Crítica de Humanicide de DEATH ANGEL del sello Nuclear Blast Records.
El nuevo trabajo de la banda americana, (EEUU) nativos de la ciudad de San Francisco, regresan con un disco muy melódico sin perder de ojo su base trash metal, o lo que es lo mismo con un trabajo más reposado e intimista si cabe la expresión. No han perdido la fuerza, ya que el corte que da nombre al disco «Humanicide» es una bocanada de aire freso para el género, con variados cambios de ritmo y muy técnico lo que le aporta un brillo especial. Un trabajo con múltiples detalles que viene a ser una vuelta de rosca a su anterior disco «The evil divide» que tan buenas sensaciones dejo entre la prensa y seguidores.
Los cambios de ritmo hacia el final en «Divine Defector» son apabullantes, así como la velocidad en «Aggressor», y eso que el corte inicia muy lento y con unas guitarras en solitario muy llamativas. Es un tema que nos devuelve a la esencia de la banda en lo que a ímpetu e irreverencia se refiere. Eso si, es un disco que merece una escucha atenta, debido a la variedad de detalles que son los que a la postre dictaminan el buen hacer o no de un disco y en esta ocasión Death Angel, han vuelto con un trabajo rico en texturas, riffs y increíbles cambios de ritmo, en donde de nuevo «Aggressor» es un vivo ejemplo.
«I came for blood» posee un sentimiento muy Motorhead, por la fuerza de sus riffs de inicio, hasta que Osegueda entra a cantar, aún así ha sido un tema muy rockero dentro de su peculiar estilo, esto es otro patrón que nos ayuda a entender la variedad de temas que nos podemos encontrar en su nuevo trabajo. Con «Immortal Behated» la banda nos ofrece una canción lenta, de esas de la vieja escuela, que nos ofrecía de vez en cuando muchas de las bandas del estilo que tantos recuerdos nos traen. El tema empieza limpio y luego cambia de fuerza, pero siempre dentro de una línea muy peculiar, más pausada. El corte es largo, pero el sin fin de riffs y solos lo hace un tema a tomar muy en cuenta y a prestarle mucha atención.
Trash metal, con algo de vieja escuela y poderosos y llamativos detalles de su original técnica y modo de entender este estilo. Además Death Angel siempre fue una banda especial, que cuidada muchos los pormenores y con el paso de los años y la experiencia, han ido mejorando y ampliando esos registros y esas ideas, convirtiéndola en una banda muy original a la que no hay que perderle el rastro. De momento nos ofrecen 10 nuevos y ricos temas con su especial punto de vista de como debe ser el estilo.
Información adicional:
Para el cuarto ciclo consecutivo de álbum, DEATH ANGEL regresó con su productor y amigo Jason Suecof de Audiohammer Studios para la grabación y la mezcla, junto con la masterización del legendario Ted Jensen de Sterling Sound, quien agregó los toques finales y lo llevó todo a vida. Trabajando en estrecha colaboración con Jason en cada paso de la misma, la banda puede asegurarse de que la finalización del sonido de la música esté estrechamente entrelazada con cada idea que entró en su origen. «Nos encanta el sonido que recibe. Con su estilo de producción y nuestro estilo orgánico de thrash … ese matrimonio [es] visceral. Es muy contemporáneo, pero todavía en bruto «, explica Osegueda, y» saca el peso «, afirma Cavestany.
Temas:
1. Humanicide 5:42
2. Divine Defector 3:24
3. Aggressor 5:11
4. I Came For Blood 3:11
5. Immortal Behated 6:08
6. Alive And Screaming 3:35
7. The Pack 3:32
8. Ghost Of Me 4:33
9. Revelation Song 5:33
10. Of Rats And Men 4:08
Mark Osegueda | voces
Rob Cavestany | guitarras
Ted Aguilar | guitarras
Damien Sisson | bajo
Will Carroll | batería