BE PROG! THE MADNESS DAY | 1 de Noviembre | Apolo (Barcelona)

OTOÑO SE INICIA PROGRESIVAMENTE

Las calles húmedas de la ciudad, bajo el manto de hojas con su peculiar tonalidad cálida, recubiertas del aroma que desprende las castañas asadas mientras unos pocos seguidores esperan a las afueras de la sala Apolo. Un domingo en el que se unían dos giras, lo cual sería una jornada intensa que iría circulando progresivamente, nunca mejor dicho.

Una pequeña aglomeración estaba presente para disfrutar de la banda polaca LION SHEPHERD. Inspirados en el rock progresivo y la música étnica, cuya presencia estaba demostrada en el laúd que había en el escenario, los polacos agradaron a los asistentes siendo la primera delicia que se ganaban de la jornada. Un sonido limpio, una voz impecable por parte de Kamil hizo que el tiempo volase tras el viaje que realizaron con cada uno de sus temas.

LionShepherd15_1

THE SIXXIS es una banda más técnica que la anterior. Con poco espacio en el escenario tras la cantidad de instrumentos que había en la tarima, la banda se tuvo que mostrar más estática pero su música ya se encargaba de dar ritmo y hacer mover a la gente. Vladdy era el único que tenía más libertad de movimiento aunque lo necesitaba para poderse moverse entre sus diferentes instrumentos: teclados, violín, guitarra y voz principal. Desde luego que la calidad musical de estos chicos se basa en una gran base de conocimiento musical y sobretodo una gran técnica, dado que así lo demuestran.

TheSixxis15_1

Con los chicos de Atlanta se daba por finalizado la visita de los teloneros de RIVERSIDE. Sí, y es que en este día tan loco venía provocado por la unión de dos giras: Por un lado estaba las tres bandas ya mencionadas y la segunda estaba formada por los alemanes THE OCEAN, los islandeses SÓLSTAFIR y los japoneses MONO. Todo un elenco musical y variado. Los germanos serían los primeros en salir al escenario tras sorprendernos con la falta de luz y el abuso de flashes. Varias mareas ha sufrido este oceano tras su última visita ya que contaban con nuevos miembros en la formación incluyendo las melodías de un cello en directo. Una contundente descarga de adrenalina la que mostraron los alemanes y la gran energía que mostraban cada uno de sus integrantes, como su própio cantante , Loïc Rossetti, que se subió al segundo piso de la sala Apolo para continuar cantando desde la cornisa de la balconada para acabar saltando y volcarse en un inmerso crowdsurfing hasta llegar a la orilla del escenario. Una auténtica locura que acabó con el pequeño accidente que se desprendió un zócalo de la pared pero que acabó flotando al estar atado al hilo de luces que rodea la sala.

TheOcean15_1

Los islandeses SÓLSTAFIR vuelven a la ciudad Condal tras poco menos de un año para ofrecer de nuevo su música. Sin ninguna novedad musical el cuarteto salió al escenario para ofrecer su estimado y querido post-metal que tanto atrae últimamente tras la publicación de su último trabajo “Otta”. Indudablemente lo que ofrecieron fue un gran espectáculo musical a cada uno de nuestros oidos. Los islandeses estuvieron muy cercanos al público ya que estuvieron casi todo el rato en la tarima extra que incorporaron para esta ocasión debido a que el escenario fijo quedaba bastante pequeño. Tan cercano a los asistentes que Aðalbjörn tuvo el momento de colgar en su pie de micrófono la bandera catalana avivando el fulgor de los asistentes que había de momento en la sala Apolo.

Solstafir15_1

La sala se mostraba medianamente llena mientras los técnicos cambiaban el set tras el magnífico concierto de SÓLSTAFIR. Viajaríamos hasta Japón para disfrutar del primer cabeza de cartel, MONO. Posiblemente era la primera vez que veríamos la banda nipona en una sala medianamente grande aquí en el país, pero una lástima que no se pudiese contar con los audiovisuales de fondo para acompañar su música. La inmovilidad, el silencio humano, la luz escasa y ténue es lo que rodea por la sala cuando empieza su viaje musical ya que consiguen crear el silencio más profundo tras conseguir hipnotizar a todos los seguidores con sus melodías.

Mono15_1

Un manto de humo cubría a los músicos mientras se tenían con las luces del escenario. Con pocos cambios, la banda realizó todo su repertorio ante un público atento, quieto y que quedó muy agradecido con los resultados. Indudablemente los japoneses se marcaron un gran concierto que para muchos les pasó volando, pese al cansancio acumulado que se iba cargando en las piernas tras tantas horas de concierto.

Pero llegaba el gran momento de disfrutar de nuevo a los polacos RIVERSIDE, esta vez con un disco nuevo y un mayor repertorio tras su visita en este mismo verano. Con un juego de luces própio, en forma de triángulos inversos, salían los polacos para presentar su nuevo trabajo con “Lost (Why Should I Be Frightened By a Hat?)”. La calidad musical que demuestra el cuarteto polaco es inigualable, estando muy concentrados pese que por momentos hubiese toques de buen humor mientras interactuaban con el público. Un público que quedó bastante espaciado por la sala ya que se podía estar cómodamente al no haber una gran congregación de asistentes. Toda una lástima ya que la ocasión lo merecía pero una gran parte del cartel de esta noche nos visitó anteriormente en menos de un año.

Riverside15_1

De todos modos para RIVERSIDE fue un agradecimiento tocar esta noche en la ciudad Condal y no tener que soportar el calor, en menor medida, que padecieron el verano pasado y sobretodo, tener en la cara el Sol durante todo su espectáculo. Con todo su merecido y debido respeto, RIVERSIDE acabó su show ante un estallido de aplausos y aún con peticiones de más pese que Mariusz Duda dijera que el público parecía cansado y al día siguiente había que trabajar. Toda una delícia para los oidos lo vivido en este primer domingo de Noviembre en la sala Apolo de Barcelona. Una cita que no tuvo una gran asistencia pero los que se arriesgaron se ganaron el premio de lo vivido y el recuerdo para el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.