Crítica Los Brazos – Live 2015-2017 | The Music Company

Crítica Los Brazos – Live 2015-2017 | The Music Company. El formato power trio en las bandas de rock es un recurso magnifico del que hacen uso los vascos Los Brazos, fundados en 2011 y que tras su ultimo disco de studio , “Gas”, salieron a recorrer todo el territorio nacional durante dos años con más de 100 conciertos que se ven reflejados en lo que ahora se convierte en este directo, “Live 2015-2017”.

La grabación de un directo se puede hacer desde diferentes puntos de vista: jugárselo a una carta de un único concierto, grabar varios y elegir uno, escoger dos o tres ciudades… o grabar una canción en cada lugar, escogiendo así 18 imágenes en forma de 18 canciones en 18 recintos diferentes donde se disfrutó de la música de Los Brazos. Y esto es lo que efectivamente han hecho.

Entrando en lo musical, la banda nos ofrece en directo a un grupo que suena potente, que bebe del blues, el country, el rock sureño y el soul, y que además lo ejecuta con un claro aroma internacional, siendo de esos grupos que si no te dicen que son españoles (pese a que el nombre los delata), pensarías que son de fuera de nuestras fronteras, lo cual para este estilo de música creo que es un completo acierto.

Pese a existir diferencias de hasta dos años entre los directos de donde se han escogido algunas de las canciones, el disco suena homogeneo y está producido notablemente en los estudios Sweet Saul Music de Bizkaia.

Hablando de canciones específicas, el disco se abre con la contundente “Have Mercy”, grabada en el Azkena Rock Fest y donde la producción consigue que escuchado con auriculares a un volumen medianamente alto, podamos identificar perfectamente la labor de cada uno de los músicos, con Will acaparando el mayor protagonismo con esas voces. Más melódica se nos presenta “Cold”, con ese inicio a lo Coldplay tan personal, y seguro que los fans del punk rock británico de los 70 disfrutan con “What Should I’ve done”. De Nuevo destacar en este tema el peso de la base rítmica, que consigue en todo momento ofrecer un apoyo imprescindible en la parte donde Will nos ofrece su vertiente como guitarra solista.

La mayoría de los temas están entre los 3 y 4 minutos de duración, sin dejarse llevar por la improvisación psicodélica de algunas bandas del género, lo cual permite disfrutar de muchos más temas, como es el caso de “Not My Kind” donde podemos escuchar al público acompañando a la banda, o “Randall”, otra de las que formó parte de “Gas”, su última grabación de estudio.

Siendo la mayor parte de los temas grabados en 2017, tenemos “Boogie” que es el único que se mantiene del año de arranque de la gira, y cuyo riff es puro AC/DC lo cual hace que pase a ser de mis favoritas rápidamente. Vídeo por cierto que podéis ver en esta misma página unas líneas más abajo.

También hay espacio para el country y el folk de calidad, y eso lo observamos en canciones como «The Rain«, que suena limpia y clara, y que gustará a todos aquellos seguidores de Bob Dylan.

En resumen, Will, Txemi y Koki han conseguido gracias a un gran esfuerzo en sus 114 conciertos, ofrecer a su público un disco en vivo que puede resumir el estado actual de la banda y acercar a nuevos oyentes a sus canciones, donde todos aquellos que amen el rock clásico pueden saber que aquí tenemos una banda que nos trae discos de muy bella factura.

Enlaces:

Web
Facebook
Twitter
Youtube

Tracklist

  1. Have Mercy
  2. Cold
  3. What Should I’ve Done
  4. Fearless Woman
  5. Guardian
  6. Tales
  7. Not My Kind
  8. Stand By Me
  9. Randall
  10. Black Sheep
  11. Juice
  12. The Reason
  13. Rose Tree
  14. Magic
  15. Boogie
  16. Where To Go
  17. The Rain
  18. Stand By Me

Miembros
Guillermo Gutierrez “Will”– Voz y Guitarras
Txemi Gándara– Bajo
Koki Chamorro – Batería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.