INDALO «Héroes» 2011 – Autoproducido

indalo-heroes

A bote pronto no son muchos los grupos de rock mallorquines que le vengan a uno a la cabeza. Quizá por eso, quizá por otros motivos desconocidos, los actuales miembros de Indalo lleven más de 20 años en diversas bandas locales, sin haber salido a la luz hasta este álbum, «Héroes».

indalo-heroes

A bote pronto no son muchos los grupos de rock mallorquines que le vengan a uno a la cabeza. Quizá por eso, quizá por otros motivos desconocidos, los actuales miembros de Indalo lleven más de 20 años en diversas bandas locales, sin haber salido a la luz hasta este álbum, «Héroes».

Antes de entrar en lo musical, decir que la portada es entre rara y misteriosa, con más de lo primero que de lo segundo. Trae a la cabeza las portadas de NIN o grupos similares, no estando entre mis preferidas realmente. Reseñar también, como es de costumbre en las nuevas bandas, su participación activa en las redes sociales: Twitter, Facebook, web oficial, Myspace… cualquier lugar es bueno para promocionarse y darse a conocer.

Sonando la pista 1, nos encontramos con «Seguiré adelante», tema que abre el álbum y donde nos muestran que es posible autoproducirse un disco y conseguir un buen equilibrio instrumental, sin tener que ir a grabar a los Finnvox. Su, estilo que ellos catalogan con el genérico «Rock-metal» para ser más concretos, nos trae a la cabeza a grupos como Brainstorm por un lado, bandas del conocido power metal americano por otro, con algo de Eco, Hamlet o Koma, sobretodo en lo musical, dentro del panorama nacional. Riff contundente con estribillo pegadizo es «Cuando nace la luz», y en «El Salto» mezclan un estribillo gutural con otro más melódico.

El tema que da título al álbum, es mi favorita del disco, con su toque moderno, coros en el estribillo y buena instrumentación. A destacar la voz de Ramón, donde nos recuerda a Mortii y Roberto Espinosa a la vez, pero con los matices suficientes como para conseguir tener su propia personalidad.

«Percepción distorsionada» es pura caña, y «Qué más da» parte de un riff

Si se midieran los discos por su innovación o capacidad de sorpresa, este disco no estaría entre los primeros candidatos. En ocasiones adolece de falta de matices, ya que la mayoría de los temas vienen marcados por el mismo patrón, pero quien quiera escuchar 40 minutos de una nueva banda, y con las posibilidades que ofrecen de escucharlo desde su página web, yo no lo dudaría y les daría una oportunidad.

Tracklist:

  1. Seguiré adelante
  2. Cuando nace la luz
  3. El Salto
  4. Héroes
  5. Quiero gritar
  6. Percepción distorsionada
  7. No es un sueño
  8. Qué más da
  9. Estoy harto
  10. Evolución

Miembros
Ramón Grifé: Voz
Fermín Dorado: Guitarras y coros
Armando Gayá: Bajo
Juan Cardell: Batería

Facebook

Web

Edu Due