Creo que no hace falta presentar a uno de los guitarristas más técnicos de la actualidad del rock, pero por si las moscas, Paul Gilbert fue el guitarrista fundador del grupo de hard rock, Mr. Big y también estuvo en las filas de Racer X. A parte también cuenta con una extensa carrera en solitario que le ha llevado a tocar con músicos de la talla de Joe satriani o el incansable batería Mike Portnoy.
El disco recién publicado tiene el nombre de I can Destroy y es su decimoctavo trabajo de estudio donde ya no tiene la obligación ni la presión de impresionar a nadie, simplemente disfrutar de crear su música y mostrar las diferentes y variadas influencias musicales que le han marcado a lo largo de su vida en estas trece canciones que van desde el blues más clásico, hasta el hard rock que le llevo a lo más alto.
El álbum es divertido y fácil de escuchar, solo con escuchar el tema que abre el disco Everybody Use Your Goddamn Turn Signal ya sabes que el trabajo está cargado de buen rollo y calidad con una guitarra que ya nos deja sus primeros punteos todo bajo un aura muy Queen con los coros que aparecen remarcando las palabras. Pero la maravilla de este tipo de discos es que si lo que necesitas es algo menos alegre tienes Blues Just Saving My Life un buen blues clásico con mucha garra en las voces y esos acordes que te trasportan de inmediato a un bar aleatorio de New Orleans. Si en cambio tu cuerpo te pide buenos guitarreos de rock clásico, te quedarás bien satisfecho con temas como Gonna Make You Love Me o Knoking on a Locked Door muy bien ejecutados y que maman de la era dorada del rock y que nos dejan multitud de detalles a las cuerdas, no solo las seis, las lineas de bajo tambien tienen buenos momentos y una espectacular batería durante todo el álbum. Pero sin duda aquí la protagonista es la guitarra, como suena en I Am Not The One (Who Wants to Be With You) y sin hablar del gran solo que se monta y que recuerda a esos Mr Big, sino como le prestas atención por encima de la voz cuando suenan juntas. Menos ritmo tiene el tema Pop Make It (If We Try), pero que lo compensa con esa esencia un poco setentera y con uno de los solos más técnicos del álbum.
Para el final me he dejado para mentar las dos canciones que más me han gustado de este genial trabajo, la primera sería la que da nombre al disco I Can Destroy con un sonido más duro y un ritmo incesante con incluso algún doble bombo a la batería, buenos coros y una guitarra dando lecciones de cómo tendría que sonar siempre. La otra joya es el tema más largo del trabajo con sus siete minutos, Adventure And Trouble comienza con un inicio suave y armonioso, una voz que se permite llegar muy aguda y una tranquilidad en el ritmo que acabará desatándose en una locura frenética rockanrolera marcada por la batería, un piano que deja esos sonidos brillantes bajo una de las guitarras más inspiradas del trabajo y una clase magistral de cómo hacer una línea de bajo. No hay mejor manera de cerrar.
La producción de I can Destroy es perfecta con un sonido nítido y claro. Da gusto encontrarse de vez en cuando con cosas como esta y ver que uno de los grandes como Paul Gilbert sigue al pie del cañón y en plena forma. De verdad, darle una pasada, merece la pena.
Enlaces:
Web
Tracklist:
1.Everybody Use Your Goddamn Turn Signal
2. I Can Destroy
3. Knocking On a Locked Door
4. One Woman Too Many
5. Woman Stop
6. Gonna Make You Love Me
7. I Am Not the One (Who Wants To Be With You)
8. Blues Just Saving My Life
9. Make It (If We Try)
10. Love We Had
11. I Will Be Remembered
12. Adventure and Trouble
13. Great White Buffalo (Bonustrack)
Miembros:
Paul Gilbert. Guitarra
Freddy Nelson. Guitarra
Tony Spinner. Voz
Kevin Chown. Bajo
Thomas Lang. Batería