Parece que fue ayer cuando unos atrevidos músicos se embarcaron en la historia de contar la historia de El Señor de los Anillos en forma de melodías folk rock, y cuando te das cuenta sacan un doble directo para celebrar su 20 aniversario como grupo (incluyendo su primera época como Saurom Landerth). Esos son Saurom.
Tras un ambicioso lanzamiento como fue “Sueños”, doble CD de 27 temas, escogieron el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando (Cádiz) para la grabación de su disco en directo conmemorativo que además vino acompañado su grabación para posteriormente ofrecerlo en un lujoso formato de 2CD+DVD.
Para ello, no han escatimado en conseguir una producción lo más completa posible, contando con las colaboraciones del Coro Nova Nerta de Jerez de la Frontera, actores, acróbatas, malabaristas, bailarines… Además de la participación de antiguos miembros de la formación.
Uno de los puntos que suele dar para debates entre los seguidores, es el tipo de canciones a elegir para conmemorar un aniversario. ¿Debe haber temas de todas las épocas de una manera más o menos equitativa? ¿Debe ser un concierto clásico de lo que sería Saurom en 2016, con la diferencia de que que será grabado y publicado? Para salir de dudas, la banda salió pronto al paso diciendo que el setlist estaría centrado en su última obra, “Sueños”, junto con otros clásicos (los menos) de épocas pasadas. Mi pequeña decepción fue no encontrar ningún tema de “Sombras del Este”, un disco que pese a lo espartano de la grabación, les dio una gran visibilidad en su momento y es hoy en día una obra de culto para todos los seguidores del grupo y de El Señor de los Anillos.
Pasando a lo musical, decir que el disco está estupendamente grabado y producido. El primer tema del CD 2 de “Sueños”, “El círculo Juglar”, abre la noche (tras una breve intro) y aparece Migue en un estado de forma espectacular, superándose disco a disco cosa que lleva igualmente al vivo.
El otro protagonista de la banda, es Narci Lara, otrora cantante del grupo y que ahora ejerce de maestro de ceremonias con el traje de juglar, interpretando diversos instrumentos entre los que se incluyen la flauta travesera, gaitas, el violín o las propias guitarras.
Entre los temas que mejor impacto han tenido con el público y donde los coros más ayudan, tenemos “Cambia el Mundo”, la mágica “Vida” que ya fue utilizada como single, y “El Santimbanqui” de su disco debut allá por 2001.
En la segunda parte del álbum, destaca la épica y emotiva “El Reino de las Hadas”, “Noche de Halloween” con esos teclados tan dominantes, y la animosa “Fiesta” donde casi todos los invitados salen a acompañar a Migue en el estribillo, y de la cual podéis ver el vídeo más abajo.
Muy buena grabación la realizada por Saurom, que muestra perfectamente lo que son a día de hoy y el camino que quieren seguir en el futuro.
Enlaces:
Tracklist
- Camino a las Estrellas
- El Circulo Juglar
- La Leyenda de Gambrinus
- Cambia el Mundo
- Músico de la Calle
- Náufrago
- Signore delle Cime
- La Mujer Dormida
- El duende en la Ventana
- El Hada & La Luna
- Pintor de Suspiros
- Vida
- El Saltimbanqui
- CD1
CD2
- ¡Vive!
- El Reino de las Hadas
- La Musa y El Espiritu
- Memorias de un Héroe
- Soñando Contigo
- Las Caricias del Alma
- Dalia
- Noche de Halloween
- El Carnaval del Diablo
- Fiesta
- La Taberna
- Más Allá del Sendero Dorado
Miembros
Migue Franco – Voz
Antonio Ruiz – Batería
Raúl Rueda – Guitarras
José A. Gallardo – Bajo
Santiago L. Carrasco – Teclados
Narci Lara – Guitarras, Gaitas y Flautas