Crónica ORPHANED LAND+IN VAINS+SUBTERRANEAM MASQUERADE+AEVUM | 03 de Marzo | Sala Bóveda (Barcelona)

Crónica ORPHANED LAND + IN VAINS + SUBTERRANEAM MASQUERADE + AEVUM del pasado 03 de Marzo en la barcelonesa sala Bóveda. Tras su paso en acústico hace unos 3 años volvían a la ciudad condal ORPHANED LAND con su apuesta progresiva-oriental. Junto a ellos y siguiéndoles en todas las paradas AEVUM, SUBTERRANEAM MASQUERADE, por cierto, la sorpresa para mi de la noche con muchas influencias en su música rozando el jazz hasta llegar a la música folclórica y EN VAIN que se marcaron un concierto memorable, fueron unos acompañantes de lujo.

AEVUM abrió la velada con sus dúos de vocalistas, el toque femenino por parte Lucille Nightshade implementando los elementos limpios sinfónicos, mientras que el masculino, Hydra los graves. Lo primero que se aprecia es que la puesta en escena está pensada para tener al público centrado en sus movimientos y su coreografía. Vestidos con faldas de fantasía, trajes y máscaras, los miembros encarnaron bien el género sinfónico. Incluso había una mujer extra que aparecía con diferentes personajes y disfraces, una vez incluso con un brillante vestido de novia, y que estaba bailando al ritmo de la música.

Tras la actuación de los italianos tocaba el cambio de instrumentos no sin cierto problema en el montaje y la preparación del sonido. Superado esto, empezó la actuación de los sorprendentes SUBTERRANEAM MASQUERADE. Provenientes también de tierras israelitas, fue la banda que más me sorprendió, por la música y por la hiperactividad del vocalista y el resto de los integrantes que se nos contagió y terminamos saltando todos a ritmo. Otro rasgo que me agradó fue, una vez superados los ajustes de todas las piezas, el buen sonido que ofreció la sala a partir de esta actuación.

Por los comentarios de los asistentes, parece ser que la banda superó las expectativas de los que querían verlos. Con un setlist centrado en su nuevo trabajo “Suspended Animation Dreams” y con un equilibrio perfecto entre voces limpias y voces más toscas y rudas. Este segundo integrante llevó el peso musical del grupo mientras que el encargado de hacer las voces limpias recorría la sala animando al público y escalando los diferentes pilares. Para finalizar y sellar la gran comunión con el público, los que quisieron fueron invitados a subir al escenario mientras sonaban las melodías de la hipnótica “Hymn of the Vagabond”.

Turno ahora para los más populares entre las bandas de soporte, IN VAIN con su apuesta progresiva con grandes pasajes de death metal y con un trabajo nuevo bajo el brazo llamado “Currents” que fue lanzado este mismo año. Los noruegos, que también tuvieron ciertos problemas para empezar la actuación debido a la falta de tipo en los ajustes de sonido, también sorprendieron incluso a los que ya los conocíamos. La elección para empezar fue “Against the Grain” que ya marcó el ritmo fuerte quebranta nucas del concierto que duró hasta el final de su setlist. Quizá éste un poco corto, aunque supieron desgranar su discografía apostando a sota, caballo y rey incluyendo los agitadores de cabezas de su nuevo trabajo “Origin” o “Seekers of the Truth”.

Con gesto un poco cansado, quizá por la agotadora gira y el número concentrado de fechas, los integrantes no se mostraron tan animosos y activos como los anteriores. Si bien, tampoco los ritmos que suelen ofrecer no son tan reactivos como los anteriores. Sobre todo, cuando interpretan temas más oscuros y antiguos como “Captivating Solitude”. Lo que no se puede negar es el talento de Andreas Frigstad tanto en los registros limpios como en los registros más rudos. Acompañado por excelentes guitarras y bajos que interpretaron estructuras complejas con facilidad y ayudándolo en las tareas vocales en forma de coro.

Ahora si que era el momento de despejar la pequeña batería y resto complementos que habían usado los grupos de soporte y esperar que saltasen ORPHANED LAND que no perdieron ni un minuto para unirse a la fiestas que les habían estado calentando y que estaba ya en niveles alto en el momento de su aparición.

Sin ningún tipo de miramiento “The Cave” y sus evocadoras voces femeninas grabadas al inicio, una de las más atractivas y vistosas de su nuevo trabajo llamado “Unsung Prophets & Dead Messiahs” lanzado el pasado mes de enero abrió su acto. Curiosa la voz de Kobi Farhi con un registro tenórico lo hacen único y en vivo este colorido vocal se hace más perceptible.

Con ella consiguió que levantásemos nuestros puños para cantar a pulmón abierto “We do not resist” cantando las melodías de “The Kiss of Babylon” o saltásemos y bailásemos a “Like Orpheus”. Sin duda nos manejaron a su antojo y nosotros ¡Encantados de obedecer!

Turno de los clásicos que obviamente llegaron como uno de los favoritos de la muchedumbre, “Sapari”. El concierto estaba llegando a su final pero aun quedaba un poco más de tiempo para poder escuchar “In Thy Never Ending Way” y alucinar con el solo de teclado de “Nora El Nora” y “Ornaments of Gold”.

A parte de la poderosa voz de Kobi cabe destacar la fuerza de los acompañantes empezando por el bajista que no para de ofrecerse e interactuar con el público, pasando por el atronador baterista y terminando con el exquisito guitarrista que dio verdadera lecciones y de solos en temas como «All Knowing Eye».

Gran velada donde pudimos viajar con las melodías a diversos rincones con las melodías y cerrado magistralmente con las melodías medio orientales donde, sí, esta vez la sala estuvo a la altura sonora que requiere este tipo de música. Por los comentarios y conversaciones post concierto, se cumplieron ampliamente las expectativas.

Queremos agradecer a Madness Live el acceso a la sala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.