XERIA – Una agrupación sin etiquetas

XERIA - Una agrupación sin etiquetas

Entrevista con Marina, cantante de Xeria (2019)

Marina: «Queremos aportar algo nuevo al mundo del metal, sin tanta etiqueta». 

Entrevista con Xeria. Nos pusimos en contacto con Marina, cantante de Xeria para conocer sus impresiones y aspectos de la banda y la grabación de «Tierra«, que puedes leer en esta amena entrevista.

Buenas tardes, soy Edu de Rock In Spain. Gracias por atendernos para hablar de “Tierra”, vuestro disco debut.
Marina: Hola, Edu. Encantados de hablar con Rock in Spain,

P: “Tierra” es vuestro primer disco, pero por nivel, sonido, producción y canciones nadie lo diría. ¿Os ha sorprendido el altísimo nivel del álbum, o erais conscientes de lo que os traíais entre manos?
El resultado final de “Tierra” para nosotros ha sido inmejorable y ha superado nuestras expectativas con creces. Es verdad que llevábamos todo muy preparado a Estudios Dynamita y que, además de todo eso, teníamos muy claro casi todo respecto a lo que queríamos conseguir en el disco y como queríamos que sonara. Pero, sin duda, la primera escucha del LP terminado fue una enorme sorpresa en cuanto al nivel alcanzado gracias a la producción y masterización de Dani G.

P: ¿Es una desventaja sacar un disco tan bueno de cara a los próximos y las odiosas comparaciones?
Sinceramente, creemos que las comparaciones son tan odiosas como quieras hacer que sean. Me explico. Para un grupo de formación nueva, con un primer trabajo, el hecho de que se nos compare con gente consagrada con mucho mas rodaje y, lo que es más importante, que se nos compare no solo en estilo sino también en nivel, es algo increíble y que agradecemos enormemente.

P: “Tierra”, es un concepto bastante genérico para dar nombre a canciones, álbumes, incluso nombres de bandas… ¿Qué queríais vosotros transmitir con este título de disco?
Con este nombre, que da título a uno de nuestros temas y al álbum, queríamos dejar claro qué es lo mas importante para nosotros. Hemos querido darle el protagonismo que merece en cuanto al mensaje que lanza. Las guerras absurdas por religiones y política, los niños soldado, la inmigración, el mirar hacia otro lado de la sociedad. En resumen, la necesidad de un cambio urgente por parte de quienes habitamos la Tierra.

XERIA - Una agrupación sin etiquetas

P: Os clasificáis como metal melódico, y efectivamente vuestro sonido tiene riffs potentes, mucha melodía, piano… ¿Es cada vez más habitual que las bandas grabéis discos sin una etiqueta o sonido específico? Tirando de diferentes y heterogéneas influencias.
Nos etiquetamos así porque, como dices, es el sonido más predominante dentro de lo que hacemos y donde más coincidimos a la hora de componer y aportar nuestras ideas. También, es una de las preguntas que mas suelen hacernos y entendemos que, a la hora de explicarle a alguien lo que hacemos, necesitas etiquetarlo de alguna manera. Pero somos muy conscientes de que trabajamos con una mezcla de matices muy distintos y que queremos aporta algo nuevo al mundo del metal, sin tanta etiqueta.

P: Si alguien me preguntara qué música hace Xeria, diría que son una mezcla de Metallica, Avalanch y Visions of Atlantis. ¿Os convence?
Metallica y Visions of Atlantis aún no nos habían dicho, mira (risas). Bueno, el tema de sacar relación con otros grupos es, en mi opinión, más una cuestión del oído por el que entren nuestras canciones. Según la persona que lo escuche, sus influencias y gustos, y simplemente lo que conozca, va a sacar unos parecidos u otros. Nos han dicho Avalanch, Within Temptation, Evanescence, Amaranthe… pero también nos han dicho Mecano (risas). Como ves, todo depende del oyente en más medida que del grupo.

P: Me gustaría hablar del papel de la voz, ya que estás inmensa a lo largo de todo el disco. ¿Qué cantantes o bandas (ya sean del género o no) han sido referencias para grabar este “Tierra”?
Pues lo primero muchísimas gracias por tus palabras. Escucho muchos géneros y todos me han influido de una u otra manera a la hora de cantar. Uno de mis mayores referentes es Mónica Naranjo y, aunque imposible llegar a su nivel, si que tomo muchas referencias de ella. En mi opinión es la mejor voz femenina sin ninguna duda. Pero siempre intento aportarles mi toque personal a todos los temas y que sea eso lo que destaque y no intentar parecerme a nadie.

XERIA - Una agrupación sin etiquetas

P: Hablando de canciones, me gusta la mezcla de crudeza de la letra con un pegadizo estribillo en “Tienes Miedo”. ¿Cómo surge esta canción?
Fue el primer tema que compusimos y queríamos un mensaje directo y representativo de la sociedad actual. Añadirle un estribillo pegadizo es lo que hace que no puedas sacártela de la cabeza y que recibas ese mensaje más fácilmente. Siempre buscamos componer canciones en las que la gente no tenga que romperse la cabeza para entender la letra y que pueda recordar y tararear sin darse casi ni cuenta de que lo está haciendo.

P: ¿Cuál es la canción del disco que más os ha costado terminar en el estudio? Por complejidad, dificultad de composición…
Una de las canciones que más quisimos cuidar fue “Terciopelo”. Es una canción que en gran parte está muy desnuda y que requiere una limpieza y un gusto extremos a la hora de conjugar voz y piano y conseguir un sonido donde no eches de menos el resto de elementos. Pero, después explota y necesita continuar con ese equilibrio sin dejar por debajo la primera parte, simplemente hacer que el tema crezca más según avanza la canción. Las orquestaciones están cuidadísimas. Cada instrumento en su sitio siendo pieza clave cada uno de ellos y la voz acompañando y suavizando toda esa fuerza. En mi opinión, de las mejores canciones del disco. Mi favorita. Una power ballad con fuerza y sentimiento, equilibrada de principio a fin.

P: Colabora en el disco Isra Ramos, cantante de Avalanch en “Morir en Tu Boca”. ¿Escogió él el tema? ¿Algo que os haya sorprendido de su interpretación? Está en una forma increíble como ha demostrado en su último álbum, “El Secreto”.
Directamente le propusimos ese tema. Veíamos, y creo que no nos equivocamos, que era en el que más partido podríamos sacarle a su espectacular voz. Su trabajo ha sido impecable y es un profesional y una persona excepcional. El que alguien con su trayectoria y con un nombre ya grabado en este estilo, acepte colaborar con una banda nueva en su primer trabajo sin ningún tipo de problema y siempre dando lo mejor de sí mismo, dice muchísimo a su favor, y por ello le estaremos eternamente agradecidos.

P: Ahora toca defender estos temas en directo. ¿Alguno con el que disfrutéis especialmente en directo, o que veáis que el público más interactúa con la banda?
Tienes miedo” sin duda es el tema que más conoce la gente y con el que más se animan. Es impresionante ver como la gente canta tus canciones. Sin duda, es la parte más gratificante de este trabajo. “Morir en tu boca” también es uno de los temas que más gustan y donde el público da todo junto a nosotros.  

P: Cuál es la parte más dura de formar parte de un grupo como Xeria, y cual la de mayor disfrute?
La parte más dura es quizás, bajo mi punto de vista, el escaso reconocimiento actual al género que defendemos. El reconocimiento del público y los mensajes que recibimos con muestras de cariño son la mejor parte. Despés de tanto trabajo y esfuerzo, esa es nuestra mayor recompensa.

P: ¿Qué canción soléis poner de Xeria, cuando se acerca algún amigo o compañero de trabajo, y os pregunta sobre el estilo de música que tocáis?
Simplemente le aconsejamos que abra la mente, que no etiquete lo que hacemos antes de oirnos y que lo escuche sin prejuicios. No nos gusta marcar una única canción como la que más puede llegar a gustar, porque en esta vida, cada uno tiene su gusto particular, y lo que para unos es lo mejor para otros es lo contrario. Así que lo mejor es escucharlo entero y disfrutar todo el conjunto.

XERIA - Una agrupación sin etiquetas

P: Parece que de un tiempo a esta parte ya no se habla tanto de piratería en la música. ¿Pensáis que se ha dado por imposible el monetizar la venta de discos, y todos los grupos han focalizado casi por completo la manera de ganar dinero, en los conciertos?
Es evidente que los tiempos han cambiado y hay que irse adaptando a ellos. La parte positiva es que con un formato físico era mucho más difícil que tu música llegara tan lejos como con todo el soporte digital que existe hoy en día. Hay que renovarse, eso está claro, pero nosotros seguimos siendo amantes de tener el disco en nuestras estanterías y poder disfrutar también de un buen trabajo de fotografía y artwork.

P: Ya para concluir, ¿Algún disco que hayáis escuchado recientemente y queráis recomendar a los lectores?
«El Secreto
» de Avalanch nos parece un disco merecedor de una buena escucha y   donde hay mil detalles para descubrir en cada escucha. Altamente recomendable.

Muchas gracias por atender a Rock In Spain y que enhorabuena por el gran álbum que ha sido “Tierra”!. Tenéis un nuevo fan desde la primera vez que escuché el disco…
Muchas gracias a vosotros por ser nuestro altavoz. Prometemos seguir dando mucha guerra. Un saludo.

 

Fotografías: Xeria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.