Este tercer trabajo posee sin duda todos los ingredientes para convertirse en uno de los imprescindibles del 2015, por su calidad técnica y sin fin de emociones que nos transmite. Un álbum bastante oscuro dentro de una vertiente, definámosla simplemente como Metal y que por su peculiar tono de voz y melodías, le da un aire Doom/Gótico aún más siniestro si cabe a su peculiar estilo. Insisto en que esa aire “Doom/Gótico” es como una especie de barniz que recae sobre sus temas, porque el disco es en sí una lluvia constante de fuerza, múltiples melodías y ritmos enfermizos enloquecidos aún más si cabe por la excelente voz de Johannes.
Una de las virtudes de esta banda y en peculiar de este disco es que su nuevo trabajo cala perfectamente en un amplio espectro de estilos y por tanto de gustos, por ejemplo sus apreciaciones musicales van desde bandas como Dissection, The Misfits, Iron Maiden, The Doors o los extintos Type Of Negative, por lo cual si juegas con una variante tan amplia como está, el margen que tienes es de múltiples emociones, como os comentaba al principio de esta crítica, que nos trasmite este disco según lo vas deshojando tema a tema.
Es imposible aburrirse escuchando este álbum, sus temas son largos con lo que imaginaros todos los cambios que os vais a encontrar, y ya de por si cada tema es por si un mundo lleno de posibilidades a explotar. Temas para señalar, me darían para escribir una tesis sobre esta banda, por ejemplo “Holy Libations” hacia el final del disco, es un corte riquísimo en matices, algunos eufóricos otros enloquecidos de odio y otros como canciones de cuna, delicadas y apenas perceptibles, todo esto y más, en un solo tema con un amplio registro instrumental que se compactan a la perfección con los otros matices que le da Johannes con su voz. El tema en cuestión dura 6.34 y son de esos que desearías que nunca terminasen.
“Melancholia” o “In The Dreams Of Dead” son cortes más fieros, más llenos de rabia y por tanto al menos en estos cortes han querido transmitírnoslo siendo más veloces, desgarradores riffs, y una enigmática voz. Son temas con una dinámica más constante y por favor, no confundáis que no quiero decir con esto que ambos sean iguales, solo los añado a modo de ejemplo, pero cada uno posee su propia vida, en esta caso llena de oscuridad, como salidos del abismo.
Aunque si fuéramos realistas todos los temas son como sacados del abismo más profundo de la mente de su creador. Hay incluso un corte instrumental excepcional “Själaflykt”, que va desgarrando la piel según lo vamos escuchando, para que os deis cuenta que la banda transmite sensaciones en cada una de sus múltiples opciones.
Este nuevo trabajo The Children Of The Night ha sido grabado, mezclado y producido por Ola Ersfjord en distintos estudios de Suecia como por ejemplo: Studio Gröndahl, Honk Palace, Studio Cobra, Necromantic Studios y los The Resting Stone), ha sido masterizado por Chris Common en los Twin Hills Mastering en El Paso, Texas.
La banda ha sabido combinar muy bien estilos como el Death y el Black Metal y fusionarlos con el Vintage Rock Metal dándole matices e influencias Dark, es por ello que toda la atmosfera que rodea The Children Of The Night lo conviertan en una obra maestra y muy original facilitando su escucha a seguidores de tan variados estilos, una formula nada fácil de conseguir y menos de fusionar a la perfección como si han sabido hacer TRIBULATION con este disco.
Enlaces:
Tracklist:
- Strange Gateways Beckon
- Melancholia
- In The Dreams Of The Dead
- Winds
- Sj_laflykt
- The Motherhood Of God
- Strains Of Horror
- Holy Libations
- Cauda Pavonis
- Music From The Other
Miembros
Johannes Andersson – Bajo, Voces
Adam Zaars – Guitarars
Jonathan Hultén – Guitarras
Jakob Ljungberg – Batería