Segundo LP, y dividido en dos partes, como su nombre indica, de esta banda madrileña de lounge-jazz y art-rock experimental, que se mueve en dicotomías y opuestos estéticos. Uno de los encontronazos musicales más sorprendentes y cambiantes de la montañosa orografía musical en el horizonte próximo.
En espíritu, es indie underground, y por ello, muchos huirán de este producto de inmediato. Pero cada canción es un mundo propio, por lo que solo la gente verdaderamente curiosa se permitirá el lujo de profundizar en esta obra y sus diferentes facetas: su cara oscura, experimental, psicodélica (barrettiana); o muy al contrario de pedanterías post-modernas, su cara más directa, de pasajes que recuerdan a The Beatles o Bob Dylan. Este último aspecto debería darle cierto aperturismo a los oídos menos inquietos… Para ello cuenta con particularidades como el estribillo de Magical Cynical.
El proyecto es homónimo de su principal componente, un bluesman americano llamado Aldous Berkowitz, autodenominado como “consejero espiritual y musical” de la banda. Su blog personal es “Quien cojones es Al Berkowitz”.
Lejos del ofrecer un nubarrón genérico de referencias, los expertos podrán encontrar muchas similitudes concretas con un sinfín de artistas: Miles Davis, Charles Mingus y Herbie Hanckock… Debussy, Satie, Sibelius, Morphine… Henry Mancini… King Crimson, Talk Talk, Calexico, Pink Floyd, Tortoise, Manfred Mann, The Beach Boys, Magma, Nick Drake, Tim Buckley, Radiohead… Este aspecto es sin duda uno de sus mejores alicientes. Por lo demás, no resulta ser un disco nada fácil de aceptar a la primera. Hay que darle varias oportunidades, que desde luego merece.
Rubén G. Herrera
Tracklist:
- You and I
- The Frenchman and The Rabbitman
- How could we get ourselves lost?
- Magical cynical
- Farewell, my lady!
- A long hereafter
- Nothing beyond
- Father, I think I was wrong
- I want you (out of control)
- There’s no better way
- Apprenticeship and attitude
- Sensitive, not dramatic
Miembros:
Al Berkowitz: “Iluminación”
Ignacio Simón: Voces y coros, guitarras, bajo, piano, teclados, percusión y efectos de sonido.
Santiago Estrada: Voces y coros, bajo eléctrico y percusión.
Lorenzo Palomares: Batería y percusión