Crónica Ópera Magna + Astral Experience | Valencia – Sala Revblicca II.
En lo que respecta a un servidor que escribe (y servidora que fotografía) el pasado 17 de diciembre fue el último concierto a cubrir de 2022. Era un día muy rockero en Valencia, ya que tocaban prácticamente a la vez Ópera Magna y Astral Experience (concierto del que se ocupa esta crónica), Los Zigarros en la sala de al lado, y en otra sala de la ciudad Pölvora, la banda formada por músicos de Uzzhuaïa y Jolly Joker entre otros. Tres conciertos el mismo día, similar hora y en fechas navideñas podría haber supuesto un problema en cuanto a la asistencia, pero por lo que hemos podido saber en los 3 hubo una cantidad ingente de personas, lo cual siempre es de agradecer en unos tiempos donde el rock y el metal necesitan más apoyo que nunca.
.
El concierto empezó puntual con los valencianos Astral Experience presentando su nuevo EP, ‘Esclavos Del Tiempo – Clepsidra PT.I’. A caballo entre el progresivo y el power, son una banda que va subiendo peldaños con cada lanzamiento, y tras su fichaje por Art Gates Records se les augura un 2023 muy prometedor. Empezaron con “Marioneta de Cristal”, la que mejor representa la esencia del grupo en mi opinión, y que sonó igual de poderosa que en disco con un Ovidi que nada más aparecer se hizo dueño del escenario, tanto vocal como escénicamente. El ambiente que se vivía era más festivo de lo habitual, siendo además el debut de su nuevo bajista Javi, o JJ como le presentaron (puedes leer aquí el motivo en la entrevista que hicimos con ellos). “Renacer”, de su debut ‘Emovere’, recibió muchos aplausos por la crudeza de la interpretación, con un Rubén que desde su guitarra repartía caña y melodías a partes iguales, a la vez que apoyaba en los coros del tema. El medio tiempo “Mil Batallas” es otro de los que conocimos como single, y se pudo ver que había seguidores que asistían con los deberes hechos, participando tanto en las canciones más clásicas como en las que apenas llevan unas semanas publicadas. Héctor, desde el teclado, nos introdujo la balada “Ella”, en una fase de concierto algo más pausada que preparaba la traca final.
Con “El Momento de Volar” volvió la diversión a la sala, una canción que funciona muy bien en vivo por esa mezcla de power melódico, y que además aprovecharon para sacar la botella de cazalla y repartir tragos entre los músicos y algún fan que quiso sumarse a algo que ya se está convirtiendo en tradición.
En la parte final se guardaban uno de los ases en la manga que tienen a partir de ahora con la sinfónica “Reloj de Arena”, cerrando con “Grita”, una canción fantástica donde el power del inicio, los guturales de Rubén en el estribillo como respuesta a Ovidi, los pasajes progresivos y la narración final hacen de ella posiblemente la canción que mejor representa a la banda. Narración final que pudimos escuchar en Friends Of Astral cantada por Ángel Belinchón, que también se encontraba entre el público disfrutando con algún compañero de Dry River del buen hacer tanto de Astral Experience como de Ópera Magna.
45 minutos de concierto que se pasaron como un suspiro, y eso siempre es muy buena señal.
Hacía mucho tiempo que Ópera Magna no se dejaban caer por su ciudad natal, aunque los habíamos podido disfrutar en este 2022 en festivales como el Rock Imperium donde arrasaron en la media hora de la que dispusieron.
Jugando en casa, sin temas nuevos –todavía- pero con una colección de canciones que poco a poco se van convirtiendo en clásicos, salían Ópera Magna a escena para dar un recital de metal sinfónico al nivel de lo esperado. Si bien la última vez que les vimos en Valencia tocaron la trilogía “Del Amor y Otros Demonios” de manera completa, en esta ocasión alternaron temas de sus 3 discos, lo cual fue muy bien acogido por los fans que les siguen desde los inicios.
No esperaba escuchar en el concierto un tema tan extenso como “Lo Soñado y lo Vivido”, posiblemente el mejor de su tercera parte de la trilogía, pero la sorpresa fue mayúscula cuando aparecieron sobre las tablas, de espaldas al público, y empezaron a sonar las notas de este fenomenal tema. Este inicio, con un tema de larga duración, me recordó a lo que vinieron haciendo Helloween en su vuelta Pumpkins United con “Halloween.”
La canción sonó brutal, fue muy coreada y sirvió para volver a ver la emoción tanto en los músicos como sus seguidores, que celebraron de igual manera la siguiente cación, “Tierras de Tormento” de su disco debut. Jose Broseta como cara visible fue todo un derroche de energía, carisma y agudos imposibles, pese a que en ocasiones el humo que se superponía sobre el escenario pusiera complicadas las cosas tanto para ellos como para el público.
“Por un corazón de piedra” es una canción de esas que gana en directo. Con unos coros magníficos de Kike, su interpretación fue de las mejores de la noche. Pronto atacarían con uno de sus ases, presentada por Jose como una buena dosis de power metal, “Donde latía un corazón”. ¿Qué decir de esta canción? Que esperemos nunca salga de sus setlists porque la comunión público-grupo tanto en el puente como en el estribillo es mágica.
Hacía mucho que no la tocaban y por eso sorprendió la presencia de “Entierro prematuro”, donde Javi Nula y su velocidad dejó a toda la sala perpleja. Con él no soy objetivo, me parece que en su estilo es el mejor guitarrista que hay en España y hace con aparente sencillez cosas que están al alcance de muy poca gente. “El Corazón Delator”, de su álbum ‘Poe’ mantuvo en todo lo alto la velocidad y el doble bombo, siendo Adrià otra de las piezas básicas para que este engranaje funcione a las mil maravillas.
Jose recordaba y agradecía lo bien acompañados que se sentían esa noche, rodeados de amigos, y si bien las revoluciones no bajaban, “Horizontes de Gloria” no hacía más que mantenerlo en las alturas, con ese estribillo tan pegadizo del que fue el primer gran éxito de Ópera Magna. Con “Hijos de la tempestad” bajaban las revoluciones, y sirvió para que sonaran la épica instrumental «Rojo Escarlata» junto a la novedosa “John Williams Tribute” con referencias a Superman, Star Wars, E.T., Indiana Jones o Jurassic Park.
Para la parte final, se guardaban de nuevo artillería pesada: La épica “In Nomine”, la veloz “Para siempre” (una de mis favoritas por cómo sonó), un clásico como “El Pozo y el Péndulo” rematando con “La Herida”, donde de nuevo los coros fueron genialmente interpretados y que, si bien fue muy bien recibida, me sorprendió que fuera la elegida para el cierre ya que en Rock Imperium por ejemplo sirvió para abrir el show.
La noche terminaba y la sensación del público es que se vivió una noche muy divertida entre dos bandas que amigas que no habían podido tocar hasta el momento juntas en directo. Próxima parada de estos dos grupos, 28 de enero Sevilla compartiendo de nuevo escenario. Les deseamos que les vaya muy bien porque son grupos que merecen realmente la pena.
SETLIST ASTRAL EXPERIENCE
- Marioneta de Cristal
- Renacer
- Mil Batallas
- Ella
- El Momento de Volar
- Reloj de Arena
- Grita
SETLIST ÓPERA MAGNA
- Lo Soñado y lo Vivido
- Tierras de Tormento
- Por Un Corazón de Piedra
- Donde Latía un Corazón
- Entierro Prematuro
- El Corazón Delator
- Horizontes de Gloria
- Hijos de la Tempestad
- Rojo Escarlata
- Después de Ti
- Una Piedra en Dos Mitades
- John Williams Tribute
- In Nomine
- Para Siempre
- El Pozo y el Péndulo
- La Herida
Texto: Edu B.
Fotografías: Paula B.R.