Crónica Saurom | Valencia – Sala Moon

Crónica Saurom | Valencia – Sala Moon

Tras la temporada de festivales llega septiembre con su vuelta al trabajo, al colegio, y a los conciertos en salas. Los gaditanos Saurom, una de las bandas que más gente mueven actualmente (y ya desde hace años) en el panorama nacional e internacional, llegaban a Valencia con disco nuevo bajo el brazo, ‘El Pájaro Fantasma’. Nada más entrar me llamó la atención la cantidad de personas en el merchandising, vendiendo sin parar sobre todo camisetas y CDs, ya fuera su último lanzamiento como otros anteriores tipo ‘Vida’ o ‘Sombras del Este’ que también tenían seguidores interesados.

Otra de las cosas que más más destacaba al pasar hacia la sala era la gran presencia de niños, incluso algunos de apenas 4-5 años en el que seguramente sería su primer concierto -de muchos que vendrán-. Un ambiente familiar en un horario temprano, ya que a las 21.00 de la noche hacían aparición sobre las tablas, y donde se podía percibir la excelente comunión entre fans y banda, cantando cada una de las canciones incluyendo las del nuevo disco, que eran igualmente vitoreadas. El concierto abrió con “El Pájaro Fantasma”, la canción más ambiciosa del nuevo lanzamiento y un fondo de pantallas que mostraban imágenes para acompañar la historia de cada uno de los temas que sonarían.

Una de las cosas que me gustaría destacar de Saurom, es que todos sus músicos están al servicio de las canciones y del grupo. Tal vez por su estilo de música, las melodías y estribillos cantados por Migue y acompañados siempre por el público, van por delante de solos interminables o pasajes instrumentales donde salgan a lucirse algunos de ellos, aunque eso no quita para que por momentos pudiéramos apreciar el nivel técnico de cada uno de ellos. Siendo Migue un fantástico frontman, es difícil no mirar a Narci, fundador del grupo y por el que pasan 4 o 5 instrumentos durante el concierto. “Amanecer” de su anterior álbum, es sin duda uno de los cortes que más ha gustado y que tiene pinta se va a quedar para siempre en sus directos por ese estribillo tan pegadizo y melódico. Aunque quizá faltó subirles un poco más el volumen, Narci estuvo acompañando a los coros buena parte de las canciones como pudo apreciarse en “La Hija de Las Estrellas”.

Del nuevo disco, la hardrockera “No Seré Yo” ha sido muy bien recibida, estando cantada en el disco de estudio por Migue, Isra Ramos y Ramón Lage de Delalma. En directo obviamente Migue se encarga de todas las voces, pero el público se encargó de complementar los pasajes demostrando que tenían el disco muy bien estudiado. “Músico de Calle” de su álbum más completo en mi opinión, “Sueños”,  hizo sacar a Narci el violín y la flauta, apoyando en los coros en esta ocasión también su teclista Santi Carrasco.

No siendo una banda que en el escenario sea especialmente dinámica, el contrapunto lo marca su bajista José Gallardo, que es todo un espectáculo dando saltos, giros, y animando al público en todo momento. Esto se pudo ver en la divertida “El Queso Rodante”.

En esta gira les acompaña una bailarina que hizo aparición en dos canciones, la primera “La Leyenda de Gambrinus”. A partir de aquí Migue cogió la guitarra, ya fuera eléctrica o acústica y acompañó varios temas con ella como la festiva “Salta” o la emocionante “Memorias de un Héroe”, uno de los momentos más épicos de la noche.

En “Soñando Contigo” Narci hizo un fantástico solo de flauta, y la inspiradora “Vida” junto la balada “Cuando nadie nos ve” sirvieron para que la banda se tomara un pequeño respiro, tras más de una hora de concierto sin apenas parones entre canciones. Llevábamos 14 temas y parecía que quedarían un par de bises y a casa, pero qué equivocado que estaba (por suerte).

Tras la vuelta, la potente “El Monte de las Ánimas” nos trajo a los Saurom más heavys, y bajó algo las revoluciones el tema “Música”, que no fue de los mejor recibidos precisamente. Tal vez por darse cuenta, en un gesto que le honra, contó Migue que era una canción que querían recuperar en directo porque les parecía que en el disco había pasado desapercibida, y que en los conciertos también hay momentos más de bajada para coger fuerzas para la traca final. De nuevo la bailarina aparecía en “Romance de Luna, Luna”, y volvían al nuevo disco con la revisión del clásico tradicional “La Llorona”, una canción que va de menos a más terminando por todo lo alto. “El Lazarillo de Tormes” fue una de las mejores y la que tuvo la anécdota de la noche, ya que se cayó el micro de Migue al suelo a mitad tema, y hubo que improvisar entre el público y el cambio de lugar de Migue para coger el micro de Narci para poder terminar el tema, haciendo entre unos y otros que pudiera salir airoso del envite. A partir de ahí Migue cogió un micro suyo y pudo terminar el concierto.

Tras la aparición de un espontaneo que se subió al escenario sin aviso ni consentimiento y que dio un poco la chapa a Migue, llegaba la poderosa “El Carnaval Del Diablo”, esperada por todos y cantada con muchísimas ganas por una sala que estaba prácticamente llena. Para “Círculo Juglar” pidieron que se formara un círculo en medio de la sala, y en el que los niños y posteriormente adultos se juntaron en el estribillo para bailar juntos el tema que abría el CD número 2 de “Sueños”.

Estando en Valencia no podía faltar “Fuego”, de su último disco, dejando para el final “Noche De Halloween”, cantada prácticamente en su totalidad por el público, y la festiva “La Taberna” que ponía punto y final tras 26 canciones y casi 2 horas y media.

Sabía que Saurom estaban en un gran momento de forma, pero no me esperaba un concierto tan largo, con tantos buenos temas, sin apenas pérdidas de tiempo y un show hecho por y para sus seguidores. Musicalmente están muy finos, pero además consiguen hacer conciertos muy atractivos para todo tipo de público, y hacen que las más de dos horas se pasen en un suspiro. Enhorabuena, juglares.

 

SETLIST SAUROM

  1. El pájaro fantasma
  2. Amanecer
  3. La hija de las estrellas
  4. No seré yo
  5. Músico de calle
  6. El queso rodante
  7. La batalla con los cueros de vino
  8. La leyenda de Gambrinus
  9. Salta
  10. Mejor sin ti
  11. Memorias de un héroe
  12. Soñando contigo
  13. Vida
  14. Cuando nadie nos ve
  15. El monte de las ánimas
  16. Música
  17. Romance de la luna, luna
  18. El Hada y La Luna
  19. La Llorona (Traditional cover)
  20. El lazarillo de Tormes
  21. La musa y el espíritu
  22. Nostradamus
  23. El carnaval del diablo
  24. El círculo juglar
  25. Fuego
  26. Noche de Halloween
  27. La taberna

Texto y Fotos: Edu B.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.