SANTANA presenta su nuevo álbum AFRICA SPEAKS con la voz de BUIKA y la producción de RICK RUBIN – 7 JUNIO 2019

SANTANA NOS LLEVA EN UN INOLVIDABLE VIAJE A LA TIERRA MADRE EN UN EMOCIONANTE NUEVO ÁLBUM, AFRICA SPEAKS

 

El icónico guitarrista y su experta banda, engrandecidos por la cantante española Buika, se alían con el legendario productor Rick Rubin.

A lo largo de su carrera, el legendario Carlos Santana ha creado un trabajo realmente icónico. Es el pionero de una fusión única de rock, latino y jazz. En su próximo álbum de estudio, Africa Speaks, que se publicará el 7 de junio a través de Concord Records, el virtuoso guitarrista ha creado una experiencia verdaderamente memorable y poderosa que promete ser uno de sus discos más memorables hasta la fecha.

 

Para Santana, la inspiración de Africa Speaks tiene un significado especial. «Este tipo de música es muy querida para mí, no es algo ajeno», dice. «Los ritmos y melodías de África siempre me han inspirado. Está en mi DNA. Si te inspiras de muchas fuentes, tienes que investigar. Y yo investigué la maravillosa música del continente africano. Tiene una frecuencia propia. Es curioso porque cuando toco en África la gente dice, ¿cómo es que conoces nuestra música? Y les digo ¿Cómo puedo no conocerla si me encanta?».

 

Para comprender realmente el abanico musical de Africa Speaks, Santana sabía que necesitaba trabajar con alguien que supiera trabajar de forma no convencional y enroló al iconoclasta productor Rick Rubin. «Antes incluso de estrecharle la mano a Rick, pensé, ‘esto le va a sobrepasar'», recuerda Santana. «Sabía que no había hecho nada así». Cuando Rubin escuchó las demos, su reacción fue inmediata y efusiva: «Me llamó y dijo, ‘Estas canciones son como puertas hacia la conciencia de la gente», cuenta Santana.

El guitarrista y su banda de ocho músicos (que incluye también a la mujer de Santana, Cindy Blackman Santana a la batería), se reunieron en los estudios Shangri La de Rubin en Malibú, y en un estimulante y gozoso periodo de 10 días, grabaron una increíble cantidad de temas, muchos de ellos en una sola toma. «No estoy presumiendo o alardeando», dice Santana, «pero grabamos 49 canciones en 10 días – canciones africanas vibrantes, dinámicas, exuberantes que me emocionaron o inspiraron. Si Miles Davis o John Coltrane estuvieran en la habitación, mirando cómo tocábamos, seguramente dirían ‘¡Maldición! ¿Cómo habéis hecho eso?»

 

Santana solo tiene elogios para Rubin, «Fue tremendamente amable y nada intrusivo. Su espíritu nunca se interpuso. Confió en el proceso y en cómo yo quería que la gente bailara y se sintiera de una forma que es totalmente diferente».

Otro elemento tremendamente diferenciador en la creación de Africa Speaks llegó en la forma de la cantante española Buika, que, con su potente voz, ha impregnado todo el álbum. «La gente lo va a flipar cuando la escuchen cantar», dice Santana. «Tiene algo de Nina Simone, Etta James, Tina Turner, Aretha y muchos más en una sola voz». El guitarrista estaba tan emocionado con la ganadora de un premio Grammy que le pidió si podría escribir letras para sus nuevas composiciones. Santana recuerda, «Buika me dijo, ‘He escrito letras y música que nunca antes había hecho. Lloré y reí. La música me poseyó para crear algo fuera del terreno que conozco’. Y le dije. ‘¡Bien! Si eso es lo que te ha hecho a ti, imagina lo que le hará al que escuche la música'».

 

Afrika Speaks es una experiencia de felicidad continua que se abre con el tema que da título al álbum, una honesta celebración que incluye una línea de guitarra de Santana salvaje y brillante comprometida con una alegre danza de congas, piano y un emocionante coro de voces.

 

En la rápida «Batonga», Santana se enzarza en una endiablada improvisación libre con el Hammond de David K. Mathew que recuerda al sonido de los primeros días de la formación. «Esta canción es seria – tiene pinturas de guerra», dice Santana. «Cura la pereza, complacencia y melancolía que siente la gente. Acelera tu entusiasmo para poner manos a la obra e invitar a otra gente a crear un cielo en la tierra juntos».

«Oye Este Mi Canto» comienza de forma sinuosa y seductora, con la mágica voz de Buika jugando con las bases de bajo de Benny Rietveld. Al tiempo que el ritmo funk aumenta, Santana enciende una fogata de guitarra vudú. «Esto no es Hollywood o Palo Alto», hace notar Santana. «Es música africana. Es lo que Jerry García o Michael Bloomfield hubieran escuchado y habrían dicho, ‘¡quiero algo de ese sonido en mi música!’ Bien, la llevas dentro de ti».

 

«Todas las canciones tienen una esencia de himno para estadios», observa Santana. «Tanto si es del tipo ‘We Will Rock You’ o ‘Start Me Up’, hay ciertas canciones que lo tienen». Lo que es una forma perfecta de describir «Yo Me Lo Meresco», un tour de force que Buika interpreta de forma sensacional. Igualando el fervor de la cantante, se encuentra también el propio Santana, ofreciendo tres minutos de esplendor de sus seis cuerdas. El guitarrista podría también estar refiriéndose a «Breaking Down the Door», un carnaval musical sexy y dinámico que está a punto de convertirse en un tema favorito para conciertos en vivo en próximos años. Con los elegantes solos de Santana haciendo piruetas sobre las texturas sonoras creadas por Matthews, los emocionantes vientos convergen con la eufórica percusión y los coros para producir una sensación total de bienestar.

Mientras se desarrolla el álbum, surgen más tesoros: «Blue Skies», que incluye la suntuosa voz de acompañamiento de la cantante británica Laura Mvula, es una obra maestra de jazz-rock que fluye suavemente hacia la súper funky «Paraisos Quemados» – a destacar la impecable interactuación del animado bajo de Rietveld y las aterciopeladas líneas de guitarra de Santana.

 

Los solos de otro mundo del guitarrista despegan en «Los invisibles» y en la bailable «Luna Hechicera», en esta última se incluye la explosiva batería de Cindy Blackman Santana junto a la vigorizante percusión de Karl Perazzo. Este hipnotizante ritmo se muestra en todo su esplendor en la energética «Bembele» y en los elegantes ritmos de «Mientras tanto», que muestra a Santana en un vivaz toma y daca con los coristas Ray Greene y Andy Vargas.

 

Afrika Speaks llega a su fin con una maravilla épica, «Candombe Cumbele». Al tiempo que Cindy Blackman Santana hace maravillas con su batería y Buika lidera el tema con su exultante voz, el guitarrista toca en el tiempo y el espacio, explorando cada pulgada del espectro de su instrumento. Es un finale emocionante para un viaje único.

«Esta canción cautiva y congela el momento de permanecer hechizado», dice Santana. «Ciertos artistas como Jimi Hendrix y Stevei Ray Vaughn se convierten en fuerzas de la naturaleza cuando tocan. Es como ser testigos de un tornado que viene hacia ti. De eso va esta música, de capturar lo metafísico con lo físico, y para hacer eso, tienes que no tener miedo estar hechizado».

 

Sintetizar los 49 temas que la banda había tocado en ese periodo seguido y sin respiro de 10 días para que lograra el corte de 11 temas del álbum no fue fácil, pero Santana, que tiene a sus espaldas 50 años de carrera ya, lo ha logrado al crear Africa Speaks como una visión convincente e inspiradora que se convertirá en uno de sus álbumes más importantes y memorables.

 

«Este álbum tenía que hacerse», dice. «Ha sido como un regalo caído del cielo que hemos recibido y que teníamos que ofrecer a las masas. Validamos la existencia de la gente y tocamos tantas emociones – hay humor, belleza, gracia, humanidad. Estamos deseando irnos de gira con él el próximo año».

 

Santana en la web:

 

Official Site: www.santana.com
Facebook: www.facebook.com/carlossantana
Instagram: www.instagram.com/carlossantana
Twitter: www.twitter.com/santanacarlos
YouTube: www.youtube.com/santanaofficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.