GOD SAVE THE QUEEN | 27 de octubre | Sant Jordi Club (Barcelona)
La sala anexa del Palau Sant Jordi mostraba un caluroso recibimiento a una de las posiblemente mejores “coverbands”. No es una tarea sencilla ya que se han de esforzar al máximo en plasmar tanto su música, como todos los otros apartados (coreografía, escenografía, vestuario, etc).
GOD SAVE THE QUEEN es reconocida por ser la banda argentina que más se acerca a representar a los británicos QUEEN. Eso queda demostrado, por ejemplo, al ver toda la sala prácticamente llena previamente de iniciar el concierto. La banda es muy querida en el país ya que casi anualmente vienen de visita para representar los mejores éxitos de los británicos dejando pinceladas de sus mejores giras.
Sin calentamiento previo, la banda argentina empezaría a homenajear a QUEEN durante más de 120 minutos. La gente que estaba presente en la sala sabe y conoce a la perfección como fue Freddie Mercury en su carrera musical. Todo el mundo está pendiente de su homenaje pero la interpretación de Pablo Padín es insuperable. Se conoce todos sus gestos, movimientos, tics, etc. Como se comentaba anteriormente, es un homenaje a todos los éxitos en diferentes giras que realizaron y él calca exactamente desde la voz hasta el vestuario. En ocasiones si no estás mirando, te confunde a sentir a Mercury.
Con más de 20 años en sus espaldas, GOD SAVE THE QUEEN honra a una de las mejores bandas de rock británicas interpretando clásicos como: “Radio Ga Ga”, “Killer Queen”, “Love of My Live”, “We Wil Rock You”, “Somebody To Love” y como no, “Bohemian Rhapsody”, interpretando los coros enteros en directo, entre muchas otras.
La banda argentina es muy meticulosa en todos los aspectos tanto visuales como técnicos. Se centran en representar todo como hacían QUEEN en su época dorada. Su sonido nítido, el juego de iluminación clásico que llenaba todo el escenario y los dos pisos de éste donde mayormente se desplazaba únicamente Pablo Padín.
Hay una diversidad de opiniones respecto a las “coverbands”. Pero pocas son las capaces de dejar anonadados a una sala tan grande como es la Sant Jordi Club. Ante un público amplio generacionalmente hablando, con GOD SAVE THE QUEEN se daba la oportunidad a recordar los años 80 y a otros poder disfrutar de una época musical que jamás podrán disfrutar.