quitar la camiseta haciéndola rodear cuán helicóptero en su último tema, “Warning”.

LeyendasDelRock16_Skindred

Quizás con este nombre a muchos les sorprendería, pero si uno hubiese investigado se hubiese llevado una grata sorpresa. Y quien lo hizo, lo consiguió. DIRKSCHNEIDER es la versión de ACCEPT liderada por UDO. Es decir, la oportunidad de poder ver y disfrutar de la banda germana liderada por el cantante Udo Dirkschneider, que ha ofrecido este año una gira tocando sus clásicos y grandes temas de su anterior banda. De este modo, algunas de las nuevas generaciones tenían la oportunidad de poder disfrutar en vivo de este heavy metal alemán, pese a que la formación no haya sido clásica, contando con el carismático UDO haciendo un repaso a toda la discografía de su anterior proyecto. Una oportunidad única de disfrutar clásicos como “Starlight”, “Metal Heart”, “Fast as a Shark” o “Balls to the Wall” entre otras.

LeyendasDelRock16_Dirkschneider

Más resguardados del sol y del calor, no como al mediodía, teníamos nuevamente para vivir el directo de los suizos ELUVEITIE, siendo esta vez su versión eléctrica. Indudablemente, pese a los nuevos cambios, sigue siendo una banda que atrae a muchas masas de diferentes edades. Su público siempre está marcado por gente joven, pero también podemos ver a personas de otras generaciones más adultas que también les atrae las raíces celtas que componen su música. Se pudo percibir a una banda algo tímida, sobretodo en sus nuevos integrantes que ocupaban las últimas incorporaciones, y en alguna ocasión no cuajaba del todo pero tampoco es como para tratarlo negativamente, ya que no siempre sale a gusto que uno quiere. De todos modos la gente se lo pasó enormemente sonando “King”, “Thousandfold”, “Tegernakô”, “Sucellos”, entre otras, aunque evidentemente no podía faltar “Inis Mona”. La banda tendrá que cubrir, de algún modo, las voces femeninas que había anteriormente ya que era un punto clave en su música y no deberían dejar clásicos en el tintero por ello.

LeyendasDelRock16_Eluveitie

Posiblemente fue la primera banda escandinava que llegó a mostrar su death metal melódico a tierras españolas a finales de los 90 e inicios de la nueva década. Pese unos altibajos durante los últimos años, los fineses CHILDREN OF BODOM volvían a España para ofrecer lo que ofrecían el siglo pasado: una buena dosis de death metal repasando sobretodo sus trabajos de antaño. Su claro repaso a sus clásicos musicales hace que hayan sabido escoger el repertorio para ganarse el público que estaba presente en la segunda jornada del LEYENDAS DEL ROCK. No hay nada mejor que poder recordar en vivo temas como “Lake Bodom”, “Follow the Reaper”, “Hate Me!”, “Silent Night, Bodom Night” entre otras para avivar la adrenalina y euforia de los asistentes del festival para comenzar la noche.

LeyendasDelRock16_COB

Llegaba el plato fuerte de la noche y posiblemente el de todo el festival. Lo que se iba a presenciar iba a ser la reunión de grandes artistas para ofrecer una gran obra de espectáculo. Algo que iba a ser un proyecto pequeño y paralelo, parece ser que se le ha acabado grande al maestro Tobias Sammet. AVANTASIA se presentaba en Villena con todo un elenco de invitados de lujo. A lo largo de las más de dos horas de concierto, aparecían diferentes cantantes invitados para compartir momentos con Tobias Samment como el gran Michael Kiske, Bob Catley, Jørn Lande, Eric Martin y Ronnie Atkins. Al más puro estilo teatral, con una gran escenografía y juego de luces extras completaba toda la ambientación que la banda alemana podía ofrecer a su opera magna.

LeyendasDelRock16_Avantasia

De la viva luz pasamos al lado más oscuro y perturbado. Un pequeño santuario postrado encima del escenario bajo una inmensa de humo estaba presente ante una horda de seguidores. Todos estaban esperando a los noruegos MAYHEM que se habían vestido para la ocasión para celebrar sus más de 20 años de existencia de su primer trabajo discográfico, “De Mysteriis Dom Sathanas”. El modo que escogieron para ello fue su interpretación directa e íntegra, como si estuvieses escuchando su trabajo en tu propio hogar. Distantes y ocultos bajo sus túnicas, la banda realizó el concierto sin apenas tener comunicación con sus seguidores en el que poco iban abandonando la zona una pequeña masa dejando solamente a los más cercanos. Su oscuro misterio hacía del concierto un místico ritual en el que su extensa cortina de humo dificultaba claramente su visibilidad y en el que, el propio Attila Csihar, se le veía los rasgos de su máscara a raíz de la pequeña llama que ofrecía dos velas, hecho que el propio cantante se encargaba personalmente de que siempre estuviesen encendidas.

LeyendasDelRock16_Mayhem

Otra banda que estaba de celebración discográfica era BARÓN ROJO. Los madrileños iban a ser los primeros españoles que tocarían hoy en uno de los escenarios grandes y además, también interpretarían íntegramente su trabajo “Volumen Brutal”. Además, a diferencia de la banda anterior, tuvieron tiempo para rememorar algún clásico del grupo como fue “Cuerdas Metálicas” o “Barón Rojo”, entre otras, que fueron las escogidas para finalizar a este repaso de rock nacional. La banda tuvo ciertos problemas durante la reproducción del concierto, sobretodo en el tema vocal que no se mostró en todo momento lo suficientemente afinada en algún tema. Al fin y al cabo, era la única oportunidad de disfrutar en vivo uno de sus discos más aclamados en toda su carrera como lo ha sido “Volumen Brutal”.

LeyendasDelRock16_BaronRojo

Ya era de madrugada cuando a los gaditanos SAUROM les tocaba cerrar nuevamente una jornada del LEYENDAS DEL ROCK y era sorprendente como aún había bastante gente que decidía aguantar hasta el final para poder disfrutar de su folk tabernero y festejo medieval. Con una formación forjada e invitados para colaborar con ellos, la banda siempre ofrece un auténtico espectáculo musical e incluso teatral, donde siempre ofrecen varias actuaciones para animar aún más la fiesta. Sin lugar a duda fue un auténtico espectáculo, como bien suelen hacer, por eso siempre es una de las bandas que cierra una de las jornadas del festival de Villena. No tuvieron ningún reparo en tirar de sus primeros discos, sino que hicieron un repaso a una gran parte centrándose en todo momento que fuese motivo de fiesta y diversión.

LeyendasDelRock16_Saurom

Día 3 – 13 de Agosto

Otra novedad que ofrecía este año el LEYENDAS DEL ROCK es que el festival se alargaba un día más. Un auténtico experimento iba a suceder en la Plaza Mayor de Villena y es que recibiríamos nada menos a una versión de GIGATRON en acústico. BOCHORNORAMA era el nombre en el que lo bautizaron y no es para menos, ya que hacía un calor bastante infernal bajo ninguna sombra y la actuación fue al más puro estilo improvisado. Viniendo de quienes vienen, era de esperar y no cabe la menor duda que los asistentes tuvieron unas risas aseguradas.

LeyendasDelRock16_Bochornorama

En el Polideportivo Municipal de Villena ya estaba todo preparado para recibir a la última tanda de bandas de esta undécima edición. Los afortunados de abrir la jornada iban a ser los holandeses DELAIN, delante de un gran grupo de gente que se arriesgaba a soportar el calor y de otro que se ocultaba en los recovecos donde reinase la sombra. Charlotte Wessels se encargó en todo momento de animar a su público invitándoles a cantar en todo momento y a saltar siguiendo el ritmo de sus canciones. La banda holandesa ofreció a sus seguidores un pequeño adelante del que será su nuevo trabajo discográfico, “Moonbathers”, el cual recibieron una respuesta bastante positiva tras su interpretación.

LeyendasDelRock16_Delain

Con otra banda finesa seguiríamos la jornada, esta vez nos deleitarían ENSIFERUM con su folk metal para librar una batalla musical. Con la reciente incorporación de Netta Skog al acordeón, sustituyendo a Emmi Silvennoinen al teclado, para encargarse de las partes más folklóricas de la banda. Ya lo hizo bien durante un instante de ofrecer un fragmento de música tradicional Humppa. La banda estuvo en todo momento muy animada interactuando con su público sin perder ningún minuto de concierto, que para muchos nos pareció muy corto. Aún y así pudimos cantar alguno de sus temas más escuchados como “From Afar”, “In My Sword I Trust” o “Iron” entre otras.

LeyendasDelRock16_Ensiferum

Como contrapartida, pasaríamos a escuchar unas historias místicas, ocultas, misteriosas, de las leyendas propias de Rumania aunque lamentablemente, no se pudo revivir en su máximo fruto debido a que hacía un sol radiante. De todos modos, POWERWOLF ofreció todo su horror a un gran número de gente, en el que muchos iban con el mismo maquillaje que la banda. Los hermanos Greywolf se encargaban de ofrecer la agresividad con esos riffs tan afilados y rápidos mientras el teclista, Falk Maria Schlegel, se iba intercambiando de posición no sin antes interactuar con su público en todo momento y ofreciendo esas ambientaciones místicas que hay en sus temas. La voz de Attila Dorn estuvo en todo momento a la altura en todos los temas, desde sus partes más épicas hasta las más metaleras.

LeyendasDelRock16_Powerwolf

SYMPHONY X es una banda que quizás ha recibido un desconocimiento que no debe, ya que no suele verse mucho pero siempre que acceden a visitarnos nos destrozan con su técnica musical y sus composiciones. Es evidente que Michael Romeo se merezca el nombre de unos de los mejores guitarristas de la actualidad, ya que es increíble su técnica. En realidad, todos los miembros de esta banda poseen dicho homenaje de este título pero no se puede obviar los riffs, la garra y esos solos que se marca el guitarrista estadounidense. la voz de Russell Allen, oculto detrás de una máscara como la que se muestra en la portada del primer trabajo de la banda, estuvo a la altura durante todo el concierto aguantando el sol que desprendía Villena, aunque en los últimos temas tuvo que mostrar su rostro.

LeyendasDelRock16_SymphonyX

Villena volvía a tener la oportunidad de ofrecer a su público otra leyenda del hard rock británico. Procedentes de Escocia, se podría disfrutar de nada menos que de NAZARETH. La mítica banda de finales de los 70 pisaba terreno español con la novedad de Carl Setence a la voz que tiene la ardua tarea de suplir la vacante de Dan McCafferty, retirado del mundo de la música debido a problemas de salud. Toda una oportunidad para muchas generaciones de poder disfrutar en vivo uno de los pilares de lo que se dio a conocer como rock duro y que inspiró para muchas bandas futuras para seguir con el relevo. Una auténtica reliquia centrándose sobre todo en su obra magna “Hair of the Dog” y que, justo al final, supieron escoger su trío final con “Expect No Mercy”, su tema con el que se dieron a conocer, “Love Hurts”, y acabar con “This Flight Tonight”. Que mejor que con la versión de Joni Mitchell para dar ese viaje en el tiempo con los temas de una de las bandas que han consolidado su carrera musical con valiosos trabajos.

LeyendasDelRock16_Nazareth

Una buena dosis de calabaza venía a continuación en el LEYENDAS DEL ROCK, con la aparición de HELLOWEEN en uno de los escenarios principales del festival. El día anterior tuvimos la presencia de Michael Kiske con AVANTASIA pero para esta vez no habría la suerte de una colaboración. Y es que con el especial hincapié que hizo la banda con el “Keepers of the Seven Keys” todavía se nota que en ocasiones Andi Deris no llega al registro de voz que encontramos en los discos y deja en ocasiones un ligero sabor agridulce. Está claro que la banda sufrió un cambio musicalmente tras el cambio de cantante, pero está bien que sigan ofreciendo la oportunidad de que sus seguidores sigan disfrutando de todos sus clásicos y no los encierre bajo llave. La banda se mostró sólida en todo momento que contaron el apoyo del público para cantar temas como “Eagle Fly Free”, “Dr.Stein”, “Power” o las que se dejaron para el final como “Future World” y “I Want Out”, entre otras. Pese a que Deris no se mostró al 100% en su registro vocal y sé que estuvo fenomenal como frontman apoyándose y animando a todo el público que les estaba observando.

LeyendasDelRock16_Helloween

La jornada de hoy del LEYENDAS DEL ROCK se ha mostrado muy variopinta, con bandas que cada uno ejercían un estilo musical diferente. Yéndonos al polo contrario, casualmente más al norte que al sur, la que fue vocalista de NIGHTWISH estaba ya en el escenario para ofrecer su metal sinfónico. La cantante finesa está más que en plena forma y desprende una fuerza descomunal en su carrera en solitario, aunque en ocasiones se ayuda de grabaciones vocales para reforzar todo su potencial. TARJA, que enfundaba un traje más blanco que el ópalo, se dirigió a su público en un castellano bastante dominado mientras iba presentando los siguientes temas. Algo que viene viniendo de ella, suele ser una artista que va realizando versiones de otras bandas y en esta ocasión presentó “Supremacy” de MUSE a la que le dio una connotación bastante oscura. Realizando un popurrí variado de sus trabajos discográficos tuvo también la voluntad de presentar temas de su último trabajo “The Shadow Self”, que había salido la semana anterior, siendo las canciones escogidas “Demons in You”, la cover antes mencionada y “Calling from the Wild”.

LeyendasDelRock16_Tarja

Y la traca final llegó a la undécima edición del LEYENDAS DEL ROCK. Tres años más tarde la mítica banda de heavy metal volvía a tierras alicantinas ofreciendo su música oscura. Ante una hilera de columnas de fuego, Cronos se mostraba delante del micrófono cantando las primeras líneas de “The Death of Rock n Roll”. VENOM ofreció su heavy-speed metal, siendo uno de los pioneros del género y que a muchas bandas han servido como fuente de inspiración en el futuro, centrándose sobre todo en sus últimos trabajos pero sin llegar a olvidarse de los grandes clásicos que la gente necesitaba, tales como “Black Metal” o “Countess Bathory”, temas en los que fueron seguidos por toda la gente que estaba ocupando el Polideportivo Municipal de Villena. La banda se mostró más que agradecida nuevamente a toda la gente, mencionando su primera visita a España en la edición del 2013 del mismo festival, por estar ahí presente a primeras horas de la madrugada para disfrutar de su música.

LeyendasDelRock16_Venom

De este modo se cumplía la undécima edición del LEYENDAS DEL ROCK tras el gran concierto que realizaron los británicos VENOM. Aún quedaban platos fuertes como son ANGELUS APÁTRIDA y LUJURIA pero muchos ya abandonaban la zona para descansar y así poder retomar de nuevo sus viajes de vueltas para sus casas tras haber disfrutado de tres días, más el día de bienvenida, de grandes conciertos y experiencias. Esta edición del festival se ha galardonado muy altamente, pareciéndose bastante a algún festival europeo. Felicitamos desde aquí a toda la organización y trabajadores que han llevado posible esta edición del LEYENDAS DEL ROCK e iremos viendo que es lo que deparará para la siguiente, la cual ya se han conocido las primeras bandas confirmadas y las fechas en las que transcurrirá el festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.