Crítica Primal Fear – Metal Commando

Crítica Primal Fear - Metal Commando

Crítica Primal Fear – Metal Commando

Cada nuevo disco de los germanos Primal Fear es una buena noticia, y con “Metal Commando” van ya por su disco de estudio número 13, sin contar directos, recopilatorios… lo que les hace ser una banda de lo más prolífica teniendo en cuenta que no llegan a los 25 años de carrera.  Suena a tópico decir que los primeros discos de los grupos son los mejores, pero en mi caso con Matt Sinner, Ralf Scheepers y compañía así es: sus tres primeros discos son una auténtica enciclopedia de cómo facturar temas melódicos, potentes y sobre todo con “Nuclear Fire” consiguieron uno de los mejores discos de la historia dentro del estilo.

Aún con esto, el resto de su trayectoria, al mantenerse fieles a ese sonido tan característico no le anda a la zaga, y en “Metal Commando” volvemos a disfrutar de una pequeña vuelta al pasado, dejando quizá de lado su lado más sinfónico y progresivo y retomando canciones más directas, que lleguen al oyente y se queden en su cabeza.

La apertura de “I Am Alive” (con título Helloweeniano) es una buena muestra de lo que encontraremos, con un riff inicial poderoso, donde el trabajo de los tres guitarristas se ve reflejado a las mil maravillas, y que sería mi tema preferido si no fuera por el estribillo que quizá sea lo más flojo de la canción. Otro tema pesado y con la base rítmica marcando el clásico compás que tanto popularizó Accept es “Along Came The Devil”, con un Ralf muy versátil, sacando esos tonos graves que ya mostraba incluso en sus inicios en Gamma Ray.

Si tuviera que quedarme con una canción que debe pasar desde ya a cualquier “The Best Of..” de la banda, sería sin duda “Halo”. Su inicio powermetalero, con el doble bombo del último miembro en entrar al grupo (Michael Ehré) marcando el paso, no hace más que presentar un estribillo magnífico, con Ralf atacando esas notas altas tan reconocibles en él siendo un tema que podría venir firmado perfectamente por Gamma Ray, incluyendo esos punteos doblados tan característicos.

El medio tiempo “Hear Me Calling” ha tenido una buena acogida entre los fans, aunque a mí personalmente me ha gustado más su otro tema lento, “I Will Be Gone”, en una onda folk donde acústicas y Ralf se unen para traernos un bonito tema que contrasta bien con el sonido general del disco. Por lo general, me ha gustado más la segunda parte del disco (“Halo” al margen) que la primera, comenzando por la melódica “Raise your Fists” donde el repetitivo estribillo hará las delicias de sus fans en directo.

Howl of the Banshee” es otro de los temas que me gustaría ensalzar. El inicio de nuevo con una base rítmica potente, no hace más que introducir una canción con puente y estribillo unidos sin apenas diferencia, de la misma forma que podríamos decir que es un tema de estribillo de largo desarrollo.
No es la más pegadiza, pero a nivel musical aúna una genial interpretación de Ralf, una melodía adictiva y dos fabulosos solos de guitarra, que hacen de ésta una gran canción. Un escalón por debajo, pero en una onda muy de sus inicios es “Afterlife”, con esos coros furiosos acompañados por uno de los riffs más contundentes del disco.

Cierra el disco “Infinity”, la última joya de la corona. Si se escucha los primeros minutos parece que vaya a ser otra balada, ya que hasta el minuto 2.20 solo se escuchan pasajes ambientales y la voz de Ralf, pero a partir de ahí la canción vira hacia un sonido sinfónico-orquestal, con algún toque progresivo, y se alarga hasta los 13 minutos de duración. Una canción surgida de la mente de Matt y Magnus y que en cada escucha te descubre algo nuevo, incluyendo además un estribillo más que pegadizo.

No es el mejor disco de la banda, pero “Metal Commando” es un buen disco que mantiene bien el tipo ante tanta competencia como hay hoy en día. Disfrutar de músicos como Matt, Ralf o Magnus Karlsson, son motivos más que suficientes como para darle una oportunidad.

__________________________________________________________________________________________________

ENGLISH

_________________________________________________________________________________________________

Crítica Primal Fear - Metal CommandoEach new Primal Fear’s album is good news, and with “Metal Commando” they are already on their studio album number 13, not counting live shows, compilations … which makes them a most prolific band considering that they do not reach 25 years of career.

It sounds like a cliché to say that the first albums of the groups are the best, but in my case with Matt Sinner, Ralf Scheepers and company that’s how it is: their first three albums are an authentic encyclopedia of how to play melodic, powerful songs and above all with “ Nuclear Fire ”got one of the best albums in history within the style.

Even with this, the rest of his career, by remaining faithful to that characteristic sound, does not lag behind him, and in “Metal Commando” we once again enjoy a small return to the past, perhaps leaving aside its more symphonic and progressive and taking up more direct songs that reach the listener and stay in his head.

The opening of “I Am Alive” (with a Helloweenian title) is a good sample of what we will find, with a powerful initial riff, where the work of the three guitarists is reflected wonderfully, and that would be my favorite song if not for the chorus that is perhaps the weakest part of the song. Another heavy song with the rhythmic base marking the classic beat that Accept made so popular is “Along Came The Devil”, with a very versatile Ralf, bringing out those low tones that he already showed even in his beginnings in Gamma Ray.

If I had to stay with a song that should go to any «The Best Of ..» of the band, it would be without a doubt «Halo». His powermetalero start, with the double bass drum of the last member to join the group (Michael Ehré) setting the pace, does nothing more than present a magnificent chorus, with Ralf attacking those high notes so recognizable in him being a song that could be perfectly signed. by Gamma Ray, including those signature dubbed dots.

The halftime «Hear Me Calling» has been well received by the fans, although I personally liked his other slow song, «I Will Be Gone», in a folk vibe where acoustics and Ralf come together to bring us a nice track that contrasts well with the overall sound of the album. In general, I liked the second part of the album (“Halo” aside) more than the first, starting with the melodic “Raise your Fists” where the repetitive chorus will delight its fans live.

Close the album «Infinity», the latest jewel in the crown. If you listen to the first minutes it seems that it will be another ballad, since until minute 2.20 only ambient passages and Ralf’s voice are heard, but from there the song turns towards a symphonic-orchestral sound, with some progressive touch , and lasts up to 13 minutes. A song that emerged from the mind of Matt and Magnus and that in each listen it discovers something new to you, also including a more than catchy chorus.

It’s not the best album of the band, but “Metal Commando” is a good album that keeps up the type well in the face of so much competition as there is today. Enjoying musicians like Matt, Ralf or Magnus Karlsson, are more than enough reasons to give it an oportunity.

Enlaces:
Facebook
Web

Tracklist

  1. I Am Alive
  2. Along Came The Devil
  3. Halo
  4. Hear Me Calling
  5. The Lost & The Forgotten
  6. My Name Is Fear
  7. I Will Be Gone
  8. Raise Your Fists
  9. Howl Of The Banshee
  10. Afterlife
  11. Infinity
  12. Rising Fear (Bonus)
  13. Leave Me Alone (Bonus)
  14. Second To None (Bonus)
  15. Crucify Me (Bonus)

Miembros
Ralf Scheepers – Voz
Tom Naumann – Guitarras
Matt Sinner – Bajo
Magnus Karlsson – Guitarras
Alex Beyrodt- Guitarras
Michael Ehré – Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.