Alarmas resulta el último trabajo de larga duración de la cada vez más conocida banda «El vicio del Duende». Rock’n roll urbano y en esta ocasión con un gran componente social. ¡Descubre más en Rock in Spain!
Quizás lleven demasiado tiempo sonando las alarmas. La bestia negra resurge y nos demuestra una y otra vez que nunca fue su intención rendirse al corazón humilde, a la esencia de lo humano, sino que como diría aquél mítico grupo de los 90: «¡El festín del hombre cerdo acaba de empezar!». Y mientras algunas gargantas antes inquietas ahora se esconden tras la oscuridad de una farola vieja y rota, en un lamentable espectáculo melancólico y utópico, acudimos con agradable sorpresa al aumento de la rebeldía entre diferentes grupos, que siempre en la dimensión de su estilo y género, expresan su malestar y su desacuerdo social.
El Vicio del Duende vuelve con Alarmas, trabajo de larga duración que está compuesto por un total de 12 temas, seis de los cuales aparecían en el EP de 2012: «una parte de todo». El disco en sí, musicalmente, no es ninguna revolución respecto a lo que venían haciendo. ¡Pero no se equivoque! ¡Esto no es malo! Y es que la línea que ha ido tomando el grupo en su trayectoria es más que acertada, en mi opinión. Y sin querer entrar en discusiones filosóficas sobre diferentes términos o catalogaciones de estilos musicales, El vicio del Duende podría definirse alegremente como un flirteo entre diferentes estilos, siempre con una base de rock y buenos solos de guitarra.
Alarmas comienza con un tema de mismo nombre. Canción más que correcta para abrir el álbum, pegadiza y convincente. Gran valor tiene el grupo a la voz, con Ismael Castañosa, que conecta con el oyente desde el primer momento. Le sigue la mejor canción, en mi humilde opinión, del álbum: «Números». Qué bien suena y que buena letra. El único pero, si se me permite, sería una chispa, una migaja de «mala leche», de contundencia. Sea como sea, temazo. Seguimos con un tema ya conocido por la mayoría: «Lucero». ¿Qué decir de esta canción a estas alturas? Escúchelo y disfrute, que además tiene un bonito videoclip. El disco sigue a un gran nivel hasta encontrarnos con «La tendencia al desgaste», increíble trabajo el hecho con esta canción. Fantástica guitarra y gran letra. «Dos mil traiciones» acaba siendo, tras unas cuantas escuchas al disco, una de las canciones con más personalidad e identidad. Gran canción y de nuevo, gran letra. «Tras mi dosis» nos habla un poco del músico, como persona, perdido y dubitativo ante el rumbo del mundo, que necesita escribir, que necesita su «dosis de Rock’n Roll curativo». «Fantasmas» suena realmente bien, siendo su estribillo peligrosamente adictivo. Cierra el disco la potente «No hay salida». Interesante broche de oro para un disco en el que hemos visto a un El vicio del Duende más maduro y experimentado.
En conclusión, y a modo de resumen, Alarmas se convierte en un gran disco, en un álbum notable al que quizás le falta algo, cierta chispa o estrella para acabar de redondear para excelente. Sea como sea, gran trabajo y no defraudará a los seguidores y a los nuevos oyentes de esta banda. Disco recomendado.
Tracklist:
- Alarmas
- Números
- Lucero
- Lejos
- Desde el Pozo
- La Tendencia al Desgaste
- Dos Mil Traiciones
- Tras mi Dosis
- De Cartón
- Fantasmas
- Que No Se Apaguen las Miradas
- No Hay Salida
Componentes:
Ismael Castañosa: guitarra y voz
Daniel Valer: bajo
Daniel San Emeterio: guitarra solista
Pablo Cirés: batería