AC/DC | 31 Mayo/02 Junio | Estadio Vicente Calderón (Madrid)

Por: Paulo Lara Molina.

PARA TODOS AQUELLOS QUE AMAN EL ROCK

La oportunidad de ver a bandas grandes siempre se anticipa apetitosa y más aún cuando puede ser en partida doble. Así que dentro de nuestra experiencia os traeremos dos puntos de vista distintos, uno desde la tribuna arriba en las gradas y otra a pie de campo lo más cerca del escenario posible.

AC DC Madrid Foto Live Nation ES 015

De AC/DC se habrán escrito ríos de tinta, y nada que no hayas leído antes, pero es cierto que la grandeza de bandas como esta te gusten más o menos se demuestran no solo en la cantidad de discos vendidos sino en su capacidad de enfrentarse ante sus seguidores. Y creerme de lo que allí fuimos testigos, nos dejó más que complacidos y nos demostró una vez más porque AC/DC sigue siendo una de las bandas más grandes del planeta dentro de su estilo.
El camino hacia el estadio fue ya bastante intenso y emotivo por la que se avecinaba y el ver tano rockero peregrinando como nosotros por distintos sitios y medios, todos hacia el mismo sitio, era muy emocionante, se te ponía la piel de gallina. Vimos público de todas las edades, gente mayor, como no, la banda cumple 40 años, no era menos, jóvenes, hijos de viejos rockeros incluso familias competas, todos vestidos para la ocasión. Ya mucho antes del evento se respiraba un aire especial de que la noche, la velada iba a ser especial y única y ese tipo de sensaciones solo el recuerdo en los festivales, por el ambiente y la intensa afluencia de público, me gustó mucho esa sensación. Por lo tanto las buenas vibraciones llegaban de todos los sitios y nada podía salir mal. Era una noche para recordar.

AC DC Madrid ambiente

Llegados a las cercanías del estadio Vicente Calderón la locura y éxtasis se respiraba por doquier, puestos de comida ambulante, grupos de amigos y amigas tumbados en el césped luchando contra el calor como mejor podían, bebiendo extraños brebajes y sonriendo, muchas caras de felicidad. Niños corriendo con su camiseta de AC/DC muchos de ellos quizás sería la primera vez que los verían y escucharían y no sé, espero que no, pero quizás la única oportunidad. Otros y otras muy afectados por el calor y la bebida, quizás se excedieron en la toma de brebajes, se les veían bastante disminuidos, imagino que llegado el momento resucitarían como aquel tío de la cruz, solo espero que no al tercer día por que para entonces ya todo habría terminado. Al acercarnos los puestos oficiales de venta de merchandising estaban a tope, todo el mundo quería llevarse un recuerdo de ese día, yo incluido, pero opte por un detalle más pequeño, soy un coleccionista de esos llaveros (Lanyards) que se cuelgan al cuello y tan contento como niño en día de Reyes, he de añadir que los precios del merchandising en estos eventos son más que abusivos, pero bueno también los artistas tendrán que comer y pagar sus facturas digo yo, no?
Me dispuse a entrar al estadio en esta ocasión acudimos a la sección de tribuna asignada arriba en la zona de sombra, con lo cual se estaba confortable debido al calor que ya se acerca del fuerte verano en Madrid. Las cervezas iban y venían, perritos, bocatas y todo tipo de alimentos, toda energía era poca con tal de cargar las baterías para luego no perderse detalle alguno.
Lo primero que nuestros ojos buscaron fue el escenario, dicho sea de paso, perfectamente decorado, con dos cuernos sobresaliendo de la parte de arriba, con latones quemados adornando toda la parte frontal y su logo en el centro arriba. Bastante logrado y su belleza aumento una vez se apagaron las luces, por el juego y colorido de las mismas, simplemente impresionante.

AC DC Madrid escenario

La banda que tocaba calentar al público, si es que hacía falta hacerlo era Vintage Trouble, una banda de Blues Rock americana procedente como no, de Los Angeles, California, USA. La verdad que su propuesta era interesante y positiva, no es fácil ser teloneros de grandes bandas por que le exigencia es máxima y el público duro. Pero si algo pudimos comprobar es que la banda se comportó a la altura en su papel y supo ganarse a sus pocos fans y a los miles de AC/DC seamos sinceros. Ty Taylor es una cantante de eso que me gustan, no paran en el escenario y con ello inyectan energía y motivación a sus músicos primero y a los asistentes y con ello gana enteros el espectáculo. Las dos pantallas gigantes de los lados eran perfectas para no perderse detalle y dos más pequeñas al lado más inclinadas para el público de las zonas de arriba más cercas al show. Estaba todo pensado y eso la gente lo agradece. Tres torres más enormes al frente para que la peña de las tribunas y más alejadas escuche todos los detalles del directo.
Hubo un momento en la actuación de Vintage Trouble en donde Ty Taylor se lanzó al público antes se había recorrido buena parte de la zona baja saludando y cantando cerca del público, pero en momento e subió y se dejó caer de frente, mientras la peña en éxtasis lo llevaba en volandas como en una ola, fue impresionante y el tema seguía su curso y Ty seguía cantando, se recorrió un buen trecho sobre los hombros de los asistentes para locura de todos. He de añadir que desde arriba apreciabas perfectamente todo la secuencia y fue muy motivadora. Un 10 para esta banda joven que con su primer disco The Bomb Shelter Sessions fijo se forjarán una buena manada de fieles seguidores.

 

 

Se acercaba el momento por todos esperado. Y como reloj Suizo, AC/DC salto al escenario puntual a las 22:00. El primer tema que sonó era de esperar, “Rock or Bust” primer corte de su nuevo álbum del mismo nombre, un corte propicio para abrir bocas y entrar en materia. Como os podías imaginar su entrada al escenario fue majestuosa, típico de AC/DC. Un video impresionante desde la Luna, con los astronautas poniendo la bandera colonizando el astro, pero no sabían que otro astro quizás más grande en los corazones de los rockeros de todo el mundo ya se había ganado el cariño de la luna. El video consume a todos y se lanza como un meteorito alocadamente contra la tierra mostrándonos sus principales figuras y explotando en la Tierra, momento justo para que la banda salga a escenario con os primeros acordes de “Rock or Bust”, no sin antes un espectacular estallido de fuegos artificiales como para terminar de señalar que los que allí estaban sobre el escenario no era cualquier banda sin la más grande, AC/DC, sí señor.
Qué manera de entrar y a partir de allí la banda simplemente no para, vamos lo justo para tomar aire preparar el siguiente tema, segundos y continuar con la explosión de contundentes temas, “Shoot to Thrill” o la muy coreada “Back in Black” hicieron las delicias entre los seguidores. Era hermoso contemplar como generaciones de todas las edades unidos por un sonido por una banda todos al unísono cantando, saltando, moviendo las cabezas, alzando a sus parejas o hijos e hijas, en un momento de éxtasis y felicidad plenos. AC/DC no es una banda que gire todos los años, y hacía ya más de 5 que no pisaba suelo español y eso no se podía perdonar, había que estar allí, sentirlo, sudarlo, reírlo, llorarlo, fusionarse con los fans y ser una sola voz cantante al lado de nuestros ídolos. Qué manera de arrasar, luces fueras y miles de cuernos rojos resplandecientes iluminaban la noche, cuantos demonios entre nosotros, que felicidad.
Play Ball” de su último disco, era otro tema esperado y muy bueno que no podía faltar, un corte animado de medios tiempos que le permitió a la peña un pequeño respiro. Ya después nadie se acordaría del calor, del sudor, de la crisis, de si nuestro equipo llego a la final o no, solo importaba saltar y disfrutar de los clásicos de la leyenda. Por ello podéis imaginaros el caos al sonar “Dirty Deeds Done Dirt Cheap”. El escenario era amplio a los lados y una plataforma más que se introducía al centro entre el público. Eso facilito el acercamiento de Angus y Brian a sus fieles tanto de las primeras filas como de las tribunas. Consiguiendo con ello una cercanía especial que la peña agradeció.

 

AC DC Madrid Foto Live Nation ES 02
Las pantallas y el sonido estuvo perfecto en ambos eventos, las enormes pantallas permitieron que nadie se quedara sin ver a sus estrellas y el sonido y el juego de luces consiguiendo que con cada tema variara de colores le daba un aire diverso al espectáculo y lo animaba aún más si cabía. La parte de producción se llevó un 10, ya que las imágenes, las luces, el sonido como no, y fuegos artificiales así, como la muñeca inflable en “Whole Lotta Rosie” son detalles que engrandecen su ya de por si enorme concierto y puesta en marcha. Es cierto que los que estábamos al fondo en tarima el sonido, por la estructura del estadio, a veces el sonido se perdía, vamos no rebotaba como debía y se escapaba, a lo mejor por las aberturas del sitio, y a veces costaba entender que tema tocaban precisamente por esa falta de rebote, detalle que la siguiente noche n se notó, por la cercanía con el escenario. Y ya que hablamos de pantallas estas se transformaron en rayos cuando sonaron los primeros acordes de “Thunderstruck” quedando todo muy animado.
Pero habían puntos álgidos, donde los decibelios se salían de los contadores, así como el éxtasis alcanzaba cuotas inimaginables entre los asistentes y uno de ellos fue cuando empezó a bajar la campana del escenario para tocar “Hells Bells”, fue emocionante ver como tu hija gritaba y saltaba y ver como otros padres gozaban con los suyos o sus parejas, la mía parecía otra niña saltando y gritando también, vamos momentos únicos para el recuerdo que nunca se olvidarán.
Con ello los temas seguían cayendo, Brian, lo daba todo, y un Angus incansable, es increíble como contagia este tío con su energía sobre el escenario, no para, no deja de gesticular con su guitarra y hace con ella lo que le da la gana, al principio vestido con su peculiar traje de pantalón corto, y corbata, el domingo de negro y el martes de rojo, y conforme avanza el show va perdiendo la ropa hasta quedarse sin nada en el pecho. Angus es espectacular, si nunca has visto esta banda y te sentirás en Angus fijo te contagia y terminaras saltando como todos. Un espectáculo en sí mismo dentro de otro espectáculo como es AC/DC, la banda lo sabe y le deja todo el escenario para que se luzca. Brian por su parte sigue con su gran voz, aunque normal que con los años se note a veces que le cuesta llegar, no en vano necesitan un día de descanso para recuperar fuerzas y no me extraña, bastante hacen con seguir 40 años después grabando grandes discos y realizando enormes giras.
T.N.T.” fue otro tema muy esperado y la inolvidable “Whole Lotta Rosie” con la mujer hinchable y todo, dando luego paso a un tema grande como “Let There Be Rock” con todo lo que el encierra, solo de Angus incluido, ahora si haciendo uso de la plataforma central donde se acerca a jugar con sus fans y poco a poco se introduce en el círculo para que una plataforma lo eleve en el cielo, por si su figura n estuviera ya elevada hasta las estrellas por el cariño que le tienen sus seguidores, impresionante verle tocar allí arriba donde se tira al suelo y hace círculos todo ello sin arar de tocar. Vamos impresionante y te deja la piel de gallina tanto esfuerzo, en un tío de más de 60 años que parece de 20, energía que muchos jóvenes desearían para sí.

 

AC DC Madrid Foto Live Nation ES 03

El evento se acercaba a su final y como bis dejarían dos cortes más “High Way To Hell” en donde Angus emerge desde el mismo infierno con una plataforma que lo sube desde debajo del escenario, con sus cuernos y el público entregado. Y para cerrar con broche de oro “For Those About to Rock (We Salute You)”. Un tema con el que siempre cierran y una forma de homenajear este sonido. Impresionante también los cañones detrás del escenario y a los lados dejando a todos atónitos. Fuegos artificiales para despedir el evento como empezó y la banda despidiéndose ya agradeciendo el esfuerzo y a los coches que les esperaban bajo el escenario para llevarlos al hotel a descansar que el esfuerzo bien ha valido una ducha caliente y una buena cena y nosotros, nosotros, a casa con la sonrisa en la boca, como en una nube con los temas aun sonando en nuestra cabeza y seguro nos acostaremos tarareando alguno que otro y con una felicidad que tardará días en agotarse. Eso nos ha dejado AC/DC a su paso por la capital de España y seguro a su paso por toda Europa en cada una de las afortunadas ciudades donde les vieron actuar.
Cuando regresaba la primera noche escuche decir a un tío en el metro que le había gustado más en el palacio de deportes de Madrid en 2009, queriendo menospreciar la puesta en escena de esa noche. Y creo, que para gustos colores, pero no comparto su opinión. Estuvieron geniales tanto en el Palacio de los deportes en 2009 como en el Vicente Calderón en 2015, pero hay que entender que no es lo mismo la puesta en escena en un sitio cerrado a uno abierto, en uno hay que limitarse la espacio y en otro todo se magnifica, por lo tanto son dos forma excelentes de apreciar a una gran banda.
La noche siguiente la banda salió un poco más tarde, minutos, el set lista se repetido en ambas jornadas y según parece es el mismo en toda la gira, pero todo fue igual de bueno, sonido, entrega, temas, y sobre todo la energía de la banda en escenario dándolo todo al igual que dos noches antes. AC/DC ha pasado por Madrid y nos deja un gran sabor de boca y sabéis que?
Queremos más.
We Salute You, AC/DC
Set List (31Mayo/2 Junio)
1. Rock or Bust
2. Shoot to Thrill
3. Hell Ain´t Bad Place to Be
4. Back in Black
5. Play Ball
6. Dirty Deeds Done Dirt Cheap
7. Thundesrstruck
8. High Voltage
9. Rock ´n´ Roll Train
10. Hells Bells
11. Baptism by Fire
12. You Shcok Me All Night Long
13. Sin City
14. Shot Down in Flames
15. Have a Drink on Me
16. T.N.T.
17. Whole Lotta Rosie
18. Let There Be Rock (Angus Young Solo)
19. Highway To Hell (Angus Young Solo Intro)
20. For Those About to Rock (We Salute You)

 

Texto: Paulo Lara Molina

Fotos: Paulo Lara Molina y LIVE NATION ES ( David Julia  i Marquet) ULL Viu Fotografía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.