Entrevista con NENO de CON MORA

CON MORA, uno de los grupos revelación de los últimos años presenta «Personas Reales«, el disco que les hará tener un puesto en lo más alto del rock nacional. Hablamos con su cantante y bajista NANO


Buenas tardes. Desde la primera vez que escuché vuestro nombre, me he hecho la misma pregunta: ¿De dónde viene? Os digo de antemano que es de esos nombres que una vez escuchados ya no se olvidan, por lo que lo veo todo un acierto.

Muy buenas. La cosa es que siempre hemos querido hacer Rock urbano, pero desde nuestro punto de vista, abrir más el abanico de estilos, sonidos y demás, como hay mucha gente que a este estilo lo llama “Kalimotxo Rock” nos pareció que nosotros podíamos echarle un chorrito de licor de mora, de ahí el nombre, no sabemos si es un acierto o no, pero gracias, a nosotros nos gusta.

Os conocí teloneando a La Fuga en el concierto de Valencia, sala El Loco. ¿Cómo recordáis esa gira con La Fuga? ¿Habéis notado que os ha abierto más puertas?

Bueno hicimos unos cuantos conciertos, no la gira entera, pero estuvo muy bien, siempre es bueno estar en la carretera y si encima tienes la oportunidad de tener más orejas, ya que La Fuga dispone de un público más amplio, pues mejor que mejor, son buena gente y sus seguidores también, así que se hace fácil salir a tocar y divertido. Todo un placer, vaya!

Antes de pasar a lo musical de este “Personas Reales”, deciros que la presentación del libreto y la originalidad de mostrar las letras y textos a modo de redes sociales, me parece muy ingenioso. ¿De quién partió la idea?

Con Mora somos un equipo y siempre andamos con ideas para todo, nos juntamos en el local y empezamos a desfasar sobre cómo queremos las cosas, luego intentamos ajustar las cosas al presupuesto que tenemos y se lo pasamos a los que lo hacen realidad, en este caso el equipo de Rock Estatal records lo ha hecho real y muy bien, a nuestro entender.

ConMora

El riff de “Contando batallas” me ha recordado muchísimo a Marea, aunque luego el tema se desarrolle con un estilo más clásico (e igualmente pegadizo). Imagino que tendréis influencias de todo tipo, ¿Podríais comentarlas brevemente?

Son muchas, no podríamos decir unas pocas y ya está porque estaríamos mintiendo y hemos prometido no hacerlo. Pero te diré que desde cantautores como Antonio Vega, pasando por Frank Zappa, todo el Rock español, llegamos Pearl Jam y hasta a Pantera, por ejemplo. Nos gustan grupos que nos creemos y cada vez quedan menos.

“En el colchón” me ha recordado además de a la banda de Kutxi, en ratos a Extremoduro, siendo una de mis favoritas. ¿Qué podéis contarnos acerca de este tema?

Que es una canción de desamor al uso pero que cuenta la historia del que deja y no del que es dejado y lo plasmamos muy crudo, por eso queríamos hacer una canción más cruda en lo musical.

En el medio tiempo “Qué más da!” no dejáis en buen lugar a los abogados, alguna mala experiencia con ellos o era la profesión que mejor encajaba con la rima?

Jajaj, ninguna de las dos, simplemente en esto de vivir hay gremios en los que a veces toca mentir y con lo de las leyes ya sabemos, no ?

“Nadie” es posiblemente el tema más rabioso, con un estribillo reivindicativo y crítico con la sociedad actual. ¿Os incluiríais dentro de los grupos “protesta” o preferís las letras que no lleven connotaciones políticas?

No somos un grupo protesta, desde luego, pero si contamos las cosas que nos pasan o que les pasa a la gente que tenemos al lado, a veces hay que mojarse y si dentro de una historia que nos pase a nosotros hay política de por medio, se cuenta y ya está.

ConMora
Sobre la gira de presentación del disco en 2015, ¿Cuesta mucho compatibilizarla con vuestros trabajos? ¿Saldréis acompañando a otros grupos o en solitario?

Nuestra prioridad es Con Mora, así que ahí no hay duda. En cuanto a la gira no lo tenemos claro, sabemos que empezaremos sobre Marzo o así y que nos llevará por muchas ciudades del país, pero tenemos a La Agencia trabajando en ello y todavía no han terminado de cerrarla.

En conciertos anteriores versionabais el “Demasiado corazón” de “Willy De Ville”. ¿Alguna sorpresa preparada para la nueva gira (que se pueda contar claro)?

Nos gustó mucho como quedó Demasiado Corazón y lo pasamos genial tocándola, así que estamos buscando más versiones con las que sentirnos a gusto, pero aún es pronto, decidiremos entre unas cuantas.

¿Cuál es vuestra opinión sobre la situación del rock en España? ¿Os perjudica la piratería, o ayuda a que más gente vaya a veros?

Por un lado nadie nos hace caso en este país y por otro, al que le va bien en el Rock se le pone a parir desde el mismo Rock, esto siempre fue así. Sobre la piratería, las dos cosas, perjudica porque no vendes discos y nadie te apoya y por otro lado te descubre más gente por internet y demás, pero a nosotros, no nos estorba.

¿Podríais recomendar un grupo y un disco a nuestros lectores, que os haya impactado en los últimos años?

Desde que vimos el documental de Foo Fighters estamos investigando      más sobre la banda, desde luego estos tíos son reales !!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.