Crítica de The Dark Element de THE DARK ELEMENT del sello Frontiers Records

Crítica de The Dark Element de THE DARK ELEMENT del sello Frontiers Records“The Dark Element” es un nuevo proyecto musical dirigido por la ex vocalista de Nightwish Anette Olzon junto con el guitarrista y compositor finlandés Jani Liimatainen. La combinación de estos dos talentos en su álbum de debut es toda una declaración enorme en la escena del metal europeo.

La vuelta al mercado de la hermosa e incansable Annette Olzon es sin duda una grata noticia para todos los amantes del buen Power Metal y que vuelve con mucha fuerza tras sus trabajos en solitario, dentro de una vertiente menos pesada pero no por ello ajena de gran calidad como fue su trabajo >Shine< hace no mucho tiempo.

No es de extrañar que al escucharlo nos recuerde sus años dorados con Nightwish y aquellos grandes discos como >Dark Passion Play< (2007) e  >Imaginaerum< 2011. Así que es entrañable que se haya decidido a emprender una nueva aventura dentro de un estilo que, de hecho, en el que se desenvuelve muy bien, ya que posee una voz maravillosa. Para esta nueva aventura se ha sabido acompañar de Jani, un personaje con un amplio pasado y experiencia que le aporta unas muy buenas bases melódicas a su debut, consiguiendo con ello un disco muy compacto lleno de muy buenos temas dentro de un estilo en los que ambos saben muy bien como moverse.

Hay algunos cortes que subrayo sobre otros, por lo que me ha transmitido y uno de los mejores es sin duda «Here´s To You» una de las canciones en donde Annette saca a relucir todo su potencial con la voz, ya que nos ofrece unos brillantes registros vocales, en donde juega a la perfección con la melodía del corte a la que acompaña a la perfección. «Here´s To You» es de esas canciones que según la escuchas no puedes quedarte indiferente. No llega a ser un corte rápido o potente, tampoco una balada, es más bien un termino medio, con fuerza y delicados detalles que enganchan a la primera.

El otro que me marco es «The Ghost and the Reaper» que incluso posee una llamativo vídeo. Un tema potente y con una dinámica que aumenta conforme avanza el tema, sin duda otra de las joyas del disco. Un corte que nos hará recordar los mejores años de Annette con Nightwish ya que llevan sensaciones paralelas. De este tema me cautivo el solo de bajo, cuando esperábamos un solo de guitarra, algo que ha sido muy original y atrevido de su parte, pero que les ha salido muy bien, ya que después del bajo le acompaña el solo de guitarra, consiguiendo con ello un corte muy oscuro y potente a la vez que culmina con unos teclados de fondo, logrando completar con ello el circulo perfecto.

«The Dark Element» tema con el que inicia y que da nombre al álbum es también otro tema muy llamativo, con medios tiempos, con secciones potentes y otras donde parece que la voz se queda como única invitada, con una base muy pegadiza a base de teclados que nos adentra en su nuevo mundo y consigue con ello captar toda nuestra atención. Me encanta la forma en la que marca la pauta Olzon en esta canción con su insuperable voz. Aquí encontramos una de las diferencias con respecto a Nightwish, en donde Olzon se ha soltado más y a experimentado con su voz ofreciéndonos un espectro más amplio de registros y emociones que han servido para enriquecer y mucho este debut. Y claro no olvidemos los solos potentes y enigmáticos de Liimatainen que le aportan esa frescura a su sonido.

Con «My Sweet Mystery», el tema con el que se dieron a conocer mantiene la senda que «The Ghost and the Reaper» se encargo de ampliar, o sea un tema fuerte y rápido clásico dentro de su estilo y que no esta de más decir que su inicio se parece y mucho al tema «Storytime» del disco >Imaginaerum< de Nightwish, lo que denota que la chica conserva buenos recuerdos de su pasado. El corte en consecuencia posee un gran parecido en su base y que os recomiendo que no paséis por alto.

También el disco nos trae dos bonitas baladas en donde Annette nos demuestra sus cualidades cantando en otras situaciones, con Someone Used To Know», la banda consigue enamorarnos con una balada muy dulce en su base rítmica, con piano de fondo y guitarras limpias, y la voz de Olzon pero no en la típica pose de una balada, triste y melancolica sino más bien fuerte y constante lo que nos ofrece una variable más a su sonido. El solo como era de esperar es sobresaliente. Con «Heaven In Your Heart» esta vez sí es más pausada y dolorosa. También con piano de fondo, pero esta vez si consiguen ofrecernos un tema más sentido y profundo en sensaciones.

El disco lo componen once canciones, todas muy variopintas como la fuerte «Dead To Me», la llamativa y llena de contrastes «Only One Who Knows Me», o «Halo» que nos recuerda mucho el sonido Battle Beast o Beast in Black. Creo ue en general la banda a debutado con un disco muy potente y sobre todo muy original con sus canciones, que a pesar de estar enmarcado en un estilo muy conocido u ofrecernos similitudes con su pasado más cercano, en el caso de Annette con Nightwish, la banda ha sabido desligarse del mismo y ofrecernos once cortes muy bonitos, y con ello un disco fresco y original en sensaciones y lo mejor de todo la vuelta al mercado de una de las voces que más hechábamos de menos desde su salida de Nightwish así como la de su guitarrista líder otro genio del género que han sabido unir fuerzas y con ello editar un disco rico en melodías y acordes que hará las delicias para los amantes del estilo y que porque no, tanto hechabámos de menos el volver a escuchar a Annette Olzon en un estilo que demostró, que sabe manejar muy bien.

Un álbum para disfrutar de principio a fin.

 

 

Facebook

Temas:

  1. The Dark Element
  2. My Sweet Mystery
  3. Last Good Day
  4. Here´s To You
  5. Someone You Used To Know
  6. Dead To Me
  7. Halo
  8. I Cannot Raise The Dead
  9. The Ghost and The Reaper
  10. Heaven On Your Heart
  11. Only One Who Knows Me

 

Formación:

Anette Olzon – Voces
Jani Liimatainen – Guitarrass, teclados, programación
Jonas Kuhlberg – Bajo
Jani “Hurtsi” Hurula – Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.