Hellfest 2023: Siempre en la cumbre de los festivales de verano
Parece que la tónica en los festivales de verano, se esta tornando a sumar un día más y así los principales eventos, tipo GMM, Wacken y ahora Hellfest apuestan por añadir una nueva jornada a su ya de por si cargada oferta. Si bien es cierto, para los que trabajamos en esto, es sumar más trabajo, pero igual, más diversión y nuevas bandas por conocer o volver a degustar.
La primera jornada de jueves, tiene además el aval de que inicia por la tarde, lo que da margen a un respiro por la mañana para luego, adentrarse en los pormenores del festival. De la jornada inicial, sobresalía sin duda KISS, pero no olvidemos que además había grandes bandas como Generation Sex, comandada por Billy Idol, los Hollywood Vampires con sus estrellas, todas con brillo propio: Alice Cooper, Joe Perry, Tommy Hanriksen y Johnny Depp; una banda que ya por si misma, asusta y los australianos Parkway Drive, por citar algunos.
Antes de entrar en faena, me llamó la atención la nueva edificación denominada “The Sanctuary”, donde puedes encontrar todo el material oficial del Hellfest, camisetas, sudaderas y mil cosas más. Sin duda todo un acierto, en donde se ordena al público y al acceder, puedes ver en perfecto orden todo lo nuevo que te ofrecen esa temporada. Y donde estaba antes el “Merchan” oficial, se ha destinado a bebidas y otras cosas.
Volviendo a lo enteramente musical, de la jornada inicial, además del calor y todo lo que ello significa, yo encantado, mejor que la lluvia si os soy sincero. In Flames nos ofreció un concierto de los que se recuerdan, a media tarde y con un calor sofocante. Esta banda que pudimos ver el año pasado en Madrid y ahora en este gran marco que es Hellfest, fue sin duda de lo mejor de la jornada, sus cortes clásicos y como no su nuevo álbum «Forgone», el decimocuarto álbum de estudio de la banda sueca. Es el primer álbum de la banda que presenta al guitarrista Chris Broderick, quien reemplazó a Niclas Engelin. Una banda «top» que nunca falla y cada uno de sus eventos es una experiencia inolvidable y su nuevos cortes en directo ganan enteros. De la jornada me quedo con el directo de Parkway Drive, por lo sublime y lo bien que se desenvolvió la banda, con sus nuevos cortes, a destacar su nuevo álbum “Darker Still” así como el tema que da nombre al disco, sin duda una de sus mejores canciones. La banda australiana de metalcore procedente de Byron Bay, Nueva Gales del Sur, Australia y que fue formada en 2003, se encuentra sin duda en su mejor estado y eso lo disfrutamos la noche del jueves para cerrar la jornada a las 2:10h.
Lo que sucede en estos eventos tan grandes, es que muchas veces te coinciden bandas y es complicado moverse entre escenarios y nos es fácil ver la mitad de un evento y salir corriendo a por el otro, al final se vuelve cansado y agotador como que no terminas conectando con ninguna banda. Por eso intentamos hacer acopio de valor y disfrutar de pleno la que eligiéramos. De allí que actuaciones como Generation X por el simbolismo y lo que significa su vocalista, nos dejó un grato sabor de boca o la alineación de lujo de los Hollywood Vampires, que nos ofrecieron su peculiar rock americano, que siendo sinceros, no es fácil de digerir y cuesta montarse en su ola, y se volvió algo aburrida hacia el final. Architecs, fue mi elección sacrificando Dark Funeral y debo admitir, que disfrute mucho su actuación. Architects es una banda británica de metalcore fundada en Brighton, Inglaterra, 2004, y los temas de su nueva obra “For Those That Wish To Exist” fueron la base de su actuación y me dejaron una muy buena imagen. Admito que el metalcore es un estilo al que le he tomado bastante aprecio en los últimos años y con ello he ido descubriendo muy buenas bandas, algunas me gustarán más que otras, como sucede en el día a día en la vida.
De KISS, solo puedo seros sincero y deciros, que su actuación fue sumamente aburrida, solo apta para seguidores acérrimos, que no ven más allá que sus Idolos, aunque giren en silla de ruedas. De verdad, nadie les puede decir que se larguen ya y dejen de hacer directos tan malos y tediosos. La voz de Paul, simplemente no estaba y tanta parafernalia, el fuego lo único que consigue es distraer al público ante su interminable decadencia. Insufribles la verdad. Me alegro por lo que le siguen viendo en lo alto del altar, que no dudo, que lo estuvieron y fueron una banda que aportó mucho al rock, pero ya, dejarlo y pasar pagina, iros de una puta vez.
La jornada siguiente, lo mejor fue sin duda ver de nuevo a los ingleses Def Leppard, que dieron otro gran concierto, del que luego seriamos testigos también en Madrid, demostrando porqué son una banda top de verdad. Motley Crüe también estuvo muy bien, no olvidemos que les acompañó John 5 en las guitarras y quieran o no este es un plus top en su alineación que eleva la calidad de cualquier banda donde colabore. Escuchar temas clásicos de los 80´s para aquellos que crecimos y maduramos en esos años y en cierta forma nos inculco el amor por la buena música, sigue siendo a estas edades todo un honor poder disfrutarles sobre el escenario una vez más y las que hagan falta.
El sábado todas las miradas estaban puestas sobre Iron Maiden y vaya que lo bordaron, su actuación, como es casi habitual en ellos, estuvo genial en todos los aspectos, luces, sonido, los músicos y la voz de Bruce en un gran estado de forma. Luego podemos estar más o menos de acuerdo con la vestimenta elegida por nuestro carismático líder, vamos por Luzbel, qué mal gusto, y con esos calores, pero bueno, mientras siga cantando así de bien, como si sale en traje de buzo, con aletas incluidas. La Doncella de Hierro repasó dos discos brutales, el emblemático “Somewhere In Time” que fue lanzado al mercado el 29 de septiembre de 1986, siendo el primer álbum de estudio que no se publicó un año después de su antecesor; este aspecto fue justificado por la propia banda para tener más tiempo para componer nuevas canciones, algo que sería la norma general en lo sucesivo.
«Somewhere In Time» marca un cambio bastante notorio en el sonido de la banda con respecto a sus trabajos anteriores, al dejar de lado su crudeza habitual y evolucionar hacia un estilo más complejo y elaborado. Que la banda inicie con «Caught Somewhere in Time» es para que se te ponga la piel de gallina, vamos, es entrar e ir al grano. Que manera, y como se nota el porqué son una banda top y todo un referente en el heavy metal, todo lo que han aportado y continuan sumando al estilo y a las bandas noveles. Bien por ellos.
El disco en si una joya y poder disfrutar la mayoría de sus temas, fue sin duda toda una grata experiencia que quedará en nuestro recuerdo hasta nuestro último suspiro. El otro disco en el que basaban su gira era el Senjutsu el decimoséptimo álbum de estudio de la banda, publicado el 3 de septiembre de 2021. Fue grabado a comienzos de 2019 en los estudios Guillaume Tell en París y al igual que los últimos trabajos discográficos de la formación, contó con la producción de Kevin Shirley. Es el primer disco de estudio de la banda desde «The Book of Souls» (2015), lo que representa la brecha más larga entre dos álbumes de estudio de Iron Maiden. Igualmente es el primero desde «Powerslave» (1984) que no registra contribuciones del guitarrista Dave Murray en la composición el primero desde «Virtual XI» (1998) que presenta múltiples canciones escritas por el bajista Steve Harris en solitario.
El «Sentjutsu» es una obra solo para entendidos y conocedores, porque me parece un gran álbum de la banda con múltiples detalles, un disco que podríamos perfectamente engrosas como su álbum más progresivo, lo que define y mucho su gran evolución. EL disco es una joya en si misma con cortes que son simplemente obras de arte. Es por ello que disfrute muchos de varios de sus temas y como no de uno de mis favoritos «The Writing on the Wall» uno de esos que en directo gana enteros.
A estas alturas que os voy a contar de Iron Maiden que no se haya escrito, podrán haberse separado, reunido u tener alguna mala noche, normal, en la vida humana de todos, pero que sigan sobre el escenario ofreciéndonos lo que mejor saben hacer, es un regalo del universo y si además puedes ser testigo de ello, pues ya sumas dos y a seguir. No me canso de verles en directo y menos en escenarios y marcos como en Hellfest que es a día de hoy, el mejor festival del mundo por cartel e instalaciones, con perdón del resto, pero las cosas como son. Otra cosa es que sea imposible ver tantas bandas y sea a veces agotador y agobiante, pero basta con que mires por la noche el espectáculo de fuego que ofrece, lo bien ordenadas que están sus instalaciones y entenderás por que Hellfest ha ganado la carrera de los festivales de verano en Europa y en el mundo por su gigantesca buena oferta, de calidad y con un sonido y luces de primera, como debe ser.
Em esa jornada Powerwolf también estuvieron grandes, algo también habitual en sus presentaciones, esta banda cada vez va subiendo como la espuma con su gran calidad e ideas a la hora de componer grandes canciones. Finalmente Within Temptation, una banda que admito, me aburre bastante, aunque con ello no desmerezco nada su gran calidad. Hice acopió de quedarme a verles y me alegro de haber cambiado mi postura inicial, algo negativa hacia ellos, ya que su actuación ha sido una delas mejores que les he visto y vaya que les disfruté, como si fuera mi primera vez y eso me sorprendió y me agradó bastante. Tanto sus temas antiguos y clásicos, como los nuevos, fueron una bola de nieve que nos arrastró hacia sensaciones muy positivas, en donde público y agrupación fueron una. Ya les conocía de otros grandes eventos tanto en festivales como en salas, pero será que esa noche, me cambiaron por completo mi perspectiva, ya que estuvieron brillantes. Luego me fui, con una sonrisa maligna, pensando lo que estuve a punto de perderme por tonterías mentales en las que uno a veces se mete, sin necesidad.
Del domingo me quedo con la actuación de Pantera, por lo que significó para mí, repito al crecer en los 80´s y haber coincidido con el resurgir de esta banda, me llenó bastante cerrar un círculo personal, viéndoles por fin en directo. Aunque faltaban dos de sus pesos pesados; Dimebag Darrel (Guitarra) muerto en 2004 y Vinnie Paul (Batería) muerto en 2018, los genios que ocupaban sus sitios, eran merecedores de estar allí, rindiendo también tributo a su imagen y aportación y me refiero a Zakk Wylde en la guitarra y a Charlie Benante en la batería. De allí que la espera y el disfrute de sus clásicos fue para mi uno de los momentos del Hellfest 2023 y lo guardaré en la memoria.
Me dejaron muy buena impresión Benediction, que promocionaba «Scriptures» (2020) un disco muy bueno, así como escuchar sus viejos temas. La banda se mantienen en forma y siempre es un honro disfrutarles en directo. Conservan su fuera y como no la voz de Dave Ingram. Y una banda que tenía ganas de verles en directo los afamados Lost Of The Lord, que posee temas que me han gustado mucho y tenía curiosidad de disfrutarles, y me dejaron una muy buena sensación esa noche final. Para mi gusto, posee temas que te llevan a lo máximo y otros que no te emocionan del todo. Es una banda de extremos, en lo que ha sensaciones se refiere, pero me gustaron bastante.
Slipknot, otra banda top con un peculiar y original directo que cuesta que deja a nadie indiferente. Pero no consigo hacer química con la banda y no terminan de despertar en mí ningún interés. Pero las cosas como son, cerraron el Hellfest por todo lo alto con otra actuación memorable de la banda de Des Moines, Iowa, Estados Unidos, que lleva dando de qué hablar desde 1995 y por algo será. Me guste o no fueron los amos el domingo y la gente se fue a sus tiendas, Hoteles u casas, con el deber cumplido y a la espera de con que nos van a sorprender en 2024, porque creedme Hellfest lo volverá a hacer y nos presentará un cartel ante el cual caeremos rendidos, es su manera de proceder.