MORDIGANS “El Sabor de una Taza de Té” 2012 – Maldito Digital

mordigans-el-sabor-de-una-taza-de-te

Tomarse en serio suele ser a veces el peor enemigo de muchas bandas emergentes, pero no es el caso del grupo andorrano Mordigans. El principio número uno para ellos es tomárselo todo con el suficiente sentido del humor, cuestión que conlleva un altísimo riesgo de acabar en chirigota vulgar o en burda imitación de los Mojinos Escozíos (¡no, por Dios!). Sin embargo, El sabor de una taza de té brilla por su inteligente mezcla de ironía, gamberrismo, fino sarcasmo e incluso, de denuncia social. Y por supuesto, por su ecléctica propuesta musical.

mordigans-el-sabor-de-una-taza-de-te

Tomarse en serio suele ser a veces el peor enemigo de muchas bandas emergentes, pero no es el caso del grupo andorrano Mordigans. El principio número uno para ellos es tomárselo todo con el suficiente sentido del humor, cuestión que conlleva un altísimo riesgo de acabar en chirigota vulgar o en burda imitación de los Mojinos Escozíos (¡no, por Dios!). Sin embargo, El sabor de una taza de té brilla por su inteligente mezcla de ironía, gamberrismo, fino sarcasmo e incluso, de denuncia social. Y por supuesto, por su ecléctica propuesta musical.

Ya somos muchos los que nos hemos hecho mordigonianos. El sabor que se condensa en estas bolsitas de infusiones es realmente novedoso. Con su nuevo álbum nos sumergimos en una variada mezcla de sensaciones que bebe de tantas influencias musicales como extra-musicales. La estrategias publicitarias más relamidas, los absurdos estereotipos, el cómic, el discurso televisivo, fragmentado e irreverente, están presentes en él. Carlos Latre, Chiquito de la Calzada o Muchachada Nui son profetas de esta religión llamada mordiganismo y sus enseñanzas impregnan cada uno de los temas de este disco fuera de toda catalogación.

Para empezar, los Mordigans se marcan un disco conceptual -lo mejor para ir contracorriente- que comienza con un prólogo a modo de declaración de su doctrina de fe: el viciosillocorrosivocore. Quien quiera ponerles más etiquetas además de la que ellos mismos han creado lo lleva claro, y para entender en qué se basa esta música está obligado a escucharla. Una galería de “Personajes Variopintos”, a cada cual más pintoresco, discurren ante nuestros oídos: desde el turista francés -al que despedazan vivo-, hasta el superhéroe de cómic Cálico Electrónico, pasando por un nuevo tipo de delincuente que amenaza con extender su nefasto ejemplo: el robamoquetas (en un mundo donde los poderosos ya te lo han robado todo, manda huevos que no te dejen ni el felpudo). Toda esta colección de seres entre miserables y mediocres nos devuelve una imagen bastante real de la estulticia que nos rodea. Revolució cultural es el tema que, cantado en su lengua, el catalán, deciden grabar en formato “serio” para dejar constancia de que detrás de todo ese divertimento hay cosas que es mejor no tomar a broma.

Mordigans se muestran orgullosos de su distanciamiento de las corrientes comerciales -atentos al magnífico bonus track, que va en esa dirección-, lo cual no es óbice para acometer una eléctrica versión del latin hit Matador de Los Fabulosos Cadillacs o para hacer guiños a la música de verbena en Turista francés. Además, es una auténtica delicia cuando se marcan un rap a lo Beastie Boys salpicado de todos y cada uno de los mandamientos que forman el universo mordigoniano en el tema que da título al álbum. Maestros de la impostación de la voz, de la fusión de estilos -nombra el que quieras- y del sentido de la diversión, tampoco se quedan mancos a la hora de crear ingeniosas rimas y estribillos que dotan de brillantez a un disco caleidoscópico, altamente disfrutable y digno del más sincero agradecimiento por su frescura, mordiente y honestidad más que brutal. Tipos así merecen todos los empujones del mundo hacia lo más alto.

Desconozco a cuánto está la prima de riesgo en Andorra, no sé cuánto están sufriendo la crisis en el Principado. Supongo que el flujo de españolitos que iban a gastar sus ahorrillos en el país libre de impuestos habrá descendido drásticamente. Yo mismo hace años que no he vuelto desde la última vez que me traje un buen cargamento de quesos y chocolate. Más lejos queda todavía la ocasión en que mi madre pasó por la frontera una calculadora CASIO último modelo oculta en la faja. Pues bien, corren noticias de que hordas de aragoneses, catalanes y valencianos está volviendo a Andorra a por cajas y cajas de la nueva sensación cuya exportación va a paliar los posibles efectos de la crisis en el pequeño paraíso fiscal: el té Mordigans, un producto que, lo tomes como lo tomes, nunca resulta indigesto.

Víctor Pérez Marco

Tracklist:

  1. Viciosillocorrosivocore
  2. Línea de productos “Personajes variopintos”
  3. I Love My Ways
  4. Matador
  5. Turista francés
  6. Espacio publicitario
  7. El robamoquetas
  8. El héroe está aquí
  9. En un momento de tranquilidad
  10. El sabor de una taza de té
  11. Arinsal (+Bonus track)

MIEMBROS

Santi Casas – Guitarra y voz
Marc Ortega – Bajo y voces
Marc Mas – Batería y voces
Joel Ortega – Sampler y voces

Web

Facebook

Myspace