Crítica de The Verdict de QUEENSRYCHE del sello Century Media Records

Crítica de The Verdict de QUEENSRYCHE del sello Century Media RecordsQue una banda pierda a su vocalista, siempre es un gran problema, pero cuando le sucedió a Queensrÿche, eso fue catastrófico, por todo lo que significaba y significaría, a su más que conocida historia. A pesar que Todd La Torre ha cumplido con creces su relevo, y su registro se parece bastante, no es ni será lo mismo. Pero eso no quita que tras tres discos, veamos con esperanza la nueva etapa de la banda, que poco a poco van retomando el vuelo.

Me extraña que no aparezca en el listado oficial el nombre del batería, lo que no augura nada bueno, sobre todo por que es parte de su base rítmica, así que esperemos que todo se quede en un mal entendido. Volviendo al disco, creo que de los tres, este es el que más se afianza en su sonido tradicional y mejores espectativas me genera, sin menospreciar para nada sus dos anteriores trabajos que poseían buenos cortes, seamos sinceros.

«The Verdict» es un disco en donde los temas lentos, son sin duda lo mejor del álbum, ya que imprimen unas sensaciones muy intensas con su nuevo vocalista y los temas crean un ambiente muy positivo de texturas que en la voz de La Torre se impregnan de un aire más Hard Rock de muy buen gusto. Es por ello que destaco cortes como «Portrait», la última del álbum, por su ir y venir en una rítmica y efectos muy llamativos, que Todd adorna con su peculiar estilo. El solo es sin duda uno de esos que marcan el devenir de un disco por su sencillez y brillantez por igual. «Dark Reverie» posee un interesante punteo de inicio, de nuevo un corte lento, que va cambiando de emociones según va avanzando y en donde escucho a un La Torre en plan magistral. Sin duda su voz se adapta muy bien a este tipo de cortes, aportándoles un brillo especial.

De los temas más agresivos me quedo con la fuerza que imprime «Launder The Conscience», en su base rítmica y el sencillo «Man The Machine» sin duda el mejor del disco en este apartado. Un corte heavy a su vieja usanza y que nos demuestra que la banda se encuentra aún en proceso de encontrarse y reestructurarse y que están muy cerca de alcanzar ese punto de inflexión que les dinamite a lo más alto. Tras tres discos, veo a la banda más cerca de dar en esa tecla en hacer ese disco que catapulte esta nueva etapa y aunque es imposible equiparar el éxito del Operation MIndcrime, porque no pensar en positivo y que lo consigan. Grandes sorpresas nos ha deparado siempre esta banda y la música en general, no todo tiene porque ser malo o negativo.

El disco en términos generales es más influyente y atractivo por su peculiar constancia y porque seamos sinceros son grandes músicos y la base, parece, seguir intacta, lo cual nos hace pensar que si siguen por este camino, no tardarán en editar, ese disco, que nos deje helados, por su calidad. Igual no podemos vivir del pasado, de eso soy más que consciente, y nunca lo hago, es por ello que cada disco y cada etapa debe disfrutarse según el contexto histórico que le ha tocado vivir y si bien la banda parece levantarse poco a poco y desperezarse de su pasado para volar alto de nuevo, creo que aun están en ese momento de auto búsqueda para sorprendernos del todo. Igual insisto, el disco mejora con creces su reciente pasado y eso ya es decir y por lo tanto nos augura solo cosas buenas.

 

QUEENSRŸCHE “The Verdict” (44:26):
1. Blood of the Levant (03:27)
2. Man the Machine (03:50)
3. Light-years (04:09)
4. Inside Out (04:31)
5. Propaganda Fashion (03:36)
6. Dark Reverie (04:23)
7. Bent (05:59)
8. Inner Unrest (03:50)
9. Launder the Conscience (05:15)
10. Portrait (05:16)

Bonus Disc (European Box Set Edition
Only) (39:25):
1. I Dream in Infrared (Acoustic) (03:59)
2. Open Road (Acoustic) (03:39)
3. 46° North (03:33)
4. Mercury Rising (03:55)
5. Espiritu Muerto (03:40)
6. Queen of the Reich – Live 2012 (04:34)
7. En Force – Live 2012 (04:21)
8. Prophecy – Live 2012 (04:09)
9. Eyes Of A Stranger – Live 2012 (06:55)

 

QUEENSRŸCHE son:
Todd La Torre – Voces
Michael Wilton – Guitarra
Parker Lundgren – Guitarra
Eddie Jackson – Bajo

 

Discografía:
The Warning (1984)
Rage for Order (1986)
Operation: Mindcrime (1988)
Empire (1990)
Promised Land (1994)
Hear in the Now Frontier (1997)
Q2K (1999)
Tribe (2003)
Operation: Mindcrime II (2006)
Take Cover (2007)
American Soldier (2009)
Dedicated to Chaos (2011)
Queensrÿche (2013)
Condition Hüman (2015)

 

QUEENSRŸCHE online:
www.queensrycheofficial.com
www.facebook.com/QueensrycheOfficial
www.instagram.com/Queensrycheofficial
www.twitter.com/Queensryche
www.youtube.com/QueensrycheOfficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.