LUTER «Orilla»- RockCd Records

luter_orilla_rockinspain

Poderosamente evocador es el tercer trabajo discográfico del pequeño-gran hombre llamado Eduardo García Martín, alias Luter, en el que consagra su icono de tipo entrañable y humilde; identidad que en cada obra ha ido desarrollando un poco más, embaucándonos en un rock urbanita esbozado desde la melancolía, la inocencia infantil y el romanticismo.

germenes-game-over

Poderosamente evocador es el tercer trabajo discográfico del pequeño-gran hombre llamado Eduardo García Martín, alias Luter, en el que consagra su icono de tipo entrañable y humilde; identidad que en cada obra ha ido desarrollando un poco más, embaucándonos en un rock urbanita esbozado desde la melancolía, la inocencia infantil o el romanticismo. Desde estos valores, Orilla busca despertar nuestros propios buenos recuerdos de la niñez, y confrontarlos con lo que nos hemos convertido. Ya en la portada, un retrato de infancia de Luter, con pantomima reflexiva, resulta inusitadamente estimulante, invitándonos a profundizar en el contenido de las trece canciones, al tiempo que lo hacemos también sobre nosotros mismos.

Los que hemos podido seguir de cerca el proceso de elaboración de este disco sabemos que Luter, Fauno y Jandri juegan limpio; que se han dejado la piel en todos los procesos que lo han hecho posible, convirtiéndolo en uno de los lanzamientos más destacados del año.

Me detendré esencialmente en la temática: me ha gustado descubrir un elemento de denuncia implícito en Orilla, al respecto de esos valores dominantes de nuestras sociedades que nos hacen fríos e impersonales, nos alejan en el terreno personal de nuestros semejantes y, sobre todo, nos privan de ciertas necesidades afectivas vitales. Esto viene reflejado en expresiones miles, como “un hombre tiene la edad de la mujer que lo abraza”, o versos de gran sensibilidad poética, dirigidos hacia “todo aquello que vendrá”; lo que “queremos creer” que son las cosas; o de cómo esas cosas “se terminan pero nunca se acaban”. Toda una búsqueda identitaria del rockero actual, que desea abrir su cosmovisión más allá de los estereotipos que le preceden, y que aquí no aparecen ni por asomo. Por eso, puede decirse que Luter es un tipo actual, abierto y sincero. Aunque, como todo hombre libre, estas cualidades no estén exentas de fantasmas; de este modo, el diseño de Orilla es oscuro y alegórico; Luter ha sublimado todo eso en forma de deseos y de nostalgias.

Esta cosmovisión es una de las grandes aptitudes del artista; y que su público más aprecia, ya que es la que constituye el sentido y el por qué de su música. Pero lo melódico no queda apartado a un segundo plano; sus canciones son verdaderamente pegadizas. Y eso que “arriesga” (ya saben cómo somos los rockeros) alguna estrofa que parece sacada de Zentric (“sólo quiero bailar, quiero bailar…”). El ingenio de Luter una vez más convierte en válido lo que en boca de otros artistas podría sonar cursi.

Orilla está rematado con las colaboraciones de la talla de Rubén Pozo, Kutxi Romero, o el rapero Isusko, entre otras; así como una buena cantidad de arreglos instrumentales; un excelente revestimiento al disco frente al más crudo sonido de antaño y que implican un nuevo grado de madurez compositiva.

Este trabajado discográfico ha sido financiado por crowdfunding, y viene acompañado en el tiempo por el segundo libro de micropoemas y relatos de Eduardo, titulado Como si nunca existieran fronteras en los besos, y en el que también es posible descubrir un cautivador contraluz de su figura.

Es bueno poder decir todo esto de Orilla, porque en esencia, es puro y llano rock and roll. Y es una alegría decir que “está siendo” frente al temor de “lo que pudo haber sido”; expresión en la que Luter sintetiza su estado anímico actual, pero que también todos traemos a colación en estos tiempos en los que nos abruma una profunda sensación de pérdida.

En definitiva, Luter consagra su iconografía y reaparece más inspirado que nunca, con grandes expresiones y aforismos; muchos de ellos podrían ser susceptibles de tallarse en el frontón de un templo de “luterianos”, si nuestro culto por este artista fuese algún día más allá de lo estrictamente musical…

Rubén G. Herrera

Tracklist:

  1. Mi Guarida
  2. Skyline
  3. Estreno Mundial
  4. Carta De Ajuste
  5. Entresillos y Gallinejas
  6. El Momento Adecuado
  7. Vox Populi
  8. Paseo En Bicicleta
  9. Pasen a Ver
  10. El Pan Del Superhéroe
  11. Se Busca Poeta (Carita De Lápiz)
  12. Misión a Marte
  13. El Mundo Es Como Aparece (bonus track)

Miembros

Eduardo García Martín «Luter» (Voz y guitarra)
David Rodríguez » Fauno» (Bajo y coros)
Alejandro Peñalver «Jandri» (Batería)


Twitter

Facebook

Web


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.