LA BUENA GUINDA DEL PASTEL
Hablar de BE PROG! es hablar de un festival de referencia dentro del panorama escénico del país y eso que solo tiene un año de vida. Y como todavía queda aún meses para la segunda edición, aunque ya se conoce todo su cartel, pues la organización ha decidido hacer una pequeña gira con cuatro bandas para el deleite de los seguidores. ¡Y que bandas!. Liderados por los grandiosos SOEN, que con sólo dos trabajos discográficos han sabido alcanzar una fama que tienen más que merecida. Y es que con su primer disco ya dieron un buen pistoletazo, con su nuevo trabajo “Tellurian” no va a ser menos. Les acompañaría también los noruegos VULTURE INDUSTRIES y los andorranos PERSEFONE, posiblemente la banda más reconocida del pequeño país.
En Barcelona los responsables de abrir la tarde fueron CHEETO’S MAGAZINE, una banda de lo más curiosa a la vista pero que luego te sorprenden con su calidad musical. Bajo unos monos de licra de diferentes colores, que podrían haber salido del tablero del Twister, se encontraban los integrantes de la banda catalana en el que se presentaron de tal modo en el que solo iban a interpretar un tema, debido a su corto periodo de tiempo que disponían. Pero aún y así se lucieron como bien saben hacer. Su técnica impresionante dejó a más de uno boquiabierto y su humor hizo que fuese todo un pasatiempo. Además, agradecieron a más de uno al invitar al público a un lanzamiento en masa de bolsas de patatas de Cheetos, para recalcar su identidad.
Después de este tentempié, los andorranos PERSEFONE eran los siguientes. Su death progresivo aplastó sin temor alguno a toda la sala Razzmatazz. Su descarga es siempre increíble, desde que nos visitaron por primera vez y ellos mismos que esa sensación es recíproca. El dueto de voces limpias y rasgadas que realiza la banda hace que siempre sea una delicia en nuestros oídos, lástima que tampoco dispusiesen de mucho tiempo de directo, cosa que les obligó que el setlist estuviese centrado en su último trabajo discográfico.
Llegaban los platos fuertes de la jornada y el aperitivo lo empezaría los noruegos VULTURE INDUSTRIES. Su peculiar estilo musical y su puesta en escena hizo de toda una sorpresa para muchos ya que era su primera visita a la ciudad. El carisma y el ímpetu que pone Bjørnar Nilsen conquista toda su atención en todo momento. Y es que nadie se resistió en seguirle la conga que empezó en medio de la sala Razzmatazz 2 y nadie se esperaba que acabaría cantando encima de una escalera de pintor. Muchos estuvieron comentando sobre el concierto y el descubrimiento de tal banda durante el cambio para la última banda. Cosas así son positivas siempre y si vuelven, seguro que serán más que bien recibidos por mucha más gente la próxima vez.
Y después de tres años, tras ser teloneros de PARADISE LOST, SOEN volvían a Barcelona para ofrecer su potencial musical a toda la Razzmatazz 2 con algunos pequeños cambios. Stefan Stenberg como nuevo bajista y miembro fijo y la falta del guitarrista Kim Platbarzdis durante estas fechas. Pero eso no afectaría demasiado ya que empezar el concierto con “Tabula Rasa” hizo que conquistase a todo el público desde la primera nota. La técnica de Martin Lopez a la batería y la elegancia vocal de Joel Ekelöf son primordiales en esta banda. Y es que es un grupo que suena igual que en disco, lo cual demuestra su calidad en los escenarios. El añadido de teclados y más instrumentos por parte de Lars Ahlund es todo un acierto para darle un toque más personal al directo y más completo, ya que también refuerza las guitarras en algún momento. Su concierto se centró básicamente en interpretar “Tellurian” casi al completo pero a algunos se les escapó una lagrimita cuando pudimos escuchar ciertos temas de “Cognitive”, su primer disco y obra magna. A quien no se le eriza el vello o la piel de gallina cuando Joel se concentra para recitar los coros del final de “Fraccions”, por poner un mero ejemplo.
No cabe duda que la jornada fue pletórica por parte de las cuatros bandas. Se disfrutó de diferentes estilos, diferentes ritmos, pero con un claro objetivo: ofrecer al público a pasar un buen momento. Y así se hizo, la jornada del BE PROG! ON TOUR acabó siendo una gran velada gracias a los buenos conciertos por parte de las bandas participantes. Muchos esperarán poder repetir una tarde noche así en un futuro.