Crítica Eden – El Despertar de los Sueños. Vuelve la versión 2.0 de Eden con nuevo disco, “El Despertar de los Sueños”. Tras un inicio de carrera prometedor que les llevó a grabar cuatro álbumes, detuvieron en 2014 su actividad volviendo dos años después con nueva formación para grabar su quinto disco de estudio, que ha visto la luz en este 2019.
La propuesta del grupo siempre se ha movido entre el heavy clásico con toques de power metal, y aquí han depurado aún más si cabe su sonido poniéndose en manos de Alberto Rionda en las mezclas y masterización, pudiendo encontrar en el álbum un arduo trabajo con instrumentos muchas veces difíciles de sonorizar como el doble bombo o el nivel de la voz.
Diez son las canciones que forman “El Despertar de los Sueños”, y entre ellos se pueden destacar varios que harán las delicias tanto de sus fans como de los que se acerquen por primera vez al grupo.
He de reconocer que en la primera escucha se me hizo extraña la voz de Gaspar, muy nasal y con toques agudos pronunciados acercándose su propuesta más a la de Pacho Brea que a la de Isra Ramos por ejemplo. Con las escuchas, esta sensación cambió siendo una voz que empasta muy bien con la propuesta musical del grupo.
Entre mis temas favoritos, el primero que me gustaría destacar es “Perdido Estoy”, una épica historia donde el estribillo se queda en nuestras cabezas desde el primer momento, cabalgando sobre un más que poderoso doble bombo. Los guitarristas Javier Díaz y Eneko Ramos han sido los encargados de componer la música de todos los temas, pero eso no quita para que nos deleiten con solos como el que nos ofrecen mismamente en esta canción.
Por su sabor a Judas Priest también destacaría “Destierro en el Tiempo”, con algunos agudos marca de la casa por parte de Gaspar, y aunque la temática me parezca algo trasnochada, es pegadiza como ella sola “Sangre de Metal”, donde de nuevo una poderosa base rítmica nos trae una canción con ciertos clichés letrísticos pero un más que efectivo estribillo. Canción donde nos recuerdan por ejemplo a los riojanos Zenobia, banda con la que han compartido cartel en alguna ocasión.
Isra Ramos, cantante de Avalanch, aparece en “Desde el Aire”, quizá el tema más completo del disco, muy melódico, con las dos voces compartiendo estribillo y apoyos tanto de violín como de violonchelo.
Cierra el disco “Ángel Negro 2.0”, donde regraban uno de los clásicos anteriores del grupo y que sirve de conexión entre los orígenes del grupo y la formación actual.
Hoy en día la competencia es dura, y los grupos no lo tienen fácil para poder sacar adelante los proyectos, por lo que no nos queda más que reconocer que Eden se han sobrepuesto a las adversidades grabando el mejor disco de su carrera.
Enlaces:
Facebook
Twitter
Youtube
TRACK LISTING
- Vuelve
- Destierro en el Tiempo
- Perdido Estoy
- Sangre de Metal
- No Puedo Sentir
- Traición
- Desde el Aire
- Corazón
- Errores del Ayer
- Ángel Negro 2.0
Miembros
Gaspar Braña – Voz
Javier Díaz – Guitarras
Eneko Ramos – Guitarras
Juanjo Díaz – Bajo
Adrián Menéndez – Batería