U.F.O. retornan con un gran disco, con una primera parte muy hard rockera, muy potente, y una segunda mas relajada pero que en ningún momento pierde fuerza. Además anuncian tour. Además de este disco, seguro que intercalan varios temas -que potencial tienen- con sus inmortales clásicos
«Yes we can», fue el pegadizo lema de Obama, y eso mismo pensé yo cuando me dijeron que reseñaría lo nuevo de U.F.O. Y es que, seré sincero, soy un fan total de estos tios, cuya discografia debería estar enmarcada en cualquier salón de aquel que le guste el hard rock, y rezar cada mañana cantando el «Doctor, Doctor «y el «Lights out», antes de salir a ningún lado.
U.F.O. sin lugar a dudas, han escrito una parte fundamental de nuestra historia, y además siguen adelante, iba a decir dignamente, pero mucho más, ofreciendo buenos shows y buenos discos. Por desgracia Pete Way, debido a su estado de salud se ha tenido que apartar de la banda, pero a pesar de todo, los britanicos vuelven a escena con este «Seven Deadly», en el que siguen demostrando que el que tuvo retuvo, y además siguen conservando de la mejor manera.
Con un Vinnie Moore, que ya se quitó de encima la sombra de Michael Schenker, o mas bien, convive con ella, y que a estas alturas no necesita demostrar nada, porque su dilatada carrera ya le avala. Junto a Paul Raymond y Andy Parker, y un increible Phil Moog, por cuya garganta no parecen pasar los años, no, miento, si que pasan, pero para darle sabiduria y calidez.
Este «Seven deadly» se edita en cd, digipack con un par de bonus y doble vinilo, lo que aumenta el interés en el nuevo vuelo de nuestro objeto volante no identificado favorito. El disco se abre con «Fight night», y un riff super rockero que entona enseguida el disco, hard rock directo a la vena, como mejor lo saben hacer estos tipos. Mas duro suena «Wonderland», con unos riffs potentisimos por parte de Moore, un Moog demostrando que es un autentico maestro y un Parker que parece un metrónomo. U.F.O. presenta sus cartas en los dos primeros temas, demostrando que aún saben rockear, yes we can.
«Mojo Town» es uno de mis temas favoritos de este disco. Con la banda tirando de clase, un Moore inspirado y bien respaldado por Raymond, y un Moog que marca la pauta, para que nadie olvide quienes son estos tios. Después de ese inicio tan cañero, los teclados de Raymond y la voz de Moog te introducen en «Angel Station», un medio tiempo que va adquiriendo fuerza según se va acercando el estribillo. «Year of the gun» tira de rock clásico, con un regustillo blues que se agradece, y que viene muy bien a Moog, que en ningún momento trata de hacer alardes innecesarios.
U.F.O. siempre ha sido una banda donde el sonido de guitarras ha tenido un papel muy importante, y lo sigue siendo. Vinnie Moore, prescindiendo de comparaciones que no vienen al caso, ha dejado de lado su faceta de guitar hero de la fabrica Varney, para demostrar que se puede ser un gran guitarrista y formar parte de una banda. Sus solos fantásticos y sus riffs que decir… «The last stone rider» es la prueba palpable, un riff repetitivo y con sudores clásicos y un solo genial pero sin estridencias. «Steal yourself» posee ese feeling que tantas veces hemos disfrutado en U.F.O.
«Burn your house down» roza terrenos mas melódicos, y le imprimen una atmósfera mas intimísta a esta canción, cuyo solo te lleva a sentir las notas, de la manera que nos tenía acostumbrado por ejemplo Gary Moore. De nuevo vista atrás, atmosferas bluesys e incluso sureñas para «The fear», y como me gusta cuando encaran este tipo de temas, en estos tiempos en que nuevas bandas andan como locas emulando a los maestros, y los maestros poniendoles las cosas complicadas. «Waving good bye» pone el punto final a este «Seven Deadlys», con la guitarra de Moore mandando en primera instancia, para luego con sus acústicas acompañar este medio tiempo de muy buenas maneras que dice adios, y a su vez, tocalo otra vez Sam.
U.F.O. retornan con un gran disco, con una primera parte muy hard rockera, muy potente, y una segunda mas relajada pero que en ningún momento pierde fuerza. Además anuncian tour. Yo tuve la oportunidad de verles en directo hace ya algunos años y aún mantengo ese recuerdo en mi memoria. Además de este disco, seguro que intercalan varios temas -que potencial tienen- con sus inmortales clásicos. Que el dios del rock bendiga a Moog, Moore, Raymond y Parker.
Tracklist:
- Fight Night
- Wonderland
- Mojo Town
- Angel Station
- Year Of The Gun
- The Last Stone Rider
- Steal Yourself
- Burn Your House Down
- The Fear
- Waving Good Bye
Miembros:
Phil Mogg (Cantante)
Paul Raymond (Guitarra y Teclados)
Andy Parker (Batería)
Vinnie Moore (Guitarra)
Carlos T.