The Great War es aquella formula que si funciona, no se toca

Sabaton - The Great War Sabaton regresa por la senda que lo ha hecho grande y para que tocar la formula, si esta les ha funcionado a las mil maravillas. Además lo que hacen lo realizan de gran manera y se ha convertido en una banda de renombre y casi de culto en pocos años. Es cierto que su temática, puede estar un poco o muy trillada, pero les funciona y les va como anillo al dedo. Y por si fuera poco es un tema, que nunca va a acabar en la historia de la humanidad, por lo que tienen y tendrán material de sobra para muchos más discos.

El disco posee de nuevo temas de mucho pegue y de gran éxito que se convertirán pronto en nuevos clásicos y canciones obligadas en sus futuros directos. De hecho ya pudimos ver de que son capaces en grandes eventos como Hellfest y por partida doble y con problemas en la voz incluso en su segunda cita en el mismo Hellfest, algo poco habitual y que dice mucho del largo camino que les espera tras este buen disco.

El álbum The Great War, posee muchos temas interesantes que con poco que los escuches se te grabarán a fuego en tu cerebro y eso al final y al cabo, es lo que nos gusta. Canciones sencillas pero con tirón y que nos hagan sentirnos vivos, que es a la postre lo que le pedimos a cualquier disco, que nos emocione y nos robe una sonrisa. El disco lo hemos disfrutado en dos versiones, la clásica y la (History Version), que es lo mismo, salvo que con una introducción con voz femenina que nos da una pequeña información del tema y de a que batalla se refiere. Ya es algo que han hecho antes, pero insisto, si les funciona, porque dejarlo, además le da un aura distinta, para cuando quieras variar la escucha de su disco. Muy acertado vamos.

The Great War posee temas de impacto, como el que da nombre a su álbum «Great War» que sin llegar a ser del todo rápido, si posee un coro potente y un cambio de ritmo que acompaña el solo que lo hace vertiginoso y de gran valor en su nueva puesta en escena, sin olvidar claro los potentes coros que le acompañan. «A Ghost in the Trenches» posee ese ir y venir de riffs que golpean tu cabeza y con la potente voz de Joakim a ratos en plano solitario y sin forzar lo hacen otro corte a tomar en cuenta. Además los coros en casi todos los cortes son pegadizos y fuertes, que te enganchan a la primera, un detalle o formula que la banda sabe manejar muy bien para sus intereses con lo que ha conseguido cortes para la posteridad.

Algunos podrán decir que es más de lo mismo, y es una afirmación respetuosa e incluso nada alejada de la realidad, pero también debemos reconocer que lo que hacen lo realizan de manera fantástica y no es fácil mantenerse en la cresta de la ola, tras veinte años de carrera y conseguir enlazar grandes obras, una tras otra, a lo largo de su vertiginosa carrera. Parece asequible visto desde fuera e incluso cómodo de juzgar, pero otra es meterse en sus zapatos. Y la verdad la banda esta en su momento y han conseguido con The Great War conseguir subir un peldaño su anterior obra The Last Stand (2016).

Hay muchos cortes que merecen y mucho la pena «82 nd All the Way» por su incansable fuerza, las sensaciones de «The Attack of the Dead Men» con unos riffs muy dinámicos llenos de cambios muy interesantes así como sus efectos, lo que a la postre consigue mantenernos enganchados a su peculiar magia. Los puentes en este último son bestiales, así como de nuevo se lucen sus guitarras con los solos. Con «Fields of Verdun» a banda recupera la vertiginosidad de su potencia en una canción de idas y venidas que sin duda será una fija en sus próximos directos. Hasta el piano y arreglos en «The End of the War to End All Wars» es bestial y de lo mejor que les he escuchado, en años, simplemente brillante.

Creo que estamos ante la nueva oleada de bandas que llevarán el estandarte del heavy metal en las próximas generaciones, así como otras como Powerwolf, están llamadas a coger el timón cuando las viejas glorias se aparten. Pero tema aparte, la banda a elaborado un trabajo incluso, y ya es bastante, más complejo y dinámico que su predecesor y eso dice mucho del empeño y deseo de superación de la banda. Gran obra que te mantendrá despierto y que suma a su larga carrera de grandes temas y discos, de una banda que llego para quedarse y que es hoy ya todo un ejemplo para las nuevas generaciones. The Great War es un disco que simplemente te engancha a la primera y eso por simple que parezca es todo un don y nada sencillo de conseguir en este negocio. Gran manera de celebrar su 20 aniversario.

 

Temas:
1. The Future of Warfare 3:26
2. Seven Pillars of Wisdom 3:02
3. 82 nd All the Way 3:31
4. The Attack of the Dead Men 3:55
5. Devil Dogs 3:17
6. The Red Baron 3:22
7. Great War 4:28
8. A Ghost in the Trenches 3:25
9. Fields of Verdun 3:17
10. The End of the War to End All Wars 4:45
11. In Flanders Fields 1:56

 

Formación:

Joakim Brodén | Voz, teclado
Pär Sundström | Bajo
Chris Rörland | Guitarra
Tommy Johansson | Guitarra
Hannes Van Dahl | Batería

 

www.sabaton.net

www.facebook.com/sabaton

www.nuclearblast.de/sabaton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.