Crítica Tierra Santa – Gillman Fest 2018 | Maldito Records. La carrera de los riojanos Tierra Santa, tuvo un meteórico inicio con álbumes que les pusieron en lo más arriba del heavy metal nacional como “Tierras de Leyenda” o “Sangre de Reyes”, pero se fue deshinchando hasta llegar a un parón de 3 años entre 2008 y 2010, y un resurgimiento que, con álbumes sin el éxito esperado como la regrabación de sus clásicos en “Esencia”, parecía que nunca los mejores tiempos de la banda volverían. El lanzamiento en 2017 del más que interesante “Quinto Elemento”, sumando la extensa gira que les hizo recorrer tanto España como Latinoamérica, sirvió para grabar uno de sus conciertos más exitosos en Caracas, Venezuela. Allí, encabezaron el Gillman Fest, y dicho concierto ha servido para lanzar este doble álbum que, como veremos más adelante, nos trae de nuevo a los Tierra Santa que tanto nos gustaron a inicios del año 2000.
El sonido fue recogido en el concierto gracias a la productora local La Cafeína y, mezclado por Javier Sanmartín en Sonido XXI siendo masterizado en Crossfade Mastering por Enrique Soriano. Por fin, volvemos a escuchar a unos Tierra Santa enérgicos, veloces por momentos, activos y con interpretaciones de sus clásicos como hacía mucho no les escuchábamos, con el último fichaje Dan Díez tomando las responsabilidades a la guitarra solista.
No siendo el último disco el que más me guste de su discografía, sí diré que tanto “Quinto Elemento” como “Caín” suenan más fuertes que en estudio, y quien todavía no haya indagado en él seguro que tras este directo tendrá ganas de echarle unas escuchas. El setlist está bien escogido, dando cancha a temas de prácticamente toda su discografía, apareciendo al inicio uno de sus grandes clásicos, «Juana de Arco«, que luce bien aunque Ángel no arriesgue en el estribillo en la nota alta, cosa que sí hace en «Tierra de Leyenda«, de su disco más icónico y donde Ángel nos recuerda al de sus primeros discos. Canción por cierto de la cual podéis ver el vídeo y demuestra la gran interacción del público con el grupo, así como el emblemático escenario que tuvieron aquella noche.
En “Indomable” el doble bombo de David suena atronador, siendo de nuevo la base rítmica junto a Roberto la protagonista de la veloz «Pegaso«, tema legendario donde el público acompaña a Ángel en ese ya legendario estribillo.
Tierra Santa se sienten muy cómodos en medios tiempos épicos como “Donde Moran los Malditos” o «Azote de Dios«,que bien mezclados son necesarios y se disfrutan como sucede aquí, sin dejar de lado temas más movidos, como por ejemplo «La Sombra de la Bestia» que sirve para cerrar el primer CD.
De «Mejor morir en pie» solo traen «Otelo«, que suena algo descafeinada (la propia composición no facilita demasiado las cosas, todo hay que decirlo). Si hay un tema de Tierra Santa que nunca puede faltar, ese es «Alas de Fuego«. Aquí, ese sonido tan Maiden de sus primeros discos, rezuma melodía y épica, ayudando a ello escuchar al público entonar el pegadizo estribillo. Hablando de temas pretéritos, suena “La Momia”, con los teclados de Juanan haciendo de auténtico colchón sobre el estribillo, y Dan Díez exhibiéndose a la guitarra solista. Más lejanos todavía interpretaron “El Bastón del diablo” y “Legendario”, dejando para el final la fantástica adaptación de Espronceda, “La Canción del Pirata”, en sus dos pasajes rápido/lento como ya nos tienen acostumbrados.
Fantástico álbum en vivo el de Tierra Santa, con un gran setlist, del cual solo eché de menos “El Canto de las Sirenas”, que creo nunca debería faltar en sus conciertos.
Confieso que estuve a punto de arrojar la toalla con el grupo. El recopilatorio «Esencia» sonaba triste y sin fuerza, alguno de sus últimos discos de estudio no me sorprendieron en demasía, pero este directo “Gillman Fest 2018” vuelve a traernos a unos Tierra Santa como los que todos esperamos, enérgicos, radiantes, veloces y en un gran estado de forma. Quien todavía tenga dudas sobre el grupo, que no dude en escuchar este disco o asistir a alguno de sus próximos conciertos…
Enlaces:
Facebook
Twitter
Youtube
Tracklist
-
- CD1
- Quinto Elemento
- Caín
- Nerón
- Juana de Arco
- Tierras de Leyenda
- Donde Moran los Malditos
- Indomable
- Azote de Dios
- Pegaso
- Sangre de Reyes
- La Sombra de la Bestia
CD2
- Apocalipsis
- La Leyenda del Holandés Errante
- Otelo
- Alas de Fuego
- La Momia
- Revolución
- Fuego en el Paraíso
- Moby Dick
- El Bastón del Diablo
- Legendario
- La Canción del Pirata
Miembros
Ángel San Juan – Voz y Guitarras
Roberto Gonzalo- Bajo
David Carrica – Batería
Juanan San Martín -Teclados
Dan Diez – Guitarras