Kuoleman Galleria «Kärsimys Kunniaan- Inverse Records

kuoleman_galleria_coverart_2400pix

Desde las frías tierras de Finlandia nace otro grupo de metal, lo cual no es nada raro ya que son el país con más bandas por proporción de población. Pero Kuoleman Galleria no sigue el Melodic Death típico de esas tierras o un sonido fino pero agresivo. Ellos tiran más hacia la locura y el humor negro, ellos hacen Black and roll.

Aun no es un estilo muy explotado, aunque si que tiene ya a sus cabezas de movimiento, como los increíbles Kvelertak. Pero el sonidode Kouleman Galleria no es igual que el de los daneses, más oscuro y donde el rock and roll no tiene tanto protagonismo. La producción del disco no es mala para nada, pero si que está como ensuciado el sonido, lo que le da un toque más negro a todo. Solo con escuchar su primer track introductorio Perkele, palabra que significa algo así como Diablo y que se usa como insulto o exclamación, si escucháis a grupos finlandeses en directo, escuchareis la palabra muchas veces. Solo con escucha como la usan ellos en la canción, ya sabes que a este grupo no te los puedes tomar seriamente. Luego siguen Kärsimys Kunniaan, tema que le da nombre al disco y primer golpetazo de la música que ellos practican, divertida y llena de sorpresas, ya que nunca sabes con que te van a sorprender y por donde te van a salir. La siguiente Kuoleman Galleria, que comparte nombre con el grupo es seguramente de los mejores temas del álbum. La galeria de los muertos (traducción del título) tiene un ritmo más calmado, incluso con un momento donde canta una voz limpia, aun que durante todo el disco predomina ese gutural sucio.

El resto de temas siguen la misma tónica de antes, destacaría Myrkyttaejae, más movido y potente, con un grito coral gritando en difícil nombre del tema, dándole mucha más fuerza, es una lastima no saber que dicen las letras porque no deben tener pérdida. Otra para nombras es Syoeverin Syleilyssae, si algo me encanta de este estilo, es que mientras una voz tan ruda te va machacando, no puedes poder parar de moverte e incluso bailar con el instrumental. Buen parón que tiene esta canción en la parte de en medio, donde la energía explota y e convierte en uno de los momentos más intensos del trabajo. Ya acercándonos al final, Haittavaikutus, es mucha más lenta que a lo que nos han acostumbrado, aun que el juego de voces y la contundencia la convierten en un rodillo sin piedad, sin duda de las canciones más trabajadas. Ya para cerrar el disco, nos traen Last Day in Heaven un cover de Barathrum, una de las primeras bandas de Black metal que hubo en Finlandia y con la que seguro que han dejado su pequeño tributo a una de sus influencias, tiene un final muy raro con un intercambio de gritos que acaba en gritos.

La verdad es que el álbum tiene muchas cosas que me han gustado, y otras tantas que no tanto. Es un disco muy largo que acaba haciéndose repetitivo y al que le veo falto de cambios de intensidad, nunca sabes porque nuevo camino van a ir, pero te sorprenden demasiado. Siempre es un placer escuchar nuevas bandas y de géneros que tienen tanto que contar, aun que les queda mucho trabajo para conseguir ser reconocidos, pero es un buen comienzo.

Enlaces:

Facebook

Setlist:

01-Perkele

02-Kaersimys Kunniaan

03-Kuolleiden Galleria

04-Siivoa Jaelkesi

05-Aivokuollut Ajattelija

06-Myrkyttaejae

07-Sielujen Torilla

08-Syoeverin Syleilyssae

09-Elaemaen Irvikuva

10-Tieteen_Nimeen

11-Haittavaikutus

12-Last Day in Heaven

Componentes:

ankkari – cantante y bajo
Anttonen – Batería
Kolehmainen – Guitarrista
Matinlompolo – Guitarrista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.