Esta banda de Heavy/Power Metal Progresivo nos ha hecho llegar su nuevo álbum a nuestras oficinas y os puedo asegurar que la calidad de la banda es sorprendente. Su nuevo disco lo componen 11 cortes de gran calibre, cantados en inglés con un buen acento y con una muy buena producción detrás que les ha permitido editar un trabajo muy profesional que se disfruta solo.
Musicalmente la banda posee una gran calidad técnica, dotando todos sus temas de imprevisibles cambios, estribillos pegadizos y unos riffs muy elocuentes que os mantendrán entretenidos a lo largo de toda su duración. Interesante a modo de ejemplo el buen solo de bajo en el corte “No More”.
“Darkened Skies”, es un tema más aguerrido, más rebelde, con una dinámica de solos bastante atractivo, la base rítmica es un ir venir de sensaciones que le da una fuerza especial. La banda sabe jugar muy bien con las atmosferas debido al buen hacer en los teclados de su fundador Nicolás Quinteros, además de que el corte posee una serie de efectos y melodía que te engancharán a la primera.
Uno de los puntos fuertes del disco es su inagotable fuente de inspiración en las melodías y rítmicas que forman la base de sus temas, cambios imprevistos y un desarrollo técnico sumamente amplio que me hacen recordar a bandas tan elocuentes como Dream Theater que sin duda estarán entre sus favoritas, también me recuerdan a bandas como The Flowers Kings, The Tanged o Transatlantic, bandas progresivas que han marcado un estilo y un camino a seguir. En “Darkened Skies” la banda sabe moverse muy bien en la dinámica progresiva con unos solos y arreglos de alucine con un increíble rasgueo de guitarra seguido de un solo digno de bandas de primera división, pero que en Delta han demostrado estar a la altura y demostrado con ello la importancia que le dan en sus composiciones a los arreglos y a una base diversa llena de sensaciones varias.
El disco me ha dejado una muy grata impresión por el buen manejo del estilo, y la calidad de sus músicos y por si fuera poco, es una banda que podremos disfrutar por España el próximo mes de Octubre en una extensa gira por el territorio que os invito a que si podéis pasaros a verles, seguro que pasareis un gran rato, ya que bandas de este tipo son pocas las ocasiones que tenemos de disfrutarles. Esto nos demuestra que del otro lado del Atlántico también dominan muy bien el arte del Metal progresivo.
Interesante el estribillo de “Frozen Heart” y el teclado que acompaña los solos, simplemente geniales. “Farewell”, es la típica balada que nunca puede faltar en un disco, y en esta ocasión lo bordan, demostrándonos que saben moverse en todos los campos, lo cual es una muestra más del buen hacer de estos chicos. “Fear Syndrome”, es el tema con el sonido más comercial del disco, un corte con estribillo y coros muy pegadizos. Destaco también el solo y los cambios y el buen hacer de la batería que se complementa muy bien en esa parte.
“Nostalgia” nos presenta otra faceta y van varias, en esta ocasión con inicio acústico demostrando una vez más que lo suyo va en serio y que no tienen miedo a nada, un tema lento que nos deja buen sabor de boca, sobre todo porque aquí nos demuestran que no tienen miedo a nada y que su capacidad creativa es muy amplia lo cual son detalles que el oyente y admirador de este tipo de bandas agradece. El tema al rato pasa a una segunda etapa, esta vez más eléctrica, con más peso, con más fuerza que lo convierten en uno de los temas más completos del disco por esa buena transformación. Un corte largo, pero era algo que lo ameritaba dada la alta calidad del mismo y su excelente base melódica. No os perdáis los coros hacia el final del tema y la manera en que termina la canción, simplemente un gran logro compositivo.
Hacia el final tenemos “Like a Man” un tema más movido, muy en la onda Hard Rock, luego le sigue “Bringers Of Rain” con un sonido más setentero, Rock Psicodélico por decirlo de alguna manera que también les ha dado muy buen resultado y que aemás cuentan con la voz como invitado de John West (Artension, Royal Hunt, Uli Jon Roth). Y cierran con “Why Are You So Far”, más rápido e intenso en todo, siendo también un tema largo, en donde con una dinámica más rabiosa e intensa nos regalan un corte muy Heavy, muy Power, que nos hará recordar los primeros años de Rhapsody para haceros una idea.
No quiero cerrar la crítica sin invitaros a su gira por España, una buena oportunidad de disfrutarles en directo, donde mejor se valoran las bandas y si podéis haceros con este trabajo que es una joya en bruto de buen Metal progresivo hecho en Latinoamérica.
Enlaces:
Tracklist:
- End Of Philosophy
- New Philosophy
- No More
- Darkened Skies
- Frozen Heart
- Farewell
- Fear Syndrome
- Nostalgia
- Like a man
- Bringers Of Rain
- Why are You so far
Miembros
Nicolás Quinteros | teclados, coros
Benjamín Lechuga | guitarrista, coros
Marcos Sánchez| bajista, coros
Andrés Rojas| batería
Felipe del Valle| voz