Los finlandeses vuelven a la carga con un nuevo disco, con su peculiar sello de identidad, y eso es innegociable claro.
Nunca he sido fiel seguidor de esta banda, por una u otras razones que a veces no puedes explicar o comprender, porque son muy buenos en lo que hacen, pero el tiempo pasa y sus discos también y no terminas de encontrar tiempo que dedicarles y pasan de lejos. De allí que esta oportunidad de centrarme de una vez por todas con sus nuevos temas, me aprecio una oportunidad única de escucharles como se merece.
Y la verdad me he llevado una grata sorpresa escuchando su nuevo material, Tony tiene de verdad una voz sensacional y un amplio registro de voces, sonando igual de bien en los tonos limpios y claros y en otros más fuertes y que le exigen por tanto más, porque he encontrado en el disco cortes muy variados, el 90% de ellos muy potentes, y me llamó la atención el buen sonido, limpio y fuerte que ha conseguido Sonata Arctica con su nuevo álbum, algo que con poco que le subas a tu cadena, sus temas te envolverán con fuerza, algo que me gusto bastante.
El disco empieza con dos temas, la verdad no son los mejores, el primero “Closer To An Animal”, digamos que cumple y mejora hacia el final, eso sí, los estribillos y coros son muy buenos, por las sensaciones en las voces de Tony y una base melódica que engancha. “Life” el tema que sirvió de single para dar el disco a conocer, es el más ñoñas, de todo el disco, empalaga con poco de oírlo y es sumamente aburrido, no podían haber escogido per tema para presentar el disco, ya que no hace honor para nada con lo que luego te encuentras, por dicha, ya que “Life” es además de aburrido, lineal y plano, vamos para brincárselo en la programación de temas sin dudarlo.
Luego por suerte el álbum encadena grandes cortes y deja a “Life” como una simple anécdota negativa, vamos todos los discos en su mayoría tienen algún tema horrible, seamos sinceros. Con “Fairytale” la banda nos ofrece una gran joya, por cómo está estructurado, por lo bien que encaja a la primera, con unos coros muy sugerentes, un juego de tonos de voz de Kakko que son admirables, y una atmosfera muy de fantasía que ha quedado genial en el corte y le da un aura o brillo especial. Un tema que rápido se te mete entre tus venas y te hace moverte. Un tema muy Power, y Heavy, con excelentes solos.
Con “We Are What We Are”, la banda nos ofrece una balada en toda regla, pero sin perder el ambiente de fantasía que nos tenía con “Fairytale”, además el corte entra con una flauta que queda sensacional, todo aliñado con un ambiente de cuento de hadas y luego entra la voz de Tony, suave y delicada, como quien relata un cuento a un niño. La instrumentación te traslada como si vivieras una película, sin duda un tema muy profundo, que gana fuerza conforme avanza, terminando bruscamente cuando menos lo esperas, quizás un final más sentido, pero son gustos.
Luego tenemos dos temas de medios tiempos, “Till Death´s Done Us Apart”, más movido y “Amont The Shooting Stars”, más melódico y lento hasta encontrarnos con el primer corte rápido y contundente del disco como es; “Rise A Night”, que nos ofrece una banda 100% Power Metal, muy a lo que nos tiene acostumbrados en lo que a velocidad se refiere. Un tema con mucha velocidad y riffs punzantes que son de los mejores del disco en lo que a potencia se refiere.
Pero si hay otro tema que merece estar a la altura “Fairytale” no es otro que “Fly, Navigate, Communicate”, con una estructura variada, un gran juego de bombos y Tony haciendo de las suyas con su sensacional voz con distintos registros que le aportan a el tema variaciones dinámicas y muy atractivas de escuchar. Delicadeza y fuerza a partes iguales. Muy orquestal su ambientación.
Luego el disco termina con tres temas relativamente lentos o de medios tiempos, bastante sinfónicos sobresaliendo entre los tres el de más de diez minutos; “White Pearl, Black Oceans Part II” con secciones lentas y otras rápidas bastante sugerentes, en un tema bastante variado con cambios de ritmo y estilo brutales.
En conclusión, me voy satisfecho de haber escuchado y analizado su nuevo trabajo, ya que me ha dejado dos o tres temas inolvidables y otros tres de muy grato recuerdo, con lo cual al final el resultado es bastante positivo en un disco lleno de fantasía y buenos arreglos.
Temas:
1. Closer To An Animal 5:22
2. Life 5:06
3. Fairytale 6:38
4. We Are What We Are 5:25
5. Till Death’s Done Us Apart 6:06
6. Among The Shooting Stars 4:10
7. Rise A Night 4:28
8. Fly, Navigate, Communicate 4:27
9. Candle Lawns 4:32
10. White Pearl, Black Oceans Part II – «By The Grace Of The Ocean» 10:13
11. On the Faultline (Closure To An Animal) 5:33
Formación:
Tony Kakko I voces, teclados
Elias Viljanen | guitarra
Pasi Kauppinen | bajo
Henrik Klingenberg Iteclados
Tommy Portimo | batería