La llama sigue más viva que nunca con Avalanch
Crónica Avalanch + Dragonfly | Valencia | Sala Repvblicca. Hace poco más de 3 meses que pudimos disfrutar en Valencia de un aperitivo en formato acústico del concierto que nos iban a deleitar estas dos bandas el pasado 4 de octubre. Poca presentación necesita un grupo como Avalanch, que venía a Valencia a presentar en riguroso eléctrico su último álbum “El Secreto” con el listón muy alto tras haber ofrecido en el reciente festival Leyendas del Rock uno de los mejores, sino el mejor, concierto de todo el festival.
Además, venían con el aliciente de poder ver de nuevo sobre el escenario a Isra Ramos, cantante de la banda que aquejado de unos problemas vocales que lo ha tenido apartado unos meses del grupo, poco a poco vuelve a coger sensaciones en los escenarios pudiendo ver juntos a Isra y el propio Jorge Berceo, cantante de Zenobia que tan bien ha estado como vocalista de Avalanch estos meses. Un gran mérito del propio Jorge, ya que los cambios de vocalista siempre fueron bastante criticados por ciertos haters de la banda, no siendo muy bien recibido el cambio por ejemplo de Víctor a Ramón, incluso con la entrada de Isra aún había algunos ¿fans? que decían que Avalanch sin Víctor no eran lo mismo. Pues bien, con Jorge Berceo ha habido casi unanimidad, desde el primer día todo han sido buenas críticas y su papel en el grupo desde el minuto uno ha sido respaldado por banda y seguidores, cosa que no siempre es fácil. Esto dice mucho de él mismo como músico, y de Alberto por haber tenido tan buen tino a la hora de elegir al relevo temporal de Isra.
A las 22.00 salían a escena los valencianos Dragonfly para presentar el que será su nuevo disco y que ya habrá visto la luz cuando leas estas líneas denominado “Zeitgeist”. Su propuesta ya es bastante conocida en la escena, con un metal melódico bastante clásico a medias entre el progresivo y ciertos riffs incluso de sonidos más contundentes, y que reunió a bastantes seguidores en las primeras filas, sobre todo a medida que iba entrando la gente y llenando poco a poco la sala Repvblicca de Valencia.
Pese a ser Pablo Solano su vocalista principal, el bajista Juanba también suele tener partes solistas a la voz. Uno de los primeros temas que sonó y que fue de los que más me gustó es “Estrella Fugaz”, que será uno de los singles del nuevo disco y donde un potente riff de guitarra anteponía un melódico y pegadizo estribillo. Del anterior disco sonó “Soy” que se notaba fue más cantada por los asistentes, y es que basar un setlist en un disco que todavía no está al a venta, tiene el hándicap de que el público no pueda sumarse a las melodías y estribillos, pero en cambio sirve para que si los temas son buenos, el álbum sea mejor recibido y genere expectación entre los fans. En este caso, estoy convencido sucedió lo segundo, ya que otro tema que sonó como “Alter Ego” causó realmente gran impacto.
Buena parte del contundente sonido de Dragonfly en vivo, vino gracias a la comunión entre las guitarras de Víctor y el teclado de Isauro, protagonista en canciones como “Ángeles con una sola ala” o “Vuela conmigo”, una de las que musicalmente más me gustó de todo el repertorio de su álbum “Atlas”, con el doble bombo de Jorge Alcázar, presentado como el último músico en incorporarse al grupo. Cerraron el show con otro de los temas nuevos, “Solo depende de ti”. Muy buenas sensaciones dejaron Dragonfly, a la espera de poder disfrutar de “Zeitgeist” de manera completa.
A las 23.30 pisaban el escenario Avalanch, con la mejor formación de su historia y presentando los temas de “El Secreto” que, aunque algunos ya habíamos podido disfrutar tanto en el acústico como en el pasado Leyendas del Rock, su nivel es tan elevado que uno no se cansa de poder ver a estos músicos en el escenario.
Abriendo con “El Oráculo” pudimos ver como el nuevo disco está ya integrado en la memoria de sus seguidores, siendo su estribillo una buena piedra de toque para calibrar la entrega del público esa noche, que iba a ser muy alta. “Demiurgus” trae para mí el mejor juego de guitarras del disco, pudiendo ver sobre el escenario a Jorge y Alberto interpretando esas guitarras dobladas con tanto sabor a Helloween. Una de las cosas que más destaca de la actual formación es ver a la última incorporación, Dirk Schlächter, cantando todos los estribillos en un perfecto castellano demostrando su saber estar y tablas que le da el estar tantos años en una banda como Gamma Ray. La elegancia de Jorge Salán pudo verse con “El Peregrino”, marcándose un solo que dejó boquiabierto a todo el público. Volviendo a su época de “El Ángel Caído” no falta en su actual repertorio “Delirios de Grandeza”, donde Jorge hizo partícipe al público que cantó y remató el final del tema a capella. Sin duda, una de las canciones emblema de la banda.
Tras “Mil Motivos”, uno de esos temas escondidos que tanto nivel tienen y que afortunadamente han recuperado, Alberto Rionda pidió un fuerte aplauso para Jorge Berceo, el cual con su habitual carisma estuvo preocupado en todo momento de que el público y la banda fueran todo uno. Tras “Decepción” abandonaron el escenario para dejar a Mike Terrana en el solo más largo que le recuerdo, más de 10 minutos de vrituosismo y ritmos que iban desde los clásicos redobles a los timbales con las manos, pasando por muecas y movimientos que hicieron de él su propio espectáculo.
Y es que no hay dos baterías como Mike. Una de las sorpresas de la noche fue escuchar la thrashera “Baal”, de su obra Malefic Time: Apocalypse. Tras unas palabras de Dirk en castellano, y un mini solo de bajo con aires flamencos, apareció entre aplausos Isra Ramos para enlazar algunos temas del nuevo disco como “Alma Vieja” (la cual pudieron interpretar pese al litigio con los descendientes del Maestro Rodrigo) y la espectacular “La Flor en el Hielo”. Se veía a un Isra radiante, interactuando con todo el grupo y el público sin parar, siendo numerosos sus acercamientos a Manuel Ramil y su teclado (¡presencia vital!). Tras pasarlo tan mal, poder salir a escena y cantar con sus seguidores estos temas supuso un auténtico refuerzo moral viéndose además que vocalmente está bastante recuperado, quizá no para dos horas pero sí para que en estas canciones pudiéramos recordar al Isra de siempre. “Xana” es otro de esos temas que no puede faltar, que el público más corea y tras el cual, con un pequeño parón, salió de nuevo a escena Jorge Berceo para cantar a dúo con Isra los dos bises finales, “Lucero” y “Torquemada”, lo cual fue un auténtico lujo ya que ambos temas fueron cantados desde la primera estrofa por todos los presentes.
Gran concierto el que dieron Avalanch, como no podía ser de otra manera. Alberto ha conseguido que el grupo funcione como un reloj suizo, tiene canciones para dar si quisiera 5 horas o más de concierto, y vuelven a estar en lo más alto del panorama no ya nacional sino internacional como demostraron en su gira europea presentando “The Secret”. Larga vida al Oráculo…
Setlist AVALANCH
- El Oráculo
- Demiurgus
- El peregrino
- Otra Vida
- Delirios de Grandeza
- Pies de Barro
- Mil Motivos
- Alborada
- El Alquimista
- Decepción
- Alas de Cristal
- Baal
- Alma Vieja
- La Flor en el Hielo
- Xana
- Lucero
- Torquemada
Setlist DRAGONFLY
- Estrella Fugaz
- Soy
- Siempre
- Ángel con una sola ala
- Vuela Conmigo
- Esclavo de tu amor
- Alter Ego
- No nos verán caer
- Solo Depende de Ti
Texto: Edu B.
Fotografías: Paula B.R.