Noche otoñal, noche variada de Metal en Madrid
Las alternativas de eventos vuelven a tomar velocidad de crucero, como antes de la pandemia y en esta ocasión teníamos un cartel variado, con los ingleses Cradle Of Filth como principales actores. Antes, dos bandas de nuestro vecino país, Francia, nos harían entrar en calor en una semana típica de Otoño en la capital de España, lluvias incluidas, algo no muy habitual por estos lugares y que tanta falta hace, dicho sea de paso.
Nos citábamos en La Sala La Paqui (Antigua Sala But), un recinto, que a pesar de que somos prácticamente vecinos de la misma, nunca habíamos tenido la ocasión de visitarla y mira que se han realizado eventos allí. Así que ya nos estrenamos en el peculiar sitio y debo añadir, que es un recinto, muy acogedor, bajo tierra, ya que prácticamente bajas dos pisos hasta el sala, que a su vez, presenta una figura circular, con un magnifica visión, y un gran equipo de sonido y espaciosa tarima, que permite disfrutar desde cualquier punto a la banda que actué en el momento. Además los promotores tuvieron la delicadeza de establecer un pequeño cordón a modo de fosó para los fotógrafos, que agradecimos bastante para realizar nuestra labor lo mejor posible. Un muy buen sitio para eventos en Madrid, y mira que hacen falta en la capital lugares cómodos y además con buen equipo para disfrutar al máximo de las actuaciones en directo. Detalle aparte, al estar tan profunda, prácticamente complica y mucho el acceso a internet, lo que no deja de ser un aliciente, para evitar distracciones propias del días a día con internet y poder centrarnos en lo verdaderamente importante, las bandas que actúan.

Foto: Paulo Lara M – Rock In Spain
Dicho esto, nos metimos en faena y le toco a los franceses de Naraka, banda cuyos miembros proceden de París y Marsella abrir el show con su peculiar estilo una mezcla de death y thrash metal moderno con algunos toques de black metal y arreglos orquestales como el black metal sinfónico, incluso un dark metal que mezcla lo profundo del Infierno con cantos religiosos del Edén. Aunque toda su lírica se basa en guturales, rompe mucho con las partes más líricas propias de la Iglesia. Batería a doble pedal y el doble de potencia. Discípulos del mismo lucifer dispuestos a romper el propio suelo ardiente del Tártaro.
La banda salió muy enchufada y muy liderada por su vocalista Théodore Rondeau que enchufó al público puntual que llegó a tiempo para disfrutar de sus originales cortes. La banda promocionaba su álbum debut «In Tenebris» que ha salido bajo el sello Blod Blast Distributio y Season Of Mist Distribution. Su original estilo y mezcla de los mismos nos ofreció cortes muy interesantes de degustar por parte de la joven banda, si el oído no nos falla, pudimos reconocer entre algunos «Cursed», «The Black», «Darkbringer», «Mother Of Shadows» o La enigmática «The Great Darkness». La banda posee calidad, un estilo llamativo que muestra fuerza y variantes más tranquilas y sobre todo carisma y un gran vocalista que contagia energía al público y eso se nota y se agradece. No salieron tímidos, todo lo contrario y eso dice mucho de su manera de encarar el directo y darse a conocer. No olvidemos que posee dos enormes bandas como principales y su carácter nos dejo huella y un muy buen sabor de boca. Muy provocativo y eso ya es decir.

Foto: Paulo Lara M – Rock In Spain
De Alcest, nos dimos cuenta que también poseían una fiel camada de seguidores esa noche en Madrid. Su atrayente estilo nos cautivo al unisonó. A pesar de haberles oído en distintos vídeos nos es lo mismo disfrutarles en directo, una norma que aplica a todas las bandas, pero esta en particular nos hechizó de buena manera, por su manera de encausar sus actuación, sencilla, cercana, humilde (sin desmerecer a las otras bandas) pero su forma de actuar resulto muy cercana y eso cautivó a su entregado público y a aquellos que no les conocían tanto, y aquí nos incluimos. Debo añadir que sus temas y estilo me hizo recordar a los primeros discos de los noruegos In The Woods.
Neige su vocalista sabe encausar muy bien los temas, apoyado notablemente por el resto de la banda, cuatro en total, que supieron crear una atmosfera, un ambiente muy singular, sobre todo como pieza de encaje entre Naraka y los cabezas de cartel Cradle Of Filth. Fueron como una especie de Oasis, después y antes del caos, lo que dejo en el aire una llamativa sensación. De los cortes que dejaron huella. elección complicada dicho sea de paso; «Sapphire» de su nuevo disco «Spiritual Instinct» (2019) y la penúltima «Oiseaux de Proie» del disco «Kodama» por sensaciones y ser quizás las más escuchadas y tenemos mas grabadas en la mente, pero en general su directo fue muy elocuente. De esas presentaciones que quedas como hipnotizado y el tiempo se relentiza. Me recordó en algunos aspectos a grupos celtas por la voz suave y melódica que sin duda escucharían hadas oscuras y demás criaturas mágicas. El ritmo del bosque que lleva su estela mágica por toda la hondonada. Sonido de carácter bastante tranquilo pero cañero a la vez.
Les jardins de minuit
Protection
Sapphire
Écailles de lune – Part 2
Autre temps
Oiseaux de proie
Délivrance

Foto: Paulo Lara M – Rock In Spain
«De los ingleses Cradle Of Filth se han escrito ríos de tinta y les habremos visto incontables veces, en giras de salas u festivales, pero si algo pudimos constatar esa noche, fue que Dani Filth, voz y alma de la banda sigue en plenitud de fuerzas, desde que le viera por primera vez en el ya lejano 2000 en la antigua sala Macumba un lunes 11 de diciembre.» (Paulo Lara – Fotógrafo). Daniel Lloyd Davey o mejor dicho Dani Filth, siempre muy bien acompañado de músicos, coristas, teclistas y demás compañeros de viaje, ha ido realizando multitud de discos para todos los gustos, gusten más o menos, en esta ocasión estaban promocionando su última obra «Existence Is Futille» (2021) un disco muy interesante que continua la senda imaginada por su líder, dándole una vuelta de tuerca más a su sonido, pero siempre con su invaluable sello vocal que tantos dividendos le ha otorgado desde los años 90´s
Qué decir de Cradle Of Filth, brutalmente increíbles. Primera vez que los veo en concierto y WoW. Un gutural agudísimo que nunca había escuchado. Puesta en escena tematizada como bosque maldito en presentación de su nuevo disco. Ahora bien los temas elegidos para la gira tenían una mayor presencia los nuevos, algo lógico tras estar promocionando su última obra, pero siempre dan cabida para viejos clásicos como la enigmática «A Gothic Romance (Red Roses for the Devil’s Whore)» del mítico y recordado álbum «Dusk…And Her Embrace» (1996) y el primero con Music For Nations. Hay que entender que tras tanto años de carrera y discos en su currículum nos es sencillo complacer a todos y todas las asistentes, siempre quedará alguno que podría haber sonado y no lo hizo, pero así es la vida, y el límite de tiempo en las giras y ni que decir de los festivales. Ya habrá tiempo para que la banda realice presentaciones exclusivas de discos concretos, algo ya muy normalizado entre los grupos.

Foto: Paulo Lara M – Rock In Spain
Lo reseñable es el buen sonido que degustamos, la cercanía de la banda para con sus fieles y el liderazgo de Dani y lo bien que mueve las masas cuando le toca estar sobre el escenario. Él es único y su voz también, pudios ser testigos que sigue en estado de gracia, parece, musicalmente hablando, que los años no pasan por él y que la banda y su futuro están asegurados, siempre respetando los gustos de sus fans, pero esa noche pudimos degustar un poco del gran pasado de la banda, de su virtuoso estado de forma en el presente y del sugerente grato futuro que le espera.
The Fate of the World on Our Shoulders
Existential Terror
Nocturnal Supremacy
Summer Dying Fast
I Am the Thorn
Crawling King Chaos
Nymphetamine (Fix)
A Gothic Romance (Red Roses for the Devil’s Whore)
Scorched Earth Erotica
Us, Dark, Invincible
Regreso:
Venus in Fear
Desire in Violent Overture
Necromantic Fantasies
Gilded Cunt
Her Ghost in the Fog
Texto: Alejandra Lara T.
Fotos: Paulo Lara M.