Crítica La Desbandada – Acabamos de Empezar | El Dromedario Records

Crítica La Desbandada - Acabamos de Empezar | El Dromedario RecordsCrítica La Desbandada – Acabamos de Empezar | El Dromedario Records. Pese a que el título sería más apropiado para una banda que saca su primer disco, no es el caso de los catalanes La Desbandada, banda que nos trae su tercer disco y que son, sin duda, una de las bandas que en menos tiempo ha conseguido hacerse un hueco y ser referenciados por buena parte de la crítica y seguidores como el relevo de Marea o La Fuga dentro del rock español/urbano.

 El disco ha sido grabado en los estudios MuxikOn de Bilbao, míticos por ser donde se grabaron algunos de los álbumes más famosos de Extremoduro, Fito, Platero y tú o Inconscientes. En él, nos traen 10 composiciones propias y un bonus track en forma de versión de Los Suaves, habiendo escogido en esta ocasión un tema como “Llegaste a mi”.

Que la voz de Balta nos recuerda a Kutxi es algo tan innegable como que en sus inicios también había referencias de Kutxi hacia Robe, aunque el grupo va mucho más allá de los navarros, como iremos viendo a lo largo de las nuevas composiciones.

El inicial “Porqué” sí que es un tema muy directo, con voz cazallera y multitud de preguntas sin respuesta que forman en sí mismo el propio estribillo. Una de mis favoritas es “Ya no queda nada”, que recuerdan tanto a La Fuga post-Rulo como a Despistaos, un medio tiempo nostálgico pero con un muy bien rematado estribillo.

Es de destacar en este tipo de discos el nivel de las letras, un punto en el que siempre ha habido bandas que son casi más conocidas por ellas que por su música, y que aquí Balta, autor de prácticamente todos los textos del disco, ha trabajado con mimo en temas como “Retratos en blanco y negro”, notándose eso sí sus preferencias por las canciones con historias desde un punto de vista lánguido, algo que comparte con muchas de las letras más famosas de, por ejemplo, Rulo. Hablando de La Fuga, “Fuego Eterno” es una canción que podría haber entrado en el “Negociando Gasolina” de los cántabros,  con mucho ritmo, mucha energía de las guitarras y un gran trabajo de la base rítmica que posiblemente hacen que sea mi favorito del álbum.

Otro tema potente es “Mañanas de Defunción”, primer videoclip escogido para el disco y que podéis ver en esta misma reseña. Del mismo estilo tenemos “No Podrás Huir”, la más veloz del álbum y que podría ser una buena opción para abrir los conciertos.

Decíamos al inicio que el último tema es una versión, de una canción no demasiado conocida, de Los Suaves. Se inicia tras sonar de fondo la voz de Yosi en el tema original, enlazada con los acordes iniciales que nos demuestran que se adapta como anillo al dedo a la propuesta de La Desbandada, que ya acompañó a los gallegos en algunos conciertos de la última gira que hicieron por España.

Creo sin ningún atisbo de duda que La Desbandada son el presente y también futuro del rock en castellano.  Han sabido coger lo mejor de muchas de sus bandas favoritas para conseguir un sonido propio, con mucha fuerza, y composiciones que cada vez atraen a más fieles. Pronto estarán de gira con La Fuga, quien sabe si en la siguiente, ya serán ellos los cabezas de cartel…

Enlaces:
Facebook
Twitter
Web
Youtube

Tracklist

  1. Porqué
  2. Ya no Queda Nada
  3. Retratos en blanco y negro
  4. Fuego Eterno
  5. Volver a Empezar
  6. Mañanas de Defunción
  7. Soñaremos
  8. Ahora
  9. No Podrás Huir
  10. Ruinas de Felicidad
  11. Llegaste hasta mí

Miembros
Balta Hurtado – Voz, Guitarras
Pere Pinto – Guitarras
José Luis Ávila – Bajo
Luis Sieiro- Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.