Tracklist: 01. Eyes Of The World (Marcus Vanhala – guitarra rítmica) 02. In The Heath Of The Night (Tino Kallioniemi – guitarra rítmica) 03. Shake The Disease (Dag Swano – guitarra rítmica) 04. At The Gallows End 05. Gypsy (Marcus Vanhala y Morgan Pettersson – guitarra rítmica) 06. Lost Horizons 07. Cherry 08. I Am Two (remasterizado) 09. i Carry A Secret (remasterizado) 10. Amon-Ra (remasterizado)
Miembros: Dan Swäno (Todos los instrumentos y voces)
|
Dan Swäno, músico y productor con un currículum muy extenso, cumple uno de sus sueños en su último trabajo (Reinventing The Past): hacer un disco con sus canciones favoritas.
El propio Dan, en este proyecto tan personal, lo hace todo. Él mismo lo ha producido en los estudios Unisound, y él mismo ha grabado todos los instrumentos; a excepción de alguna colaboración (que indicamos en el tracklist).
Respecto a las versiones, hay que decir que la mayoría de grupos son todos clásicos. Sí tienen una base más pesada, con guitarras más graves, y la producción es más que correcta en lo que a la nitidez del sonido se refiere. Sin embargo no se reinventa nada nuevo. Son las mismas canciones de siempre interpretadas como siempre, a excepción de dos de las que os hablaremos más adelante.
Os dejamos a continuación la relación de bandas elegidas:
- -Rainbow (“Eyes Of The World”)
- -Candlemass (“At The Gallows End”)
- -Uriah Heep (“Gypsy”)
- -Michael Schenker Group (“Lost Horizons”)
- -U.F.O (“Cherry”)
Hemos querido dejar dos para el final por ser las mejores y más originales:
- -Sandra (“In The Heath Of The Night”)
- -Depeche Mode (“Shake The Disease”)
Es necesario reseñar estas dos canciones a parte, porque son las que salvan al disco de ser otro álbum de versiones más dentro de los cientos que puedan existir. Ambos son grupos que distan mucho del rock, principalmente Sandra, que era una cantante alemana de pop ochentero (pelos cardados, vestimentas orteras, ya sabéis). Y sin embargo, es por esa diferencia que esas dos versiones son algo más que una simple reinterpretación como ocurre en las anteriores.
No deja de ser curioso que este grupo (Odyssey) tenga el nombre del cuarto disco de Yngwie Malmsteen, ¿verdad? Pues como curiosidad final, para que Reinventing The Past no quedara tan pobre con sólo siete pistas, se añadieron otras tres canciones (remasterizadas) más del Ep que Odyssey editó en 1999. Son tres temas de heavy metal, más denso que veloz, que poco tienen que ofrecer.
- -“I Am Two”
- -«I Carry A Secret”
- -“Amon-Ra”
No esperéis descubrir nada nuevo en este disco. No lo hay, ni en las canciones elegidas, ni en su ejecución. A parte de las dos versiones mencionadas que se salvan, Odyssey es un grupo (unipersonal en este caso) con una cara cuya faceta es espectacular: un mismo músico que lo hace todo (tocar todos los instrumentos y cantar); y una cruz en la que se peca de falta de originalidad.
Eduardo Palacios
|