AVANTASIA | 11/03/2016 | Razzmatazz (Barcelona) | 13/03/2016 | La Riviera (Madrid)

Avantasia

Como comprimir un festival en tres horas y en una sala

Vamos a hacer un pequeño ejercicio de imaginación. Subir con el coche hacia la sala y ver que la cola ya viene rodeando el edificio hasta llegar a la puerta, unos 300 metros de ávidos y deseosos fans. Ver cómo la gente, con sus mejores galas y sonrisas esperaban pacientemente para acceder al recinto para la función operística. Es una buena señal y denota que al menos algunos grupos como AVANTASIA tiene el beneplácito y admiración de los muy metaleros, los menos y los curiosos que seguro, atraídos por la insistencia de su entorno, acudieron al concierto. La buena atmósfera metal ya se podía presagiar cuando en las dos fechas de Madrid se colgó el “no hay entradas” y hace unos días, lo propio ocurría en Barcelona.

Acceso temprano a la sala para llegar al foso y preparar el instrumental fotográfico y que nada fallase para una gran noche de espectáculo. Primera sorpresa, el gran escenario montado a caballo entre ruinas de patio de castillo y abadía donde se acomodaban la batería y los teclados.

“Así habló Zaratrusta” de Richard Strauss, bajada de luces, griterío, exaltación y aparición de Tobias en lo alto del escenario para descender por la misma escalera por donde aparecerían el resto de invitados. Si uno quiere sorprender con una buena receta a una persona querida se esmera en realizar ésta y elige los mejores ingredientes. Pues esta misma premisa fue la seguida por Tobias para formar esta superbanda plagada de voces experimentadas y con personalidad propia donde las canciones han sido seleccionadas a medida para cada una de ellas.

Avantasia-53

La dos cancines elegidas para comenzar, “Mystery of a Blood Red Rose” y “Ghostlights” ambas de su nuevo trabajo homónimo. Donde ya aparecía el primer invitado, Michael Kiske.

Los invitados para esta gira fueron, el menciado Michael Kiske, que no necesita más presentación y que atesora una voz descomunal que usa “sin despeinarse”. En uno de los tantos speech junto a Tobias reconoció que tras muchos años desaparecido y tras la llamada para participar en el proyecto AVANTASIA, la primera respuesta fue que «no», pero el poder de convicción de Tobias fue la clave. Por cierto, nada arrepentido de aceptar, confesó.

Otro de los pesados y reconocidos fue el noruego Jorn Lande de MASTERPLAN, considerado una de las mejores voces de hard rock. Otro de los veteranos era Ronnie Atkins fundador de la banda danesa PRETTY MAIDS que a sus 51 demostró que no siempre se pierde la energía con los años. Pero hablando de veteranos sobre el escenario, sin duda el título de lord es para Robert Catley. El británico es conocido por ser el vocalista de la banda de rock MAGNUM. Del otro lado del atlántico, la voz de una de las bandas más famosas de hard rock, MR BIG. Se trata de Eric Martin.

No por ser la última, es la menos importante, al contrario. La más deseada y esperada, el postre y la cerecita que da belleza a la creación, Amanda Somerville. La también estadounidense fue el aroma que daba cuerpo y empaque al proyecto. Casi siempre en segundo plano, dando forma y color a aquella diversidad de sonidos.

Avantasia-47

El setlist conocido por casi todos se nutría de varios tema de su nuevo trabajo Ghostlights y de éxitos pasados para poder cantar a pleno pulmón y ser partícipes y activos como unos invitado más al recital. A destacar “Let the Storm Descend Upon You” y “Twisted Mind” que fueron de las más aclamadas y cantadas. A remarcar y alabar también la posición de Tobias que por momentos desaparecía del escenario relegando el protagonismo a sus invitados de honor. Siempre supo estar su sitio, destacando cuando hacía falta y descolgándose cuando era conveniente. Para ejemplo “The Wicked Symphony”, donde seis vocalistas interpretaban este magistral tema, sin Sammet sobre el escenario.

No podemos dejar de mencionar a Oliver Hartman con su guitarra siempre pendiente de cada movimiento para lanzar notas y tomar la voz cantante en ciertos temas como “The Wicked Symphony”. Tampoco olvidar la labor de Sascha Paeth.

El ambiente fue verdaderamente sobrecogedor unas 2000 personas unidas por el mismo motivo y propósito, disfrutar del espectáculo que AVANTASIA nos tenía preparado. Espectáculo, sí, porque me parece que en este caso, usar el término concierto, tiene una connotación peyorativa para tamaña gala de heavy metal y porque faltaría a la verdad. Claro, podréis pensar, faltan muchos nombres del heavy. Sí, pero ¿Y los que había?

Las canciones se sucedían entre anécdotas e historias contadas por Tobias. A algunos no les gusta esta actitud, pero sin duda es uno de los frontmans que más sabe empatizar con el público. Nos hizo cantar una canción, al parecer bastante típica entre algunos turistas, “Olé vamos de pu**s a Barcelona” en alemán. Nos hizo bracear a su son y nos hizo se parte de su selfie. Estos son los momento en que uno se siente de nuevo dentro de los vientos del espectáculo. Momento de agradecimiento mutuo cuando Sammet nos confesó que era probable que «este show iba a ser el mejor de la gira». Si duda, por falta de entrega del público no iba a ser.

Siguieron los temas hasta llegar a la recta final. Una hora repartiendo éxitos para deleite nuestro. Una de las más recordadas será «Farewell» donde los brazos viajaban por el aire a ritmo, de izquierda a derecha. Con una de las mejores voces femeninas del momento, la gran Amanda se puso al frente para encarrilar la despedida con «Lost In Space» para que al finalizar todos los invitados nos regalasen «Sign of the Cross» y «The Seven Angels».

Cuando al final del año se haga balance de cual ha sido el mejor o mejores conciertos, sin equivocarme mucho este estará en el top five del 2016. En el 2001 empezó la aventura del Opera Metal con estos acompañantes de lujo. Se podría pensar ¡Qué complicado que se repita! En 2010 algo semejante volvió a suceder y en 2013. Y en el 2016 el proyecto AVANTASIA toma de nuevo la carretera superándose a sí mismo. Mientras dure la imaginación del entusiasta líder, nadie sabe dónde puede terminar esta conjunción teatro-operística.

Avantasia-44

Madrid tomada por Avantasia

Hay conciertos que es casi una obligación asistir y os cuento porque, lo que vivimos en Barcelona y ayer en Madrid, con las tres fechas en España agotadas, dice mucho, primero del buen estado de salud del Heavy metal en España, y segundo del cariño que este pueblo le tiene a Tobas Sammet y su proyecto AVANTASIA. Claro mucho tiene que ver, lo bueno que son sus discos y la humildad de este artista y su cercanía para con sus seguidores y también para con los músicos que le acompañan.

Él sabe que es el eje sobre el que gira toda esta historia, el creador y principal compositor, AVANTASIA es suyo, es su idea y ha sabido editar bajo su nombre discos memorables, todos, si somos sinceros gustos aparte. Pero verle en directo es toda una grata experiencia, no posee egos, y quienes hemos tenido la oportunidad de conocerle de cerca, sabemos que él es así, sencillo y entregado a la causa.

Se ha hecho acompañar de grandes estrellas que cualquiera de ella brillaría por si sola en cualquier escenario, pero están ahí, porque creen en él, en el proyecto, y Tobias ha sabido darles a cada uno su momento de gloria en la gira, algunos temas incluso, descansaba, para que fueran ellos los únicos artistas, y eso solo está al alcance de alguien grande como él que no necesita de egos y que se siente uno más en su proyecto.

Esa fue otra de las cosas que pudimos ver, y que me gustó mucho, la buena camarería que hay entre todos, haciendo equipo, haciendo grupo, que es allí donde se ven los grandes de verdad y una de las pistas de donde radica también parte del éxito de este proyecto de Sammet y que ha sabido llevar a la perfección en esta gira.

Avantasia-64

Ha eso me refería en que hay conciertos que es casi obligatorio de asistir, y este era uno de ellos, ya no solo porque te gusten sus temas, o admires a Tobias por lo guapo que es, o lo buen artista también, sino por que muy pocas veces en la vida, salvo en un festival claro, pero una gira de pequeñas salas, es muy raro ver en un mismo lugar tantos artistas unidos y de gran calibre como la pasada noche. Aquí comparto el título de la crónica de mi compañero Miguel Raga en Barcelona “Como comprimir un festival en tres horas y en una sala”, vamos totalmente de acuerdo. Era increíble poder ver y escuchar según caían los temas, el ir viendo invitados salir del escenario, perfectamente decorado para la ocasión con una especie de mural medieval, con balcones a los lados, una escalerilla por donde desfilaban las estrellas y abajo a los lados, de un sitio la batería y de otro el teclista, encima del teclista, los coristas, que también eran vocalistas estrellas dicho sea de paso. La verdad Tobias se lo ha currado, logrando reunir esta alineación y que también le acompañe en la gira, que no deja de ser pesada y cansina, por todo lo que encierra, pero que desde aquí todos agradecemos el esfuerzo, de poder acercarnos la verdadera magia de Avantasia a cada una de las ciudades por donde pasara y con ello a sus fieles seguidores, que fieles a sus ídolos han agotado todo al menos en España y eso Tobias no lo dejo pasar y lo agradeció, detalle que también dice mucho de la persona que es.

Y como no podía ser menos en una noche mágica, el sonido y las luces estuvieron a la altura, el público puso su parte e hizo de la velada, eso, una noche para recordar. Hacia tiempo que no se daba este gesto, de dos fechas seguidas a reventar en la capital y eso ya es decir. El set list fue el mismo de Barcelona, y prácticamente será así toda la gira, abrieron con el primer sencillo de su último disco >Ghostlights<, “Mystery of a Blood Red Rose” que no paso el corte para Eurovisión y ni falta le hacía, ellos se lo pierden, nosotros no claro. El set list ha sido muy bien elegido y estoy seguro que no ha dejado a nadie indiferente, tocando todos los éxitos de cada uno de sus discos y complaciendo con ello a sus fans, de allí que se me quedaron en la retina temas geniales como “The Scarecrow”, “The Watchmakers´s Dream”, “Farewell” que causo estragos en sus seguidores con una Amanda S. sensacional y que también supo contagiarnos con sus idas y venidas. Claro que hubieron momentos inolvidables, como no podía ser menos, cuando llego el turno de “Avantasia” o “Sign of the Cross” por citar dos de tantos, pero que guardan un cariño especial por ser temas tan clásicos en su historia.

Avantasia-65

Por si fuera poco, Tobias estuvo muy cercano con sus fans, provocándonos, charlando y también con sus músicos, al fin y al cabo como os decía, son todos un equipo y se nota el buen rollo y respeto que hay entre todos, una de las claves de su éxito que espero no permita repetir en un futuro. La verdad las tres horas y media casi, se hicieron tan amenas, que no pensábamos en el reloj, solo en disfrutar de los temas conforme iban cayendo.

Estas son de esas noches que entras con una sonrisa, y sales extasiado, no se podía pedir más, habíamos sido testigos de una noche inolvidable, algunos hasta tuvieron la suerte de hacer doblete, pero no seamos golosos, tanto en Barcelona como en Madrid, se ha consagrado el cariño que tienen en España por esta banda por este líder llamado Tobias Sammet y su buen gusto para la música. Sin duda una de las mejores giras que he visto no solo por el apartado musical que ya es admirable, sino por la calidad de invitados y músicos reunidos una sola noche en un evento único.

Es por ello que el día que vea una camiseta de la gira y vea las fechas, podre decir orgulloso, yo estuve allí.

 

Setlist: Avantasia (Barcelona / Madrid)
Mystery of a Blood Red Rose
Ghostlights
Invoke the Machine
Unchain the Light
A Restless Heart and Obsidian Skies
The Great Mystery
The Scarecrow
Lucifer
The Watchmakers’ Dream
What’s Left of Me
The Wicked Symphony
Draconian Love
Farewell
Stargazers
Shelter from the Rain
The Story Ain’t Over
Let the Storm Descend Upon You
Promised Land
Reach Out for the Light
Avantasia
Twisted Mind
Dying for an Angel
Lost in Space
Sign of the Cross
The Seven Angels

Texto y fotos: Barcelona – Miguel Raga

Texto: Madrid – Paulo Lara Molina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.