Crítica Txerokee – Salvaje | Rock Estatal Records. El término cherokee se usa para referirse a una comunidad indígena nortea, a un modelo de coche, para hablar de una canción de Europe, y también para referirnos a una banda de punk rock, Txerokee, que tras un EP lanza su primer larga duración, ”Salvaje”.
La banda está formada por dos músicos amantes del sonido británico corrosivo de bandas como los Sex Pistols, Elías Pinedo y Xabi Díez, que se han ayudado de músicos de sesión con experiencia en bandas como Habeas Corpus o Ignotus, Iker y Juanma, para aportar la base rítmica necesaria y esperada en estos 28 minutos de música que hacen que apetezca escuchar el disco al menos dos veces cada vez, por el buen sabor de boca que deja en cada escucha y lo rápido que se pasa.
Está claro que el género tiene mucho bagaje anterior con el que comparar, pero ellos han conseguido que nada más poner el disco, suene tal cual espera un oyente exigente con el estilo. Los dos primeros temas son una buena muestra de trallazos acelerados con un punto de rock macarra, ideal para subir el ánimo o salir de fiesta, como son “A Vida o Muerte” que cuenta la historia sobre una huida de la policía, y “Que Nadie Duerma”, donde colabora Manu Porco.
Una de mis favoritas del disco llega con “Un Ciudadano Ejemplar”, que cuenta con unos reivindicativos coros en el puente previo al estribillo y cuya letra está basada en el caso de Ciutat Morta.
Un bonito ¿homenaje? a Barricada nos llega con “Antropocentro”, que por momentos nos recuerda al “No Hay Tregua” de los navarros, canción donde el desarrollo instrumental vira hacia sonidos más densos y con de nuevo mucho apoyo a las voces por parte de las 5 personas que hacen coros en el álbum.
Mi favorita entre las canciones rápidas de todo el disco es “Laboratorio”, donde hacen constantes referencias a influencias del grupo como Motörhead, AC/DC o los propios Barricada, parafraseando algunos fragmentos de sus canciones y cerrando con uno de los himnos de referencia del heavy metal, “Breaking the law” de Judas Priest cuya letra por cierto entronca muy bien con la filosofía del grupo.
Mi favorita, por lo increíble y sorprendente que sea escogida para cerrar el disco, llega con “Banda Sonora de nuestras vidas”. Un limpio medio tiempo, sin distorsión, que nos evoca a Bunbury, Loquillo o The Clash, con una letra llena de optimismo incluyendo unas acústicas que rematan de manera inmejorable el álbum. Hay que tener mucha valentía para, después de 9 acelerados títulos, dejar para el final un tema que rompe por completo los esquemas del oyente.
El primer álbum de Txerokee no se anda con ningún tipo de rodeos. Tienen claro el estilo, tienen claros los textos de sus mayoritariamente reivindicativas letras, y el nicho al que van dirigido, y lo hacen muy bien. Además es un disco, “Salvaje”, que sugiere escucharse de manera repetida, y eso es algo muy positivo. Por no hablar del acierto total del tema que cierra el disco…
Tracklist
- A Vida o Muerte
- Que Nadie Duerma
- Un Ciudadano Ejemplar
- Antropocentro
- Regreso a las cloacas
- Actitud
- Laboratorio
- Clase Media
- Working Class Rocker Héroes
- Banda Sonora
Miembros
Elías Pinedo – Voz
Xabier Díez – Guitarras
Juanma Ruakenrol – Bajo
Iker Alduntzin- Batería